Defensor regional público celebra junto a carabineros libertad de funcionario que disparó a estudiante
por
5 años atrás 2 min lectura
Concepción, 10 de marzo de 2020
Un video grabado por un funcionario de Carabineros muestra al Defensor Regional del Bío Bío, Osvaldo Pizarro, celebrando junto a funcionarios la libertad del Sargento primero Víctor Torres Aguayo, ello luego de la audiencia de formalización de ayer Lunes 9 de marzo en que se le imputó el delito de violencia innecesaria, luego de haber disparado contra el estudiante Gabriel Arias. El video fue publicado por Revista de Frente.
Una insólita situación se hizo pública ayer lunes, luego de finalizada la audiencia de formalización del Sargento primero de Carabineros, Víctor Torres Aguayo, quien disparó el viernes pasado contra el estudiante Gabriel Arías dejándolo con una fractura de tibia.
En el registro se puede apreciar como un funcionario policial convida al Defensor Regional del Bío Bío, Osvaldo Pizarro Quezada, a celebrar la libertad del Sargento imputado, junto con otros funcionarios policiales que lo esperaban. Con café y galletas.
El alto funcionario, abogado de la Universidad Católica de Temuco con historia en la Defensoría, fuera de todo vinculo profesional acudió a la invitación lo que lo deja en un severo entredicho, pues la institución pública que él representa es la misma que se hace cargo de las defensas de los imputados por delitos en el marco del estallido social. Después del ágape cabe preguntarse ¿Habrá el mismo compromiso profesional al momento de defender a los imputados por manifestarse contra las políticas de gobierno?
Cabe recordar además que el estudiante herido a bala fue trasladado por Concepción sin recibir atención, en medio de agresiones verbales y torturas que habrían sido realizadas por más funcionarios policiales, para luego llegar al Hospital Regional donde fue internado. El día de ayer debió ser sometido a una intervención quirúrgica.
Revisa el video:
https://www.instagram.com/p/B9jsKGYgwiJ/?utm_source=ig_embed
*Fuente: Resumen.cl
Artículos Relacionados
¡Escandalosa apropiación de los fondos de salud de los chilenos!
por
5 años atrás 1 min lectura
El escándalo de abuso sexual en Chile y el hombre que una vez gobernó la Curia Romana
por Robert Mickens (Roma, Ciudad del Vaticano)
7 años atrás 9 min lectura
Mauricio Weibel habla del espionaje telefónico del Ejército: “No creo que sea posible que el Comandante en Jefe no sepa”
por Periodista de La Red (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
A lo Piñera: Reportaje desnudó cómo dueños de mansiones pagan contribuciones absurdas
por
6 años atrás 3 min lectura
Hoteles de Tránsito para Viajeros: Negociado Garantizado para Viejos Conocidos de Piñera
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
El Crimen Organizado y el Secreto Bancario
por El Pasquín (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.