Gobernador de Nueva York: "El movimiento de protesta se debe a la continua injusticia y desigualdad en EE.UU."
por Andrew Cuomo (Gobernador de Nueva York)
5 años atrás 2 min lectura
Yo estoy con los manifestantes. Creo que todos los estadounidenses bien intencionados apoyan a los manifestantes. No es un incidente aislado. Hay una continuidad de casos y situaciones que se han estado repitiendo por décadas y décadas.Son capítulos de un libro y el título de ese libro es la continua injusticia y desigualdad en Estados Unidos y este es sólo un capítulo.
El capítulo comenzó con Rodney King en Los Ángeles, 1991; Amadou Diallo en New York, 1999; Sean Bell en New York, 2006; Oscar Grant, California, 2009; Eric Garner, New York, 2014; Michael Brown, Missouru, 2014; Laquan McDonald, Chicago, 2014; Freddy Gray, Baltimore, 2015; Antwon Rose, Pittsburg, 2018; Ahmaud Arbery, Goergia, 2020; Breonna Taylor, Kentucky, 2020; George Floyd, Minneapolis, 2020.
Por eso, por eso, es la indignación. Por eso es la frustración y la ira. No es sólo sobre una situación. Es sobre la misma situación que se sucede una y otra vez y otra vez y otra vez, y ver la misma cosa y no aprender la lección. Y entonces está pasado en un contexto más amplio, una circunstancia más amplia que es la del coronavirus. La que afecta y mata más minorías que a nadie más. Si miran en el país a las personas que están muriendo por el coronavirus, verán que afecta desproporcionadamente a afroamericanos.
Y es una injusticia continua. Y esa es la frustración, esa es la protesta. Y las demandas son por justicia. Injusticia en el sistema de justicia, que repugnante para el concepto de América. Yo estoy con los manifestantes. Creo que todos los estadounidenses bien intencionados apoyan a los manifestantes. Suficiente es suficiente. ¿Cuántas veces tenemos que ver la misma lección repetida antes de que hagamos algo?
¿Quién este señor, Andrew Cuomo, Gobernador de Nueva York? Muy interesante su discurso, pero para entender un poquito más hacia dónde esta mirando, lean este artículo de Naomi Klein, la autora de la «Teoría del Schock«:
Distopía de alta tecnología: la receta que se gesta en Nueva York para el post-coronavirus
por Naomi Klein (EE.UU.)
Publicado el 20 mayo, 2020
Artículos Relacionados
Declaración muerte del dirigente forestal Alex Muñoz García
por CODEHS
6 años atrás 4 min lectura
¿Es la mujer el negro del mundo?
por Germán Gorraiz López (España)
6 años atrás 2 min lectura
Chile: Los políticos tienen responsabilidad del drama de los exsobrevivientes politicos
por Juan Carlos Cuevas Jiménez (en el Exilio)
6 años atrás 3 min lectura
A no engañarse: Bachelet descartó la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
9 años atrás 14 min lectura
En forma unitaria rechacemos los ataques al pueblo boliviano
por Medios Alternativos (NuestraAmerica)
17 años atrás 5 min lectura
Comisión Ética contra la Tortura (CECT), entrega hoy en La Moneda el Segundo Informe de DD.HH.
por CECT (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.