¡A denunciar en todas partes el carácter reaccionario de los tribunales superiores de justicia!
por Comité de Defensa del Pueblo Hermanos Vergara Toledo (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Ante la última resolución del pleno extraordinario de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha 25 de marzo del presente año que revoca las resoluciones del magistrado Daniel Urrutia del 7º Juzgado de Garantía de Santiago en los casos que ha conocido en el contexto de revuelta popular, y en particular respecto de los y las manifestantes de la primera línea, suspendiendo además las funciones del magistrado antes señalado; como Comité de Defensa del Pueblo Hermanos Vergara Toledo declaramos lo siguiente:
1- La Corte de Apelaciones de Santiago, siguiendo la funesta tradición que caracterizó a todos los Tribunales Superiores de justicia en la dictadura cívico militar de Pinochet, ha decidido una vez más ponerse al servicio de las clases dominantes y de todo su aparato estatal que hoy oprime al pueblo de manera descarada y sin pudor alguno.
Es fácil recordar en este contexto cuando el presidente de la Corte Suprema Israel Bórquez señaló que «los desaparecidos lo tenían curco», negando las atrocidades que las fuerzas represivas cometían contra la gente más pobre de este país que de manera constante era torturada o desaparecida por su lucha por un país más justo y solidario. También recordamos en estos momentos cuando la Corte Suprema en su conjunto se reunió y apoyó de manera directa el golpe militar de Pinochet como lo reconoció su vocero Hugo Dolmech en el año 2013, o los dichos del ministro de de la Corte de Apelaciones de Santiago Alfredo Pfeiffer en 1994 relativizando el holocausto nazi. Podríamos llenar de ejemplos como estos esta declaración, los cuales develan la ideología reaccionaria y anti popular de las Cortes en nuestro país.
2- Durante todo el proceso de legítima revuelta popular iniciado en Chile el 18 de octubre de 2019, las Cortes de Apelaciones se han empecinado por mantener la prisión preventiva de los y las manifestantes que han sido detenidos y detenidas en este contexto, sacando resoluciones aberrantes como la prisión preventiva del profesor de matemáticas Roberto Campos, los jóvenes lautarinos privados de libertad por supuestamente hacer una barricada, o los centenares de casos en el que la prisión preventiva ha sido concedida de manera fácil y desproporcionada, evidenciando su carácter político en este contexto.
3- La prisión preventiva de quienes participan en la primera línea de la ciudad de Santiago, es otro caso más en que dicha medida cautelar es utilizada de manera política como castigo social, vulnerando los principios básicos del derecho penal y procesal penal que supuestamente rige en nuestro país, lo que se agravaba mucho más con las sanciones aplicadas al magistrado Daniel Urrutia, que sólo ha velado de manera consecuente por el mínimo respeto de las garantías fundamentales de un Estado de Derecho que de manera acelerada se desvanece y se sustituye por un poder empresarial y militar del cual los Tribunales de Justicia son un engranaje más.
4- Hacemos un llamado abierto a todas las individualidades y organizaciones sociales, territoriales, feministas, indígenas y de derechos humanos, en especial a quienes somos trabajadores y trabajadoras del derecho, de repudiar de manera contundente el actuar funesto de los Tribunales Superiores que una vez más se anotan un punto negro en la historia. No podemos ser cómplices de todo lo que está pasando en nuestro país. En ese sentido, ha llegado el momento de señalar de manera clara quiénes son los enemigos de este proceso de liberación que se vive en estos días.
5- Expresamos nuestra solidaridad con el magistrado Daniel Urrutiua y con todos y todas la funcionarias del poder judicial que de manera honesta han intentado frenar este actuar represivo del Estado chileno que jamás será olvidado por quienes estamos decididos y decididas a combatir la injusticia social en nuestro país. No están solos ni solas, ya llegará un mañana de justicia en el que los y las responsables pagarán por tanto oprobio a nuestro pueblo.
¡A denunciar en todas partes el carácter reaccionario de los tribunales superiores de justicia!
¡Solidaridad activa y combativa con todos y todas las personas que luchan por un mañana mejor!
Comité de Defensa del Pueblo Hermanos Vergara Toledo
25 de marzo de 2020
Artículos Relacionados
Posición de los Agricultores Orgánicos de la región del Bio Bio frente a la Ley de Obtentores vegetales
por Agricultores Orgánicos y agroecológicos de la Región del Bio Bio (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Chile: Por la defensa de nuestros Ahorros Previsionales
por Frente Amplio de Trabajadores
17 años atrás 3 min lectura
Descolonización inacabada del Sáhara Occidental, un revés en el 50 aniv. de la Res.1514
por Ahmed Bujari (Sahara Occidental)
14 años atrás 3 min lectura
Rogatoria pública de hija de Detenido Desaparecido al Papa, contra indulto propuesto por Errázuriz
por María Paz Venturelli (Roma, Italia)
15 años atrás 3 min lectura
Como todo líder político, Bachelet debe ser juzgada por sus actos
por Colectivo de Apoyo al Pueblo Mapuche (Francia)
14 años atrás 4 min lectura
Turbanov a la Resistencia Palestina: «he entendido que no sólo sois dueños de la tierra, sino también dueños de principios y la causa de la justicia»
por Resumen Latinoamericano
2 meses atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …