En respuesta a un artículo publicado por Noticias de Israel
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 años atrás 2 min lectura

15/9/2020
A la dirección de Noticias de Israel:
En relación con el artículo de Irina Tsukerman publicado por Noticias de Israel (27/7/2020), en el que se dice “movimientos separatistas o terroristas locales como el Frente Polisario en el norte de África”, les agradeceré trasladen este correo a la autora, con el fin de que se informe y documente mejor:
El Frente POLISARIO no es un movimiento separatista ni terrorista, sino un Movimiento de Liberación Nacional que ha creado su propio Estado, la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
El Sáhara Occidental es la última colonia de África (lean a Frank Ruddy: “Western Sahara: Africa last colony”), figura en la lista de la ONU de los 17 Territorios No Autónomos pendientes de descolonización (el único en África) y fue invadido por Marruecos en 1975.
El Frente POLISARIO no necesita “separarse” de nadie. Es Marruecos quien debe abandonar el territorio invadido y ocupado.
Tampoco es una organización “terrorista”: Está reconocido por Naciones Unidas como legítimo y único representante del Pueblo Saharaui. Y está tratando de lograr su independencia por vía pacífica, con la mediación de la ONU y la Unión Africana, de la que la RASD es Miembro fundador.
Parece mentira que su información y/o documentación sean tan deficientes, probablemente debido a la constante propaganda del ocupante marroquí. Pero asumir y dar por válida esa propaganda engañosa es impropio de una persona con formación académica o, simplemente, de cualquier persona medianamente informada.
Les envío algunos enlaces (“links”) para que se documenten mejor.
Muchas gracias por su atención.
Atentamente,
Luis Portillo Pasqual del Riquelme
http://www.tlaxcala-int.org/pages_auteur.asp?ref_aut=352&lg_pp=es
http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=29256
http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=29410
http://www.tlaxcala-int.org/recherche.asp?sitesearch=tlaxcala-int.org&q=juan+carlos+soroeta&recherche.x=11&recherche.y=10
N. de la R:
Según publica Noticias de Israel, Irina Tsukerman es “una abogada de derechos humanos y seguridad nacional con sede en Nueva York. Ha escrito extensamente sobre geopolítica y política exterior de los Estados Unidos para diversas publicaciones estadounidenses, israelíes y otras publicaciones internacionales”.
No entendemos como se puede ser abogada de derechos humanos y a la vez experta en “seguridad nacional”.
*Fuente: Espacios Europeos
Artículos Relacionados
Sahara Occidental: las riquezas robadas de su territorio ocupado por Marruecos
por Olivier Quarante /Francia)
4 años atrás 12 min lectura
Marruecos: 32 días de Huelga de Hambre de prisioneros políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
7 años atrás 5 min lectura
Delegación Saharaui en España pide que se exija a Marruecos que cese la brutal represión
por Abdulah Arabi (España)
4 años atrás 5 min lectura
Después de Crans Montana, Dajla, en el Sahara Occidental, sigue ilegalmente ocupada
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
7 años atrás 26 min lectura
En plena crisis de corrupción, estos eurodiputados siguen protegiendo a Marruecos (¡Ver lista!)
por Western Sahara Resource Watch
3 años atrás 8 min lectura
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…