Bloque sindical de Unidad Social da por desahuciado diálogo con el Gobierno
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura

Desde el Bloque sindical de Unidad Social, denuncian que no existe voluntad del oficialismo de escuchar las demandas de la ciudadanía, por lo que declaran desahuciado este diálogo «inconducente y sin destino» y anuncian que «profundizarán las movilizaciones» en los próximos meses.
Tras 38 días desde la cita con el Ministro del Interior Gonzalo Blumel, el Bloque sindical de Unidad Social acusa que no ha existido ninguna respuesta del Gobierno a las demandas expresadas por las organizaciones, razón por la cual estas han decidido dar por desahuciado el diálogo con La Moneda.
Desde la mesa sindical han expresado que comprobaron “la nula voluntad del Ejecutivo por dar respuesta a las demandas de la ciudadanía”, y sostienen que las conversaciones con el Gobierno resultaron ser “inconducentes y sin destino”.
Los puntos más urgentes por los que representantes de Unidad Social aceptaron conversar con el oficialismo son el término de la represión y las violaciones a los derechos humanos, y castigos para quienes las cometieron; el establecer una Asamblea Constituyente y soberana en vez de la denominada Convención Constitucional, que no garantiza una real representación del pueblo en su conjunto, como argumentan; y avanzar en la agenda de demandas sociales haciendo cambios estructurales, cosa que aún no ocurre.
“El Gobierno continúa violando sistemáticamente los derechos humanos, persiste en mantener una Convención Constituyente no Soberana y, en materia de demandas sociales, mantiene la misma agenda legislativa neoliberal”, denuncian desde el colectivo de organizaciones. “Le señalamos claramente al Gobierno que nuestro interés no era negociar, sino exponer las demandas de la ciudadanía. Bajo esa premisa, le dijimos que las respuestas no tenía que dárnosla a nosotros, las respuestas debía dárselas al pueblo que a lo largo del país se ha movilizado por ellas“.
Por su parte, y en una conferencia de prensa hoy en la mañana, Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, habló en representación del Bloque sindical y aseguró que profundizarán las movilizaciones.
“Vamos a anunciar en los próximos días un plan para el verano, y por supuesto prepararnos para marzo, que se viene como se ha dicho en muchos lados. Este pueblo tiene voluntad de seguir movilizándose y luchando por cambios reales y profundos. El gobierno del 8% ya no está en condiciones ni tiene la voluntad de dar paso a estos cambios, por lo que tendrá que ser la ciudadanía la que los imponga“, señaló el docente.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
La tercera versión del Festival Internacional de Cine Indígena del Wallmapu
por Morin Ortiz (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Javier Bardem: "Los saharauis son nuestros refugiados"
por Público.es
9 años atrás 2 min lectura
Acuerdo de la Cocina: Anatomía de la Traición
por Francisco Herreros (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Lenin Moreno, ¡Presidente de Ecuador!
por Redacción piensaChile
9 años atrás 1 min lectura
O somos ciudadanos, con todos nuestros derechos y deberes, o no lo somos y callamos
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
4 años atrás 15 min lectura
Una semana antes de las elecciones Jaime Bassa conversaba con sindicalistas
por Directorio Sindicato Ripley Call Center (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.