Gobierno contrató campaña publicitaria “por la paz” a la misma agencia que contrató Pinochet
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Gobierno contrató campaña publicitaria “por la paz” por $202 millones

La campaña constará de un spot de 45 segundos en televisión, dos frases en radio de 30 segundos, y un lineamiento gráfico para plataformas digitales.Una campaña comunicacional con el fin de emitir un mensaje “por la paz” contrató el gobierno a través de Mercado Público, según informó El Mercurio.
Se tratará de un comercial de televisión de 45 segundos, al menos dos frases de radio de 30 segundos, y un lineamiento gráfico para difusión digital y landing, cuyo valor será de $202 millones provenientes de las arcas fiscales.
Los mensajes que el gobierno pide entregar en dicha campaña son “paz para Chile” y “juntos podemos mejorar Chile“, con tono “directo, positivo e inspirador”, según establece el documento de Mercado Público con el que el Ejecutivo solicitó el servicio.
En la compra se especifica además que el público objetivo de la campaña es el total de la población, y que se busca “llamar a las personas a tomar una postura de calma para que juntos podamos seguir construyendo un Chile más justo para todos“.
La iniciativa será ejecutada por la agencia de Walter Thompson y el contrato fue firmado por el subsecretario general de Gobierno, Christian Schalper.
En cuanto a la duración, ésta será de siete días, y aún se desconoce su fecha de inicio.
*Fuente: El Desconcierto
Traducción: La agencia Thompson había sido contratada por Pinochet para una gran campaña de Relaciones Públicas destinada a mejorar la «imagen» del dictador .
Fuente: Libro «Dossier Carlucci/CIA«, página 25
Titel | Dossier Carlucci/CIA. |
Autor | Ruben de Carvalho |
Editorial | Avante, 1978 |
Original de | University of Virginia |
Digitalisado | 15. Dic. 2009 |
Páginas | 167 página |
Clientes
In the mid-1970s, J. Walter Thompson was hired by the military dictatorship of Chile, led by Augusto Pinochet, to «refurbish the image of the regime» after international and Chilean human-rights organizations had documented extensive violations.[27][28]
*Fuente: Wikipedia
Artículos Relacionados
ONU: "Los programas revelados por Snowden violan los Derechos Humanos"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Vaticano prohíbe a Jon Sobrino (s.j.) impartir clases
por Adital
19 años atrás 3 min lectura
Presos Políticos Mapuche inician huelga de hambre en la cárcel de Angol
por Medios Mapuche
12 años atrás 3 min lectura
Argentina: 100 Ollas Populares contra el Hambre, por Tierra, Techo y Trabajo
por
9 años atrás 3 min lectura
Cencosud internó productos como ayuda para damnificados, pero luego ¡los VENDIERON a la ONEMI!
por Medios (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Nuevo infiltrado de Carabineros. Esta vez entre estudiantes del Pedagógico (UMCE)
por Medios Nacionales
12 años atrás 6 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados