Mi dulce patria, pequeño espacio del mundo nuestro,
hilo trenzado por manos de arena, de nieves eternas,
de estepas agrestes y vientos de hielos antárticos,
por manos de fértiles valles en donde sol y lluvia
nos dan vida, esperanzas y desesperanzas.
Tierra mía, que tiemblas como ninguna, acurrucando
la esperanza y la fortaleza en las angustias
de los pobres, los niños, los ancianos
y los postergados de siempre.
Mi dulce patria, con su mar extenso y generoso,
que en oportunidades, como mucosa maligna,
arrasa el esfuerzo del tesonero costino,
del pescador humilde y del poblado bucólico.
Mi dulce patria, pequeño espacio de este mundo nuestro, como hilo trenzado
por manos humildes,
encallecidas por el sol del desierto,
por la tierra labrada del campo verde,
por la roca terca, fría y esquiva que guarda
el metal y que sube hacia los cielos,
con sus nieves eternas,
por la estepa extensa, que con sus vientos
australes dan cuidado y vida al ganado sumiso;
manos de hombres y mujeres con anhelos sin fin
y esperanzas idas;
manos que trenzan esta patria querida, dulce
y veleidosa;
manos que nos forjan con identidad propia en este mundo nuestro, tan diverso como diverso es mi norte,
mi valle central y mi sur austral.
pero manos que tienen la misma fuerza para trenzar esta dulce patria, en su tierra y en su mar,
en su desgracia y en sus tormentos
manos nuestras con fortalezas asombrosas,
manos con esperanzas inimaginadas,
manos solidarias, manos tuyas que aprieto
con las mías y las sumo a todas,
con un corazón y una estrella,
para hacer de esta tierra mía,
una dulce patria, libre, digna
y tumba de toda la opresión.
Artículos Relacionados
Ateos llaman a la puerta de las religiones
por Leonardo Boff (Brasil)
17 años atrás 3 min lectura
Termino el paro, siguen pendientes nuestras reivindicaciones
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Sobre la edición de Los ejércitos secretos de la OTAN de Daniele Ganser (I)
por Salvador López Arnal (Rebelión)
15 años atrás 9 min lectura
Bienvenidos al país amnésico
por Germán Silva Cuadra (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Los Mirage del general Ramón Vega
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
16 años atrás 12 min lectura
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.