Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: marzo 2020

Pueblos en lucha

¡Hasta siempre, Rafael Cancel Miranda!

Nos ha dejado físicamente un gigante., pero su ejemplo siempre estará junto a nosotros.
Ha partido, rodeado del amor de su familia y su pueblo, el querido Patriota boricua Rafael Cancel Miranda.
Toda una vida al servicio de la lucha por la independencia de su amado Puerto Rico.

Cultura

"Éramos inseparables, hasta que un día lo mataron entre cuatro policías"

Me críe con Cristopher, mi pana.
Tiramos piedras juntos,
rompimos un par de ventanas
Corríamos por la calle sin camiseta,
en las parcelas de Trujillo,
cuesta abajo, en bicicleta.
La bici encima del barro,
con un vaso de plástico en la goma
pa que suene como un carro.
Recargábamos batería con malta india
y pan con ajo, nadie nos detenía.
Éramos inseparables,
hasta que un día
lo mataron entre cuatro policías.

Teología de la Liberación

Iglesia Metodista: "Con humildad pedimos perdón por no haber sido una Iglesia que haya develado el pecado de la injusticia social"

Con humildad pedimos perdón por no haber sido una Iglesia que haya develado el pecado de la injusticia social, en todas sus esferas, con mayor prontitud y vehemencia. Constatamos que el estallido social hizo emerger y visibilizar una crisis profunda, la que es reflejo de una sociedad hedonista, individualista y materialista. Las consecuencias de este pecado social e individual, entre otras, son: un sistema de salud deficitario, una educación cada vez más mercantilista, una previsión social que deja en la pobreza y la orfandad a miles de hombres y mujeres que han dado su vida por esta nación, es decir, la falta y ausencia de la vida digna que anuncia el evangelio. Además, los fenómenos de la corrupción de las élites políticas y sociales han tocado fuertemente a todas las esferas y estratos de nuestra sociedad, manteniendo, normalizando y suscitando la injusticia social que vivimos como nación.

Derechos de la mujer

Según Calendario hoy es Martes 3: Interpelación a la Ministra Isabel Plá

La Ministra trata de apagar el incendio que provocó Piñera son sus declaraciones machistas, misógenas, diciendo que el mandatario, no buscó culpabilizar a las víctimas en delitos de abuso sexual, sino que serán apoyadas con las herramientas disponibles.
“El presidente lo que ha querido decir no tiene que ver nunca con responsabilizar a la mujer, el Presidente lo que ha dicho es ‘sepan las mujeres de nuestro país que cuando ustedes denuncian van a contar con el apoyo de la sociedad, con el apoyo de las instituciones y con el apoyo de todos los poderes del Estado‘”, aseveró. 
Ahi tenemos sobre la mesa, una vez más, la realidad del gobierno, o desgobierno, que vive nuestro país. Cuando los propios ministros tratan de desmentir a su jefe, el presidente, es evidente que estamos muy mal. 

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

Sebastián Piñera habló de las mujeres y su "posición de ser abusadas"

El presidente chileno afirmó que no sólo los hombres son responsables
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la legislación que amplía el femicidio a todos los crímenes por razones de género y lo hizo con una singular aclaración. Dijo que hay casos de violencia contra las mujeres que ocurren no solamente por “la voluntad de los hombres de abusar” de ellas sino también por “la posición de las mujeres de ser abusadas”.

Represión

Desde Israel llegó al país millonario cargamento de carros blindados destinados a Carabineros, para reprimir manifestaciones

Esta es parte de la nueva dotación de pertrechos obtenida por Carabineros  y comprada  con cargo al erario nacional, es decir  con dinero de todos los chilenos/as.
11 carros blindados de marca Sandac y fabricados en Israel.  El cargamento de vehículos arribó al país  en la madrugada del día 1 de Marzo y se espera  la llegada de un número similar de carros lanza-aguas.

Declaraciones

Fiscal Guerra dice que no hay evidencia de influencia extranjera en estallido social y que el narco no lideró saqueos

El fiscal indicó que “conforme a los avances de las investigaciones no vemos hasta el día de hoy esa influencia extranjera, en los hechos que se generan el 18 de octubre, ni tampoco en los ocurridos con posterioridad”.
“Lo que vemos son personas de nuestro país que en un principio actúan dentro de un reclamo que se estaba dando días anteriores. Luego, uno ve que en determinadas ocasiones, y hemos tenido detenidos en casos particulares, donde hay un nivel de organización destinado a vandalizar, pero en ningún caso una acción destinada a tomarse el poder. No vemos una megaorganización que dirija todos los ataques y que tenga un propósito político claro“, detalló.

Derechos de la mujer, Sindical

Isabel Díaz, olvidada luchadora política femenina

Por aquella época (años 20} en que el machismo era muy fuerte en el liderazgo de la clase obrera chilena, Isabel promovía activos centros feministas-socialistas en el norte. Fue una mujer muy adelantada para la época que le tocó vivir. En 1920 integró en Santiago el Consejo Femenino, convirtiéndose en activa propagandista y promotora de la organización obrera femenina de la capital.
Hacia 1922, desde las páginas de la FOCH (Federación Obrera de Chile), Isabel llamaba a “todas las femeninas que sufren hoy la puñalada de los abusos y ven ceñirse sobre sus hogares la silueta del hambre y la miseria, contemplan sus hijos descalzos e ignorantes, deben acudir al llamado que le hacen sus compañeras de dolor, para que todas unidas, conquisten mejores días para sus hogares… Acudid, pues, compañeras del barrio a organizarse en la sección femenina que tiene su local en Andes 2146.”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.