¡A denunciar en todas partes el carácter reaccionario de los tribunales superiores de justicia!
por Comité de Defensa del Pueblo Hermanos Vergara Toledo (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Ante la última resolución del pleno extraordinario de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha 25 de marzo del presente año que revoca las resoluciones del magistrado Daniel Urrutia del 7º Juzgado de Garantía de Santiago en los casos que ha conocido en el contexto de revuelta popular, y en particular respecto de los y las manifestantes de la primera línea, suspendiendo además las funciones del magistrado antes señalado; como Comité de Defensa del Pueblo Hermanos Vergara Toledo declaramos lo siguiente:
1- La Corte de Apelaciones de Santiago, siguiendo la funesta tradición que caracterizó a todos los Tribunales Superiores de justicia en la dictadura cívico militar de Pinochet, ha decidido una vez más ponerse al servicio de las clases dominantes y de todo su aparato estatal que hoy oprime al pueblo de manera descarada y sin pudor alguno.
Es fácil recordar en este contexto cuando el presidente de la Corte Suprema Israel Bórquez señaló que «los desaparecidos lo tenían curco», negando las atrocidades que las fuerzas represivas cometían contra la gente más pobre de este país que de manera constante era torturada o desaparecida por su lucha por un país más justo y solidario. También recordamos en estos momentos cuando la Corte Suprema en su conjunto se reunió y apoyó de manera directa el golpe militar de Pinochet como lo reconoció su vocero Hugo Dolmech en el año 2013, o los dichos del ministro de de la Corte de Apelaciones de Santiago Alfredo Pfeiffer en 1994 relativizando el holocausto nazi. Podríamos llenar de ejemplos como estos esta declaración, los cuales develan la ideología reaccionaria y anti popular de las Cortes en nuestro país.
2- Durante todo el proceso de legítima revuelta popular iniciado en Chile el 18 de octubre de 2019, las Cortes de Apelaciones se han empecinado por mantener la prisión preventiva de los y las manifestantes que han sido detenidos y detenidas en este contexto, sacando resoluciones aberrantes como la prisión preventiva del profesor de matemáticas Roberto Campos, los jóvenes lautarinos privados de libertad por supuestamente hacer una barricada, o los centenares de casos en el que la prisión preventiva ha sido concedida de manera fácil y desproporcionada, evidenciando su carácter político en este contexto.
3- La prisión preventiva de quienes participan en la primera línea de la ciudad de Santiago, es otro caso más en que dicha medida cautelar es utilizada de manera política como castigo social, vulnerando los principios básicos del derecho penal y procesal penal que supuestamente rige en nuestro país, lo que se agravaba mucho más con las sanciones aplicadas al magistrado Daniel Urrutia, que sólo ha velado de manera consecuente por el mínimo respeto de las garantías fundamentales de un Estado de Derecho que de manera acelerada se desvanece y se sustituye por un poder empresarial y militar del cual los Tribunales de Justicia son un engranaje más.
4- Hacemos un llamado abierto a todas las individualidades y organizaciones sociales, territoriales, feministas, indígenas y de derechos humanos, en especial a quienes somos trabajadores y trabajadoras del derecho, de repudiar de manera contundente el actuar funesto de los Tribunales Superiores que una vez más se anotan un punto negro en la historia. No podemos ser cómplices de todo lo que está pasando en nuestro país. En ese sentido, ha llegado el momento de señalar de manera clara quiénes son los enemigos de este proceso de liberación que se vive en estos días.
5- Expresamos nuestra solidaridad con el magistrado Daniel Urrutiua y con todos y todas la funcionarias del poder judicial que de manera honesta han intentado frenar este actuar represivo del Estado chileno que jamás será olvidado por quienes estamos decididos y decididas a combatir la injusticia social en nuestro país. No están solos ni solas, ya llegará un mañana de justicia en el que los y las responsables pagarán por tanto oprobio a nuestro pueblo.
¡A denunciar en todas partes el carácter reaccionario de los tribunales superiores de justicia!
¡Solidaridad activa y combativa con todos y todas las personas que luchan por un mañana mejor!
Comité de Defensa del Pueblo Hermanos Vergara Toledo
25 de marzo de 2020
Artículos Relacionados
Choferes de Camiones Forestales: "No adherimos a la movilización de nuestros patrones"
por
10 años atrás 2 min lectura
En repudio a la impunidad del asesinato de mi hijo Matías Catrileo Quezada
por Mónica Quezada Merino (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Organizaciones interpelan a parlamentarios por votación del TPP
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Rafael Correa, exPresidente de Ecuador: Unidad en el frente ante la guerra declarada por el narco, «El estado debe prevalecer. El estado debe vencer»
por Medios Internacionales
2 años atrás 1 min lectura
Huelga de Hambre de los ex Presos Políticos encarcelados durante la dictadura
por Comité de Defensa de Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
“No hay democracia con miseria, no hay democracia con asimetrías sociales”
por Ollanta Humala (Presidente del Perú)
14 años atrás 21 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?