Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano paraliza funciones por despidos masivos
por El Desconcierto (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
03.08.2020

El pasado 29 de julio la Universidad Academia de Humanismo Cristiano desvinculó a 44 personas de la institucion, aludiendo a la crisis sanitaria y a una baja de los ingresos percibidos en consecuencia de esta. Sin embargo, desde la dirigencia sindical acusan a El Desconcierto que esta decisión habría estado cocinándose hace ya unos meses por la dirección de la universidad, y que desde las negociaciones colectivas esta habría comenzado a sentar un precedente que pone en duda futuro de las relaciones entre la organización educacional y su comunidad.
“Durante el día 29 de Julio, autoridades de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano llevaron a cabo una ola de despidos masivos que afectaron a más de 40 personas que cumplen diversas funciones al interior de la Institución. De los 44 despidos y despedidas, 27 eran parte de la organización sindical, situación por la cual se adoptó la decisión de paralizar funciones hoy lunes 3 de agosto en rechazo a la medida adoptada”, relatan en la declaración escrita enviada a este medio.
Además, explican que si bien por parte de la universidad se justificó esta decisión aludiendo a la actual crisis sanitaria y una baja en los ingresos, desde la dirigencia sindical tienen una perspectiva distinta, ya que aseguran que desde las mismas autoridades universitarias esta medida ya estaba tomada desde hace algunos meses, cuestión que no transparentaron en su momento, rompiendo con ello “años de un diálogo fraterno en el cuidado de las relaciones laborales”.
“Otra de las situaciones que marcan este despido masivo, es la desvinculación de diversos representantes académicos y no académicos en el Consejo Superior Universitario, representantes que fueron elegidos democráticamente a través de elecciones triestamentales por parte de la comunidad universitaria. A juicio de los dirigentes sindicales esta situación escapa al matiz económico que enuncian las autoridades universitarias, ya que estos puestos deben ser reemplazados tanto a nivel de universidad como de consejo”, denuncian.
En esta línea, el presidente del sindicato, Juan Marambio, manifiesta que como organización les preocupa, evidentemente, la reivindicación sindical de la negociación colectiva, pero también el futuro institucional de la academia. “Porque no sabemos si es que la conducción de esta universidad va a seguir siendo respetuosa de los parámetros que se fija a sí misma. Esto, sumado a un proceso muy duro de negociación colectiva, donde hubo intransigencia para avanzar en materia económica, y de hecho no tuvimos ningún tipo de reajuste sobre los beneficios vigentes”, acusa el dirigente a El Desconcierto.
“Hoy se ha configurado todo un clima desde el punto de vista de la crisis institucional y sanitaria (…) la rectoría en la actualidad está siendo sumamente autoritaria y arbitraria, y está tomando decisiones de manera ambigua y poco transparente”, explica el representante.
“Esto hoy marca un precedente de cómo se está relacionando la autoridad política al interior de la universidad con la organización sindical, los trabajadores, y también con los estamentos de los estudiantes y de los trabajadores no académicos (…) lo que nosotros esperamos es que la rectoría se siente a conversar y que se recompongan los pilares institucionales que sostienen a la universidad, y que además no se nos mienta más, para que podamos ver soluciones de manera conjunta”, concluye Marambio.
Con respecto a las acciones a futuro, desde el sindicato no descartan adoptar todas las medidas necesarias que vayan en favor de proteger la estabilidad laboral de las y los trabajadores que hoy siguen siendo parte de la institución, además de exigir por todas las vías el respeto de los derechos laborales de quienes fueron despedidos.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Carabineros agrede nuevamente a periodistas de Telesur, les rociaron gas lacrimógeno en los ojos
por Piensa Prensa
5 años atrás 1 min lectura
Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
por Francisco Velásquezm Diego Ortiz, Camilo Mansilla (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Sentencia contra Lugo ya estaba tomada y documentada
por Última Hora (Paraguay)
13 años atrás 1 min lectura
Tortura, violencia al alma y al cuerpo perpetrado por Carabineros a dos vecinos de Legua Emergencia
por Comité de Defensa y Promoción de Derechos Humanos de La Legua (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Hoy se cumplen 100 días y el gobierno del 6% continúa declarándonos la guerra
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Las agencias de prensa occidentales se pliegan a la censura militar israelí
por Red Voltaire
19 años atrás 3 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …