Organización de Derechos Humanos del Maule denuncia directo y estrecho vínculo entre Víctor Pérez y Colonia Dignidad
por De Frente Revista
5 años atrás 4 min lectura
31 de julio de 2020
Como ha sido recordado por estos días, el recién nombrado Ministro del Interior y ex Diputado de la UDI, Víctor Perez fue en su momento Alcalde designado por la Dictadura en la Comuna de Los Ángeles, Región del Bío-Bío. Hacia el norte, Los Ángeles se encuentra cercana a la comuna de Parral, de la Región del Maule. En esta comuna, se encontraba localizada la «Colonia Dignidad», lugar de múltiples abusos, violaciones, secuestros y torturas.
Como es sabido, en la derecha pinochetista se hizo por años una cerrada defensa al recinto. Otro de los personeros más fervientes en esa tarea, fue el actual «Ministro de Justicia y Derechos Humanos», Hernán Larraín.
Dado el actual nombramiento de Víctor Pérez como Ministro del Interior, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de la Región del Maule, han publicado esta declaración que reproducimos íntegramente:
Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de la Región del Maule.
Sobre el nombramiento del militante de la UDI, Víctor Pérez Varela, como ministro del Interior y Seguridad Pública, las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Región del Maule, víctimas de la dictadura y la Colonia Dignidad, tenemos el deber moral de expresar lo siguiente:
1.- Víctor Pérez Varela fue un funcionario de la dictadura cívico militar como alcalde antidemocrático, designado por Augusto Pinochet en la ciudad de Los Ángeles, lugar que fue escenario de graves violaciones de los derechos humanos. Todos estos han quedado consignados tanto en el informe Rettig como en procesos judiciales.
2.- Siendo edil designado, se vinculó estrechamente en el círculo de amigos y de protección de la organización criminal, Colonia Dignidad, que en la ciudad de Los Ángeles tenía uno de sus centros de apoyo más importantes.
3.- En Los Ángeles operaba una verdadera célula criminal que prestaba logística financiera y de inteligencia política a la Colonia Dignidad. Estas labores ilegales estaban encabezadas por el empresario José Miguel Steigmaier, quien fue denunciado públicamente tras ser nombrado gobernador en el primer gobierno de Sebastián Piñera. El actual ministro del Interior lo defendió pública y enérgicamente.
4.- Antes y durante el periodo que Pérez Varela fue alcalde, varios agentes civiles, ex Patria y Libertad, e informantes que usaban apodos (Ldm, Ldw, Kathi, Waserfall, entre otros) entregaban profusa información de decenas de personas de Los Ángeles a los criminales alemanes de la Colonia Dignidad. Dicha información la hemos podido conocer gracias a la desclasificación de las Fichas de Inteligencia encontradas en el enclave alemán, que hoy se encuentran disponibles en el sitio www.fichas-chile.com , del investigador Dieter Maier.
5.- Tenemos claras sospechas fundadas de que las autoridades comunales de la dictadura de la época formaban parte de la red de informantes de la Colonia Dignidad, vulnerando así la intimidad de las personas con un claro propósito represivo.
6.- La defensa que Pérez Varela hizo de la Colonia Dignidad siendo diputado es coherente con la estrecha relación con los criminales. Su firma aparece estampada en los votos que rechazaron el informe de la Comisión Investigadora sobre la Cancelación de la Personalidad Jurídica, en 1995 y en el voto disidente donde califican las acusaciones como “tendenciosa y desfigurada en que se insiste en presentar la realidad de Colonia Dignidad”; …el informe se fundamenta en apreciaciones subjetivas acerca del modo de vida en Colonia Dignidad”; “ El informe se basa en hechos no debidamente acreditados o derechamente erróneos”.
Sobre esto cabe mencionar que el nombre de Víctor Pérez aparece, junto a otros parlamentarios de derecha que votaron a favor de la Colonia Dignidad, escrito a mano en una nota que forma parte de los miles de documentos secretos que fueron incautados entre los años 2000 y 2005 por la justicia.
Nos preguntamos ¿votó por instrucciones de Paul Schafer, anteriores a la audiencia?
7.- Tal como lo hemos afirmado desde el día en que fue nombrado ministro, Hernán Larraín, otro colaborador de la Colonia Dignidad en el gobierno, manifestamos nuestro rechazo y repudio por la inclusión de personas que apoyaron una organización criminal que hasta el día de hoy es investigada por delitos de lesa humanidad en los tribunales de justicia.
8.- Llamamos la atención a la opinión pública nacional e internacional, especialmente la de Alemania, sobre la calidad moral de este funcionario, muy especialmente en tiempos del despertar social de nuestro país, que ha dicho basta de los abusos y exige una nueva Constitución con su Convención cien por ciento electa.
*Fuente: De Frente Revista
Video «Víctor Pérez, Hernán Larraín, la UDI, el Gobierno de Piñera, la derecha chilena y Colonia Dignidad»:
Documental de la Deutshe Welle sobre «Colonia Dignidad»:
Otro documental sobre «Colonia Dignidad»:
Historias no contadas sobre «Colonia Dignidad», de Prensa OPAL:
Reportaje Informe Especial (TVN): «Los niños de Paul Schaffer»:
Reportaje «Las fichas del horror», de programa «En la mira», Chilevisión:
Artículos Relacionados
El cerco comunicacional en torno a los ex prisioneros políticos
por German Westphal (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Valparaíso: Buscan entierros clandestinos de eventuales Detenidos Desaparecidos
por G5Noticias
10 meses atrás 3 min lectura
Ex presos políticos rechazan última oferta del gobierno
por
10 años atrás 4 min lectura
«Aunque los pasos toquen», un viaje a la memoria
por Illapu
2 años atrás 2 min lectura
Feministas convocan a reparar baldosa memorial ubicada en ex centro de tortura “Venda Sexy”
por Francisca Palma (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Suecia: Declaración por los DD.HH. de todo ciudadano que llegue a Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 años atrás 2 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.