DC y RN analizan posibilidad de voto secreto para los miembros del órgano constituyente
por CNN (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Ante la preocupación que generó la cantidad de amenazas o funas que recibieron algunos políticos de distintos sectores tras la crisis social, el presidente de RN, Mario Desbordes (NdR piensaChile: Desbordes es exoficial de Carabineros), y su par de la DC, Fuad Chahin (NdR piensaChile: ver Caso Luchsinger), plantearon la posibilidad de establecer el voto secreto para los miembros del órgano constituyente.
Según consigna El Mercurio, esta idea surgió durante las reuniones que ha realizado Desbordes con dirigentes de los partidos de oposición. Se considera que el resultado de la votación de asambleístas se de a conocer a la ciudadanía seis meses después de ser emitida.
“Se puede explorar y que después el voto se libere, pero que pueda ser un tiempo secreto. Y no sólo para evitar funas, sino que también para dar tranquilidad de que la gente no votará por presiones, sino que pensando en el país”, sostuvo Chahin sobre esta iniciativa.
Ahondado en esta idea, el timonel de RN explica que “la medida que hemos conversado con líderes de la oposición sería, por ejemplo, que en la constituyente el voto sea secreto por seis meses hasta después que se sesione, para que voten tranquilos”.
“Hay personas que podrían verse intimidadas si afuera del lugar donde funcione la constituyente haya encapuchados o queman autos”, agregó Desbordes.
Ambos dirigentes indican que, de todas maneras, esta idea deberá ser discutida entre los asambleístas electos.
Por el momento, la propuesta del voto secreto no ha sido respaldada por dirigentes del Partido Radical, el Partido Socialista y el Partido por la Democracia.
“El proceso constituyente debe ser transparente”, señaló en el matutino el líder del PS, Álvaro Elizalde, añadiendo que “todo lo que tienda al secretismo generaría más suspicacia y desconfianza en la ciudadanía. El voto secreto de representantes elegidos democráticamente significa un retroceso de siglos en la teoría democrática”.
Misma postura comparte el presidente del PR, Carlos Maldonado, quien señala que “la Constitución del 80 se hizo en secreto, entre cuatro paredes. Esta nueva Constitución será hecha en democracia y eso impone estándares muy distintos”.
Por otra parte, el titular del PPD, Heraldo Muñoz, sostiene que es un asunto debatible ante las inquietudes que existen por las funas y presiones externas. No obstante, reconoce que “prefiero que haya transparencia en la labor de los y las constituyentes. Hay que vencer el miedo, las presiones y las funas”.
*Fuente: CNN Chile
Artículos Relacionados
Del SIDA al Omicrón: El Apartheid farmacéutico nos lastima a todos
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
3 años atrás 6 min lectura
«¿Por qué cresta, siendo mayoría, tenemos que llegar a acuerdos con la minoría?”
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
«Yo te nombro libertad»
por Estela Ortiz (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Patricio Aylwin y las heridas de 1973 (Entrevista del año 1987)
por Mónica González (Chile)
9 años atrás 20 min lectura
9 y 10 de Marzo de 2016: Parlamento de Pueblos Indígenas de Argentina
por Pueblos Indígenas Argentinos
9 años atrás 5 min lectura
Fries y Plan Nacional de Búsqueda: “¿Cómo vamos a institucionalizar y garantizar que ese plan siga?”
por Francisca Castillo (Chile)
4 meses atrás 9 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara