Amnesty International EXIGE justicia para Gustavo Gatica: #InvestiguenMandos
por Amnistía Internacional
5 años atrás 1 min lectura
Tres semanas después del inicio del estallido social en Chile, Gustavo Gatica, un joven estudiante de psicología que participaba en las manifestaciones, quedó ciego por el impacto de balines que coinciden con los disparados por personal de Carabineros. El mal uso de escopetas antidisturbios fue una práctica generalizada que dejó a cientos de personas con lesiones oculares.
La investigación interna realizada por Carabineros no arrojó responsables, llegando incluso a sugerir que las lesiones podrían ser atribuidas a las propias personas manifestantes.
Sin embargo, los dos balines de metal y goma que le extrajeron a Gustavo de ambos ojos coinciden con la munición que utiliza esta policía. Dicha munición fue utilizada de forma indiscriminada y desmedida en innumerables ocasiones durante las protestas, violando las normas internacionales sobre el uso de la fuerza por parte de la autoridad.
Exigimos que la actual investigación de la Fiscalía garantice justicia para Gustavo y siente un precedente al investigar y procesar no sólo a las personas responsables de sus lesiones, sino también y en conformidad con la ley, a los altos mandos cuya tolerancia u omisión permitieron este ataque.
Exige ahora la investigación de todos los responsables de este acto de violencia policial, incluida la cadena de mando.
#InvestiguenMandos
Artículos Relacionados
Declaración: “Espero a futuro seguir como siempre: expresándome con libertad”
por Jorge Costadoat, SJ (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Chile: Los exmilitares condenados reciben pensiones que llegan a unos 4.700 dólares al mes
por Rocío Montes (España)
8 años atrás 4 min lectura
«Por cada inmigrante en Chile hay al menos dos chilenos en el exterior»
por Secretaría Ciudadana de Migrantes en Chile
16 años atrás 4 min lectura
Baltasar Garzón escribe: «El virus de la impunidad»
por Baltasar Garzón (España)
5 años atrás 7 min lectura
Celco, para matar el mar, firma acuerdo con quienes no representan a Cobquecura
por Organizaciones Populares (Cobquecura, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Complicidad Mundial ante la MASIVA violación de Derechos Humanos en Colombia
por SurySur
5 años atrás 1 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.