Chile despertó y el arte es testimonio y manifestación del pueblo
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Chile despertó y el arte es testimonio y manifestación del pueblo.
Hoy en «Únanse al Canto» les presentamos «La canción es protesta» de Yorka. Registrado en las cercanías de la Plaza de la Dignidad, en el Parque Bustamante.
Aguante al pueblo, al movimiento feminista y las disidencias!
Subscribe: http://bit.ly/SubLaVitrola
Sigue a La Vitrola:
Sitio web: https://lavitrola.cl/
Facebook: https://www.facebook.com/lavitrola.cl/
Twitter: https://twitter.com/lavitrolacl
Instagram: https://instagram.com/lavitrolacl/
Sigue a Yorka:
Instagram: https://www.instagram.com/yorkayork/
Facebook: https://www.facebook.com/yorkaoficial/
Youtube: https://www.youtube.com/user/yorkamusica
Sitio Web: https://www.yorka.cl/
_
Sobre / About La Vitrola:
La Vitrola.cl es un sitio chileno dedicado a la documentación y difusión de videoclips en vivo y unplugged, en una toma y sin cortes, de músicos nacionales y extranjeros tocando en lugares que no sean un clásico escenario.
Nuestro sitio web es la ventana para expresar a través de la cinematografía, la belleza visual y acústica un fenómeno inagotable como es la música. Es el arte en un momento.
Los invitamos a conocer nuestro sitio y, lo más importante, nuestros videos.
—
LaVitrola.cl is a Chilean project dedicated to the documentation of live and unplugged one-take music videos of musicians playing in uncommon locations.
We are the window to express, through cinematography, the visual and acoustic beauty of an incombustible phenomenon such as music. It’s art in one fleeting moment.
Get to know our project and, most importantly, our videos.
Este video musical fue registrado en un lugar público al cual concurrió audiencia, fotógrafos y prensa de manera espontánea y voluntaria, no estando vinculados al equipo de La Vitrola ni la producción de esta sesión.
#ÚnanseAlCanto #LaVitrola #Música #Unplugged #UnaToma #SinCortes#
Artículos Relacionados
La carta de Juan Gelman a su nieta(o) secuestrada(o) por la dictadura
por Juan Gelman (Argentina)
11 años atrás 5 min lectura
Cristianismo y afán de riqueza (II)
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Tres razones para no votar por Kast
por Lorena Fries (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
A artista popular de 89 años le ocupan ilegalmente su departamento y la justicia y policía brillan por su ausencia
por Redacción piensaChile
6 años atrás 3 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.