El presidente Piñera debe salir del estado de retardo
por Hermann Mondaca Raiteri (Arica, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
ES URGENTE CONTENER EL CONTAGIO PARA EVITAR EL COLAPSO DEL SISTEMA DE SALUD: ¡QUÉDESE EN SU HOGAR!
El 11 de marzo del presente el Director General de la Organización Mundial de la Salud, OMS, Tedros Ghebreyesus, expresó enfático: ”Hemos estado pidiendo cada día a los gobiernos que tomen medidas urgentes y agresivas (…) No podemos decirlo más alto, más claro o con más frecuencia: todos los países están a tiempo de cambiar el curso de esta pandemia”.
Las organizaciones ciudadanas de la sociedad civil hemos manifestado nuestra voluntad de actuar unidos y responsablemente frente a esta crisis donde la salud de la población es lo primero y en donde la vida humana está en peligro.
Sin embargo, desde el Gobierno, ha persistido un estado de reacciones retardadas que nos preocupan. El Colegio Médico de Chile y la Federación de Facultades Médicas envió la semana pasado un conjunto de propuestas para que el Gobierno tomara medidas drásticas, entre ellas el cierre de las fronteras, el Presidente anunció el domingo pasado que cerraría las fronteras, pero recién este miércoles 18 de marzo, después que Perú anunciará el cierre de las fronteras con Chile.
De la misma forma el Colegio Médico propuso al Presidente a que convocara a un Consejo Nacional de Respuesta Integral a la pandemia del COVID-19, formado por Sociedades Científicas y Médicas, por los Ministerios de Salud, Educación, Ciencias, Hacienda y Economia; representantes de la Academia; y representantes de amplia validación social por parte de la Ciudadanía, lo que hasta la confección de este artículo, aún no tenía respuesta.
En la actualidad estamos en la fase 4 de la pandemia y el Gobierno debería de manera urgente:
- Declarar el Estado de Emergencia sanitaria, con el objeto de tener los recursos para fortalecer la Salud Pública.
- Declarar cuarentena nacional con el objeto de contener el contagio masivo de la población, para evitar que el sistema de salud colapse. Y que la población permanezca en sus hogares.
- Cierre del funcionamiento de todos los bares, restaurantes, pubs, mal y lugares de concentración de público.
- Exámenes gratis para determinar la existencia del coronavirus para toda la población.
- Medidas económicas que vayan en beneficio de la población como lo han realizado otros países (Prórroga del pago de las hipotecas a 18 meses (Italia); Subsidio a los trabajadores de pequeños comercios: restaurantes, trabajadores, bares, y pubs (Austria); y otras que han recomendado diversos economistas y personeros de la sociedad civil.
- Asumir la propuesta del Colegio Médico de crear el Consejo Nacional de Respuesta Integral a la Pandemia del COVID-19, para que la crisis esté monitoreada por organismos expertos.
- Campaña de comunicación estratégica para orientar a la población a permanecer en sus casas y a cómo actuar rente a la pandemia.
Han pasado cinco meses desde el estallido social del 18 de octubre, en todo este tiempo el Gobierno y los poderes del Estado, no dieron ninguna solución a las demandas ciudadanas excepto acentuar medidas represivas. Los Movimientos Ciudadanos mantienen intactos sus sueños de cambio y transformaciones, y han priorizado la Unidad para enfrentar la crisis sanitaria que atraviesa el planeta y nuestro país. El Gobierno no puede permanecer impasible frente a las medidas urgentes para enfrentar la crisis y evitar el colapso del sistema de salud. La vida de las chilenas y chilenos es lo que está en juego.
Artículos Relacionados
El pueblo trabajador conquistó la Maestranza San Eugenio para vivir con dignidad. Ahora el futuro está más cerca
por Doris González (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Honduras: Búsqueda de una Alianza o Frente Amplio Político de todas las fuerzas progresistas
por Delfina Bermúdez (Honduras)
16 años atrás 10 min lectura
Asesores y lobistas: los nexos con las isapres que tienen los «expertos» que intervienen en el debate por el fallo de la Corte Suprema
por Antonia Mora y Nicolás Sepúlveda (Chile)
2 años atrás 14 min lectura
Adolfo Zaldívar, Bachelet y el modelo económico
por Marcel Claude (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Entrevista a Eduardo Galeano: «Toda riqueza se nutre de alguna pobreza»
por Luis Zarranz, Florencia y Francisco Silio (Argentina)
16 años atrás 24 min lectura
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Facebook bloquea el corrido recomendado por el Presidente López Obrador: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón»
por Manuel López Obrador (ExPresidente de México)
6 horas atrás
04 de febrero de 2025
Facebook ha bloqueado el vídeo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que el hijo de anglosajón».
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 hora atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Gaza / Israel: la solicitud de intervención presentada por Belice ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
12 horas atrás
04 de febrero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros.