Dictadura en Democracia. «Para que nunca más en Chile»
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Demasiado tiempo de abrazar a los que partieron
me ha cansado
demasiado tiempo del zarpazo mortal a los que amo
me ha cansado
Demasiado tiempo demasiado
me ha cansado
Y desde mis ojos cansados
y desde mi pelo cansado
y desde mi llanto cansado
penetro en tus ojos
y tus ojos se agrandan
y nuestra mirada de ayer es presente y futuro
y mi canto vuelve a cantar en el tuyo.
que caminaba sin miedo a tu lado sin preguntar el porqué,
donde se oían todas las voces y el canto de todos se hacia escuchar.
que puedan cantar (bis)
Para que nunca más(bis).
vuelvan a morder la humanidad de mi pueblo,
para que nunca más en Chile
el hambre vuelva a estar en la boca de mi humilde pueblo
la sangre hermana derramada,
y no se deje florecer la libertad.
que puedan cantar (bis)
Para que nunca más(bis).
Artículos Relacionados
Chile: cientos de jóvenes están presos por participar en protestas
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
Reacciones en América Latina a ley aprobada en Israel que legaliza los asentamientos ilegales en Palestina
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 15 min lectura
Manifestantes chilenos usan graffiti como soporte a sus reclamos al Gobierno
por Aliana Nieves (Desde Santiago de Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Unión sobre ruedas: La Caravana más grande Chile
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Instructivo Urgente: ¡A mantener la movilización!
por CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Cuerpo calcinado de Kayser tenía 3 orificios en el tórax, pero autopsia no lo indagó
por Interferencia (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.