Carabineros: G1 125 disparos el día que cegaron a Gatica. Recibe premio y es ascendido
por Diego Ortiz (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
29/06/2020
G-1, G-2 y G-3 son las claves de dispositivo de los tres funcionarios de Carabineros de mayor grado presentes en Plaza Dignidad el 8 de noviembre, día en que un efectivo policial – que permanece sin identificar – dejó ciego de un disparo al rostro al estudiante Gustavo Gatica. Son, también, quienes más apretaron el gatillo de sus escopetas antidisturbios, en un operativo donde se percutaron más de 2 mil tiros en total.
Dentro de los tres funcionarios, G-1 es el de grado más alto. Se trata del coronel Santiago Saldivia Parra, quién por esa fecha se desempeñaba como Prefecto de la 40° Comisaría de Fuerzas Especiales. Ese día, Saldivia disparó 125 veces su arma, sólo siendo superado por G-3, el teniente coronel Claudio Crespo (170 tiros). Hoy, Saldivia trabaja en el Departamento Recreacional y Gastronómico, oficina dependiente de la Dirección de Bienestar.
Cabe destacar que Saldivia, a diferencia del teniente coronel Crespo – quien, como informó este medio, fue recientemente dado de baja por manipular los registros de su cámara GoPro –, sí fue identificado como autor de disparos el día que hirieron a Gatica y también fue entrevistado en el marco del sumario realizado por Carabineros para identificar a los culpables. En éste, el coronel Saldivia asegura que disparó siempre a más de 30 metros de sus objetivos “y en muchas oportunidades al piso”.
Su nueva destinación, de acuerdo con un oficial de Carabineros contactado por INTERFERENCIA que prefirió mantener su nombre en reserva, podría interpretarse como un premio por parte de la institución, siendo una destinación . Para el funcionario; si bien pasar de ser Prefecto de una Comisaría a un trabajo administrativo en la Dirección de Bienestar puede significar un sueldo un tanto menor al que tenía antes, el traslado saca a Saldivia del estrés y los peligros de la calle, posicionándolo en un lugar donde se puede aspirar a importantes ascensos dentro de la institución.
Un ascenso importante para destacar en la Dirección de Bienestar es el del ahora Director General de Carabineros, Mario Rozas. Antes de llegar al mayor escalafón dentro de la institución, Rozas se desempeñada como director de Bienestar de Carabineros. Además de esto, el ahora director general ejerció como edecán de Sebastián Piñera durante su primer mandato.
“Era de esperar que lo sacaran de la calle”, indica otra fuente de alto rango en Carabineros, quien dado el tema a tratar también prefirió mantener su identidad en secreto. Para él, la salida de Saldivia del trabajo policial callejero era una cuestión lógica dada la relevancia del Caso Gatica, donde es uno de los investigados. Dentro de los lugares a los que podía ser trasladado, el carabinero aseguró que “Bienestar es claramente un buen lugar”.
Con G-1 en la Dirección de Bienestar y G-3 dado de baja, queda por develar la situación actual de G-2, autor de 125 disparos y, por tanto, segundo funcionario que más disparó – junto a Saldivia – su escopeta el día que hirieron a Gatica.
Fotografiado y grabado en múltiples ocasiones por el medio Piensa Prensa mientras disparaba su escopeta en Plaza Dignidad, G-2 fue identificado como el teniente coronel Andrés Graves Quiroz, también interrogado por el Caso Gatica de acuerdo con sumario de Carabineros al que INTERFERENCIA tuvo acceso
*Fuente: Interferencia
Artículos Relacionados
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 meses atrás 4 min lectura
Buscan por primera vez a desaparecidos de la dictadura chilena en cuartel de Cerro Chena
por Sebastián Silva (Chile)
9 meses atrás 4 min lectura
Imagínese leyendo una carta, con un solo ojo
por Artistas Argentinos Solidarios
4 años atrás 1 min lectura
El Sáhara Occidental: Entre Marruecos y España
por Coronel Pedro Baños (España)
2 años atrás 1 min lectura
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
5 meses atrás 2 min lectura
Sitios de Memoria por recortes presupuestarios: “Atentado a la cultura, a la memoria y a los DDHH”
por Red y Coordinadora de Sitios de Memoria (Chile)
12 meses atrás 5 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
17 horas atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 horas atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
