Beatriz Pichi Malen: Canto ancestral mapuche de San Joaquín al mundo
por Centro Cultural San Joaquín (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Centro Cultural San Joaquín Presenta
#JuntosEnCasa
-
Este martes 12 de mayo a las 20:00 horas de Chile, la cantante argentina-mapuche, Beatriz Pichi Malen, presentará un concierto íntimo que se podrá ver en vivo a través de las redes sociales facebook live e instagram live del Centro Cultural San Joaquín.
Beatriz Pichi Malen es la sexta invitada a “Escena San Joaquín” el nuevo programa de conciertos vía streaming del Centro Cultural San Joaquín.
Reconocida como una de las voces más destacadas de la música mapuche, Beatriz Pichi Malen presentará en un concierto íntimo representando la cultura ancestral y la música de Wallmapu desde su casa.
La cantautora trasandina tiene como distintivo, para quienes la conocen, el cantar en mapudungún donde también ha desarrollado una propuesta artística que releva y rescata el valor de esta cultura ancestral del sur de Latinoamérica. También ha destacado por sus interpretaciones de algunas canciones de Violeta Parra en mapudungún y ha compartido escenarios con mujeres destacadas de la música nacional como Ana Tijoux o Camila Moreno.
El concierto se transmitirá través del facebook live del Centro Cultural (@culturasanjoaquin) y desde la cuenta instagram live (@cultura_sanjoaquin) este martes 12 de mayo a las 20:00 hrs.
Bajo el lema #JuntosEnCasa, el Centro Cultural San Joaquín ha desarrollado una serie de conciertos y actividades a través de redes sociales. Durante el mes de abril presentó una serie de conciertos vía streaming donde han participado músicos como Pascuala Ilabaca, Manuel García, Roberto Bravo, José Seves y Ernesto Holman, con una importante participación de público.
Artículos Relacionados
La tercera versión del Festival Internacional de Cine Indígena del Wallmapu
por Morin Ortiz (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Cura de Valparaíso: «Los que nos han cagado no son los comunistas»
por Oscar Zamora Umaña (Valparaíso, Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Creación musical viviendo con lo cotidiano. Entrevista a Magdalena Matthey
por Alex Ibarra (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Hernan Miranda, méritos y trayectoria indiscutibles
por Edmundo Mouré (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Raúl Zurita por plebiscito: “Me preocupa que se burlen del pueblo por segunda vez. Eso sería un desastre”
por Abril Becerra (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …