Carabineros reprime una y otra vez la «animita» del joven luchador, Mauricio Fredes, caido este viernes 27
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Resulta absolutamente incomprensible, la violencia de Carabineros para reprimir a los jóvenes manifestantes que pacificamente se han juntado para homenajear y recordar a su compañero de Primera Línea, caído el viernes 27 en la esquina de la Alameda con Ramón Corvalán. No hay siquiera un mínimo respeto por el derecho de honrar a nuestros muertos.
Hoy en la esquina de Alameda con Irene Morales se juntó un grupo de personas para presentar sus respetos y homenajes a Fredes.
Según personas que estuvieron con Fredes durante la manifestación del viernes, la situación ocurrió, más o menos, así: Mauricio escapaba de los carros lanza aguas y bombas lacrimógenas y fue siendo arrinconado, mientras corría cayó a un hoyo con agua y cables cortados de luz. Mauricio Fredes se electrocutó y llegó hasta la ex Posta Central sin signos vitales.
[🔴AHORA – homenaje a Mauricio Fredes, compañero fallecido en manifestación de ayer]
En la esquina de Alameda con Irene Morales se reúne un grupo de personas para homenajear al compañero caído ayer tras escapar de la persecución policial. pic.twitter.com/NkQGwoEBRd
— Coordinadora Feminista 8M (@Coordinadora8m) 28 de diciembre de 2019
¡El pueblo unido jamás será vencido! Mauricio Fredes presente 💪🏽 nos encontramos nuevamente a las 20.00 para una velatón en su honor! Nada ni nadie será olvidado/a, que les quede claro @FelipeGuevaraSt@gblumel @sebastianpinera#PrimeraLínea pic.twitter.com/aAuWiKnMaS
— Irací Hassler (@IraciHassler) 28 de diciembre de 2019
https://www.facebook.com/frentefotografico/videos/465501294114377/?sfnsn=mo&d=n&vh=e
Y llegan los pacos a reprimir un sentido homenaje por la víctima de ayer. #primeralinea #acab pic.twitter.com/BzyUT36hFm
— Héctor Morales (@hectormorals) 28 de diciembre de 2019
Carabineros ataca la esquina en que se trabaja el homenaje al compañero Mauricio Fredes. La esquina donde murió. Ni a los muertos los dejan descansar en paz. #PrimeraLinea pic.twitter.com/J7DVUmlxRL
— Juan Urra (@juan_urra) 28 de diciembre de 2019
Artículos Relacionados
Nadie viene a poner fin a la ocupación
por Michael Schaeffer Omer-Man (Rebelión)
10 años atrás 6 min lectura
Illapu en Plaza de la Dignidad, 6 de marzo 2020
por Prensa OPAL
5 años atrás 1 min lectura
Intento de invadir Venezuela desde Colombia
por Gobierno de Venezuela
5 años atrás 1 min lectura
Carta a los parlamentarios del mundo de Marwan Barghouti, dirigente político palestino, en Huelga de Hambre
por
8 años atrás 7 min lectura
El Ayuntamiento reafirma su reconocimiento a la República Árabe Saharaui y al frente polisario
por Diario Vasco
9 años atrás 2 min lectura
Perú: La tragedia en Juliaca
por Liubomir Fernández (Juliaca, Perú)
3 años atrás 1 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?