En respuesta a un artículo publicado por Noticias de Israel
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 años atrás 2 min lectura

15/9/2020
A la dirección de Noticias de Israel:
En relación con el artículo de Irina Tsukerman publicado por Noticias de Israel (27/7/2020), en el que se dice “movimientos separatistas o terroristas locales como el Frente Polisario en el norte de África”, les agradeceré trasladen este correo a la autora, con el fin de que se informe y documente mejor:
El Frente POLISARIO no es un movimiento separatista ni terrorista, sino un Movimiento de Liberación Nacional que ha creado su propio Estado, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
El Sáhara Occidental es la última colonia de África (lean a Frank Ruddy: “Western Sahara: Africa last colony”), figura en la lista de la ONU de los 17 Territorios No Autónomos pendientes de descolonización (el único en África) y fue invadido por Marruecos en 1975.
El Frente POLISARIO no necesita “separarse” de nadie. Es Marruecos quien debe abandonar el territorio invadido y ocupado.
Tampoco es una organización “terrorista”: Está reconocido por Naciones Unidas como legítimo y único representante del Pueblo Saharaui. Y está tratando de lograr su independencia por vía pacífica, con la mediación de la ONU y la Unión Africana, de la que la RASD es Miembro fundador.
Parece mentira que su información y/o documentación sean tan deficientes, probablemente debido a la constante propaganda del ocupante marroquí. Pero asumir y dar por válida esa propaganda engañosa es impropio de una persona con formación académica o, simplemente, de cualquier persona medianamente informada.
Les envío algunos enlaces (“links”) para que se documenten mejor.
Muchas gracias por su atención.
Atentamente,
Luis Portillo Pasqual del Riquelme
http://www.tlaxcala-int.org/pages_auteur.asp?ref_aut=352&lg_pp=es
http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=29256
http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=29410
http://www.tlaxcala-int.org/recherche.asp?sitesearch=tlaxcala-int.org&q=juan+carlos+soroeta&recherche.x=11&recherche.y=10
N. de la R:
Según publica Noticias de Israel, Irina Tsukerman es “una abogada de derechos humanos y seguridad nacional con sede en Nueva York. Ha escrito extensamente sobre geopolítica y política exterior de los Estados Unidos para diversas publicaciones estadounidenses, israelíes y otras publicaciones internacionales”.
No entendemos como se puede ser abogada de derechos humanos y a la vez experta en “seguridad nacional”.
*Fuente: Espacios Europeos
Artículos Relacionados
Greta Thunberg y la saharaui Aminetu Haidar ganan el Nobel Alternativo
por La Vanguardia
6 años atrás 4 min lectura
Sáhara Occidental: territorio ocupado ilegalmente por Marruecos
por Actualidad RT
1 año atrás 1 min lectura
La tarea pendiente de España en la descolonización del Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 años atrás 10 min lectura
España: Juan Carlos I, el espía de Washington
por Juan Teixeir (España)
2 años atrás 11 min lectura
Sáhara Occidental: ¿Por qué la decisión del Gobierno español no cumple con el derecho internacional?
por Irene González Rodriguez (España)
4 años atrás 2 min lectura
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 años atrás 1 min lectura
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
14 horas atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
1 día atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…