Carabineros reprime una y otra vez la «animita» del joven luchador, Mauricio Fredes, caido este viernes 27
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
Resulta absolutamente incomprensible, la violencia de Carabineros para reprimir a los jóvenes manifestantes que pacificamente se han juntado para homenajear y recordar a su compañero de Primera Línea, caído el viernes 27 en la esquina de la Alameda con Ramón Corvalán. No hay siquiera un mínimo respeto por el derecho de honrar a nuestros muertos.
Hoy en la esquina de Alameda con Irene Morales se juntó un grupo de personas para presentar sus respetos y homenajes a Fredes.
Según personas que estuvieron con Fredes durante la manifestación del viernes, la situación ocurrió, más o menos, así: Mauricio escapaba de los carros lanza aguas y bombas lacrimógenas y fue siendo arrinconado, mientras corría cayó a un hoyo con agua y cables cortados de luz. Mauricio Fredes se electrocutó y llegó hasta la ex Posta Central sin signos vitales.
[🔴AHORA – homenaje a Mauricio Fredes, compañero fallecido en manifestación de ayer]
En la esquina de Alameda con Irene Morales se reúne un grupo de personas para homenajear al compañero caído ayer tras escapar de la persecución policial. pic.twitter.com/NkQGwoEBRd
— Coordinadora Feminista 8M (@Coordinadora8m) 28 de diciembre de 2019
¡El pueblo unido jamás será vencido! Mauricio Fredes presente 💪🏽 nos encontramos nuevamente a las 20.00 para una velatón en su honor! Nada ni nadie será olvidado/a, que les quede claro @FelipeGuevaraSt@gblumel @sebastianpinera#PrimeraLínea pic.twitter.com/aAuWiKnMaS
— Irací Hassler (@IraciHassler) 28 de diciembre de 2019
Y llegan los pacos a reprimir un sentido homenaje por la víctima de ayer. #primeralinea #acab pic.twitter.com/BzyUT36hFm
— Héctor Morales (@hectormorals) 28 de diciembre de 2019
Carabineros ataca la esquina en que se trabaja el homenaje al compañero Mauricio Fredes. La esquina donde murió. Ni a los muertos los dejan descansar en paz. #PrimeraLinea pic.twitter.com/J7DVUmlxRL
— Juan Urra (@juan_urra) 28 de diciembre de 2019
Artículos Relacionados
Millones de chilenos han dicho basta a la barbarie capitalista
por Patricio Cid (Chile)
5 años atrás 13 min lectura
Jadue: “Aquí estamos para continuar el legado de Allende, del que me siento depositario”
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
«No era depresión, era capitalismo»
por Lala Toutonian (Argentina)
4 años atrás 15 min lectura
Bienvenida la rebelión
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Lanzan libro que rescata la historia de refugiados españoles a 85 años del arribo del Winnipeg
por Monserrat Lorca (Chile)
7 meses atrás 5 min lectura
«La vinculación del hombre con el infinito está en la infancia»
por Ángela Pradelli (Argentina)
1 año atrás 19 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.