Coordinadora 18 de Octubre levanta campaña por la salud de lxs presxs políticxs
por Coordinadora por la Libertad de lxs Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre
5 años atrás 3 min lectura
Ante la coyuntura del Covid-19 y la liberación de lxs prisionerxs politicxs
Desde la revuelta social iniciada el 18 de octubre del 2019, hay cerca de 2.500 encarceladxs bajo las distintas leyes represivas del Estado. De forma sistemática, el aparato judicial ha decretado, mantenido y ratificado la prisión preventiva como medida cautelar contra la gran mayoría de ellxs, transformándose en la práctica en un castigo anticipado y ejemplificador contra quienes continúan en las calles.
Hoy la pandemia del Covid-19 se transforma en una nueva coyuntura donde nos encontramos, por un lado, ante una enfermedad altamente contagiosa y, por otro, ante las medidas de control social que busca imponer el Estado. Es en este contexto que el 15 de marzo el Ministerio de Justicia señaló una serie de restricciones a las cárceles, tales como el ingreso máximo de dos personas por visita, y la reducción de estas a una vez por semana, con cada vez menos tiempo. Entendemos que, como indica la experiencia en otros países, estas medidas solo tenderán a agudizarse.
Aun esperando la clara voz de nuestrxs compañerxs adentro reconocemos que estas medidas afectan directamente a lxs prisionerxs de la revuelta recluidos en distintas cárceles y a lxs menores que permanecen encarceladxs en el SENAME. Este escenario vuelve a dejar en evidencia no solo el hacinamiento existente en los distintos centros penitenciarios sino también la realidad de que el Estado no busca cuidar a ni resguardar la integridad y salud de nadie.
Esta coyuntura nos golpea justo en nuestra “Semana de Agitación Nacional e Internacional por la Libertad de lxs Presxs Políticos de la Revuelta”. Como coordinadora nos hacemos responsables de nuestras convocatorias, por lo que hemos decidido modificar el calendario de actividades, suspender aquellas convocatorias de carácter masivo en las calles y levantar una urgente campaña para salvaguardar la salud de lxs compañerxs en prisión. Llamamos a todos los territorios, asambleas, organizaciones e individualidades a sumarse a esta campaña, difundiendo y adhiriendo para exigir:
* Cambio de medidas cautelares para todxs los presxs de la revuelta: de Prisión Preventiva a Arresto Domiciliar: ¡Ahora!
* Amnistía e Indulto a lxs prisionerxs políticxs subversivos y mapuche.
Con esta campaña hacemos frente a una emergencia sanitaria que es aún más grave dentro de las cárceles, debido al hacinamiento, a las condiciones de higiene y al aislamiento cada vez mayor con respecto a sus familiares y amigos que los apoyan y acompañan.
Sabemos que la modificación de una medida cautelar no significa el fin del proceso pero sí es un cambio sustancial para nuetrxs compañerxs prisionerxs, para su salud e integridad.
Hoy más que nunca es urgente sacarlos de las prisiones, por lo que el llamado sigue siendo no solo a permanecer atentxs, sino también a levantar distintas iniciativas nacionales e internacionales que agiten de manera concreta en relación a esta campaña.
Porque el Estado no busca resguardar nuestra integridad:
¡De prisión preventiva a arresto domiciliario ya!
Libertad inmediata a lxs prisionerxs politicxs
Coordinadora por la Libertad de lxs Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre
Santiago, 17 de marzo de 2020
Correo: coordinadora.prisioneros.octubre@gmail.com/
Instagram: coordinadora18octubre/
Facebook: @Coordinadora18deoctubre/
Sitio Web: http://www.coordinadora18deoctubre.wordpress.com
Artículos Relacionados
¿Qué diría Dios de las miles de muertes de niños y niñas inocentes perpetradas con la biblia en mano?
por Camila Vallejo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
La matanza obrera de Coruña en la dramaturgia iquiqueña
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 años atrás 19 min lectura
Chile llega a 15 días de protestas contra modelo neoliberal de Piñera
por
5 años atrás 1 min lectura
Comuna de El Bosque: Enfrentamientos de vecinos con la policía
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Mujeres en movimiento
por Raúl Zibechi (Uruguay)
8 años atrás 5 min lectura
“Los Tratados celebrados por los Mapuche con la Corona Española, la República de Chile y la República de Argentina”
por Carlos Contreras Painemal (Wallmapu)
3 meses atrás 10 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.