Exfiscal Carlos Gajardo y el actuar del carabinero infiltrado: «No está amparado por el estado de derecho»
por Pablo Serey (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Viernes 16 de octubre de 2020
«Un agente encubierto amparado en la ley de inteligencia no puede convertirse en un agente provocador», manifestó el abogado.
Después de que se diera a conocer el caso de un carabinero infiltrado en la población Lo Hermida de Peñalolén, quien incitaba a los vecinos del sector a cometer delitos, el exfiscal Carlos Gajardo hizo un duro juicio respecto al accionar del funcionario policial que fue respaldado por el Gobierno.
«Un agente encubierto amparado en la ley de inteligencia no puede convertirse en un agente provocador que incite a otras personas a cometer delitos para luego denunciarlas y detenerlas», comentó el abogado a través de una publicación en su cuenta en Twitter.
Contraloría anuncia oficio al Registro Civil y a Carabineros por caso de infiltrado en Lo Hermida
Desde el organismo solicitaron a ambas instituciones que «informe sobre el mecanismo de la segunda identidad» el funcionario encubierto en Lo Hermida.
«Eso no está amparado por el estado de derecho», remarcó en la misma publicación el ex persecutor.
Cabe consignar que el Gobierno, a través del ministro del Interior Víctor Pérez, hizo una férrea defensa del accionar del carabinero infiltrado en Peñalolén.
«El no está infiltrado en un jardín infantil, está infiltrado en una organización criminal y tiene que actuar en este contexto… Por lo tanto yo no lo criticaría, todo lo contrario, tenemos que fortalecer ese tipo de acciones que son fiscalizadas y un exhaustivo control para que esas personas tengan éxito», declaró Pérez.
Un agente encubierto amparado en la ley de inteligencia no puede convertirse en un agente provocador que incite a otras personas a cometer delitos para luego denunciarlas y detenerlas. Eso no está amparado por el estado de derecho. https://t.co/3S09ZHbTCZ
— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) October 16, 2020
*Fuente: Publimetro
Artículos Relacionados
La venganza de la industria de seguros de salud contra Michael Moore
por Amy Goodman (EE.UU.)
14 años atrás 6 min lectura
Ante las promesas electoreras, asumir los retos de la hora presente
por Manuel Ahumada (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
La decadencia de Occidente
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el viejo (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
¿Por qué sólo se habla de Concepción cuando se informa del terremoto?
por Jenoveva (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?