Chile despertó y el arte es testimonio y manifestación del pueblo
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Chile despertó y el arte es testimonio y manifestación del pueblo.
Hoy en «Únanse al Canto» les presentamos «La canción es protesta» de Yorka. Registrado en las cercanías de la Plaza de la Dignidad, en el Parque Bustamante.
Aguante al pueblo, al movimiento feminista y las disidencias!
Subscribe: http://bit.ly/SubLaVitrola
Sigue a La Vitrola:
Sitio web: https://lavitrola.cl/
Facebook: https://www.facebook.com/lavitrola.cl/
Twitter: https://twitter.com/lavitrolacl
Instagram: https://instagram.com/lavitrolacl/
Sigue a Yorka:
Instagram: https://www.instagram.com/yorkayork/
Facebook: https://www.facebook.com/yorkaoficial/
Youtube: https://www.youtube.com/user/yorkamusica
Sitio Web: https://www.yorka.cl/
_
Sobre / About La Vitrola:
La Vitrola.cl es un sitio chileno dedicado a la documentación y difusión de videoclips en vivo y unplugged, en una toma y sin cortes, de músicos nacionales y extranjeros tocando en lugares que no sean un clásico escenario.
Nuestro sitio web es la ventana para expresar a través de la cinematografía, la belleza visual y acústica un fenómeno inagotable como es la música. Es el arte en un momento.
Los invitamos a conocer nuestro sitio y, lo más importante, nuestros videos.
—
LaVitrola.cl is a Chilean project dedicated to the documentation of live and unplugged one-take music videos of musicians playing in uncommon locations.
We are the window to express, through cinematography, the visual and acoustic beauty of an incombustible phenomenon such as music. It’s art in one fleeting moment.
Get to know our project and, most importantly, our videos.
Este video musical fue registrado en un lugar público al cual concurrió audiencia, fotógrafos y prensa de manera espontánea y voluntaria, no estando vinculados al equipo de La Vitrola ni la producción de esta sesión.
#ÚnanseAlCanto #LaVitrola #Música #Unplugged #UnaToma #SinCortes#
Artículos Relacionados
Insulto y agravio. Breve taxonomía de la palabra infame en el Chile post 73
por Ivan Godoy Contreras (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Agonía y muerte del neoliberalismo en América Latina
por Atilio Borón (Argentina)
6 años atrás 16 min lectura
Evento RUNASUR-2025, demuestra que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
2 días atrás 1 min lectura
Entrevista a Maduro: “Pedro Sánchez, por las malas te hundirás tú”
por Jordi Évole (España)
7 años atrás 8 min lectura
A 49 años de la creación de la Vicaría de la Solidaridad
por piensaChile
7 meses atrás 1 min lectura
Movimientos sociales, represión y muerte obrera en Atacama (Taltal, 1900-1910)
por Milton Godoy Orellana (Chile)
3 meses atrás 107 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.