Solidaridad con Nicolás Ríos, detenido violentamente en el Cerro Huelén (10.01.2020)
El viernes 10 de enero el se encontraba junto a un amigo sentado fumando tabaco, en el pasto ubicados a las faldas del cerro Santa Lucía, lugar en el que se le acerca un tipo y le pide fuego. Amablemente Nico le facilita el suyo, momento en el que el sujeto comienza a hacerle una llave con el fin de reducirlo, golpean a su amigo y él entre varios sujetos. Los que a la fuerza lo suben a bordo de la parte trasera de una camioneta sin identificacion institucional.
Por una constituyente popular en perspectiva socialista
La nerviosidad y la preocupación tanto de los partidos políticos que integran el Chile Vamos, o sea, la derecha política como también de los partidos opositores, especialmente, aquellos que conformaron en su momento la Concertación y la Nueva Mayoría, gravita y consiste en el hecho, central y fundamental de la actual coyuntura critica, la rebelión social popular y de la ciudadanía de subpolítica, no se detiene ni disminuye. Todo lo contrario. Esta sigue prescindiendo de lo que el gobierno y la clase política están realizando. En otras palabras, la insurrección no le interesa ni presta atención a lo que el gobierno o los partidos políticos opositores, plantean o hacen.
El agua como bien público: análisis de lo que el Senado rechazó esta semana
La senadora Yasna Provoste (DC) y el senador Carlos Bianchi (independiente), solicitaron a la Mesa del Senado a anular la votación que rechazó el proyecto que buscaba consagrar constitucionalmente el agua como un bien de uso público, argumentando que cuatro senadores oficialistas, que votaron en contra del proyecto, Juan Antonio Coloma y Alejandro García Huidobro (UDI) y Manuel José Ossandón y Juan Enrique Castro (RN), tienen conflictos de interés, dado que registran derechos de aprovechamiento privados de aguas y no los declararon en el debate del proyecto.
Carabineros reprime con violencia y cobardía. ¿Protocolo? ¿Qué es eso?
Carabineros está desatado, actuando sin ningún control. Ya no se trata de aplicar algún tipo de técnica o grado de fuerza para detener a alguien. Se trata simplemente de desahogar toda su frustración, sus bajos instintos, o vaya a saber uno que, golpeando, pateando a quien yace en el suelo. Veremos que dirán en los tribunales cuando les corresponda ir y eso va a ser así. Aunque pasen años, no olvidaremos. Ni perdon ni olvido, APLICACIÓN DE LA JUSTICIA a los cobardes, a quienes agreden por gozar del monopolio de las armas que les ha entregado la ciudadanía.
Es la hora de los pobres
Vivimos un momento privilegiado de Chile aunque muchos tienen derecho a no verlo así. Sin embargo, los que creemos en Jesús de Nazaret y la esperanza que nos dejó, el que satisface a los pobres, el que consuela a los que lloran, el que asiste a los hambrientos, el que nos limpia el corazón, vemos en este kairos un magnifico momento para preguntarnos humildemente ¿Estamos cumpliendo el mandamiento de Jesús “haz con tu hermano lo que quisieras que se hiciese contigo?”.
El Momoprot: Módulo de Protesta Móvil
“Se llama “MOMOPROT”, es un Módulo Móvil de Protesta. El principio es generar ruido colectivo, unión contra un mismo objetivo. Todo esto se está trasmitiendo en directo de dos maneras. La primera es a través de una señal FM pirata, en donde estamos interceptando la señal de una radio facha, como Radio Agricultura en este caso, en una cuadra a la redonda. La segunda manera como se trasmite es con el calor y la unión de la gente, que se une de manera improvisada y se genera realmente una expresión colectiva que es hermosa.
El enemigo de la derecha es el pueblo movilizado
Fue la derecha la que diseñó e impuso la constitución de 1980 y fueron sus “especialistas” los que diseñaron el experimento neoliberal más extremo para aplicarlo en Chile con el apoyo del gobierno de Estados Unidos de la época
Hoy esa derecha, heredera de la dictadura, encuentra nuevamente la excusa mentirosa de la “violencia”, de “un enemigo poderoso”, para intentar salvaguardar sus intereses y privilegios, argumentando que no hay garantías, debido a la violencia de la protesta social, para participar en el llamado a plebiscito, que abre la puerta para diseñar una nueva Constitución. Mientras reprimen, ante una justicia lenta, sorda y ciega, violando y violentando de manera sistemática los derechos humanos.
Piñera toca fondo y le recomiendan vestirse de traje “Aylwinista” ¿Hacia una segunda estafa histórica?
La encuesta CEP esta semana rebeló que el gobierno tiene tan sólo un 6% de aprobación. El presidente más desaprobado de la historia de este país no tiene poder de negociación y se está viendo obligado a dirigir su agenda al centro, pareciéndose a Aylwin, el presidente de la transición que pactó con Pinochet ¿Piñera se vestirá de Aylwin para mantener la herencia de los 30 años de desigualdad y abuso?
Foro Latinoamericano de Derechos Humanos los días 23, 24 y 25 de enero en Santiago de Chile
Asiste el Magistrado español Baltazar Garzón
El magistrado que dictó la orden de detención contra Augusto Pinochet en 1998 por genocidio, cuando el ex comandante en jefe del Ejército se encontraba en Londres, fue invitado al debut del Foro Latinoamericano de Derechos Humanos, impulsado por la Comisión de la materia del Senado y que se llevará a cabo los días 23, 24 y 15 de enero en el ex Congreso.
ATENCIÓN Última actualización: 21.01.2020 04:56 horas de Chile
Declaración Pública en apoyo a la profesora Alejandra Araya Espinoza
Como Facultad de Filosofía y Humanidades queremos expresar nuestro irrestricto apoyo a la profesora Alejandra Araya Espinoza, quien hoy está siendo víctima de una querella criminal por parte del alcalde de la Municipalidad de Santiago Felipe Alessandri. Como comunidad, nos sorprende profundamente esta absurda acusación, la que rechazamos de la manera más categórica.