Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Día: 7 de diciembre de 2019

Opinión

La muerte en Cúcuta

Ni yo tengo el talento novelístico de Thomas Mann, ni Cúcuta el encanto de Venecia. Pero la colombiana también es una ciudad para morir, si no por amor, al menos por burundanga. Allí se libró la batalla de los puentes, documentada por Carlos Azpurua. Entonces se dijo que del lado enemigo de Venezuela no hubo bajas, aunque el vertedero de la historia alberga cuatro cadáveres políticos que testimonian lo contrario: Macri, Piñera, Duque y Abdo. […] No los derrotaron las tropas venezolanas, sino sus propios pueblos.

Pueblos en lucha

Colombia: Se cumple el plazo del ‘ultimátum’ que los indígenas colombianos le dieron al gobierno de Iván Duque

Los indígenas advierten que, de no recibir respuesta, movilizarán a más de 30.000 personas hasta Bogotá para protestar frente a la Casa de Nariño (sede de Gobierno).
«Le pedimos (al Gobierno) que cumpla los compromisos, todos los acuerdos que están firmados desde muchos años atrás, porque de lo contrario saldremos en una caravana la próxima semana», dijo Herney Flor, uno de los líderes del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), quien agregó que esta sería «la última advertencia».

Pueblos en lucha, Sindical

Sindicatos españoles exigen que Chile abandone presidencia de la COP25: «No puede continuar ni un día más»

Los sindicatos españoles Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General del Trabajador (UGT) exigieron que Chile abandone la presidencia de la Cumbre del Clima (COP25), que se está celebrando en Madrid.
«Chile no puede continuar ni un día más presidiendo la COP25. Esta cumbre no la puede continuar encabezando un gobierno que en los últimos meses ha asesinado a más de 17 personas, hay decenas de heridos, torturas y violaciones de Derechos Humanos», criticó el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.

Derecho Internacional

Abrumadora mayoría en Naciones Unidas condena los asentamientos de Israel en territorio ocupado palestino

El pasado 3 de diciembre, por una abrumadora mayoría de 147 votos a favor y 7 en contra, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una resolución titulada «Arreglo pacífico de la cuestión de Palestina» (véase texto completo). El comunicado oficial de prensa de Naciones Unidas está disponible en este enlace. Esta votación tuvo lugar tan solo dos semanas después de un abrupto cambio de la posición oficial de Estados Unidos con relación a los asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados,

Entrevistas

Miguel Urrutia: Carabineros de Chile están completamente desprestigiados

El historiador y sociólogo Miguel Urrutia, en entrevista para teleSUR, explicó que el reciente informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) que contiene un nuevo balance de víctimas dejadas por las fuertes represiones de Carabineros, es el tercer informe independiente que se conoce al respecto y no hace más que confirmar los dos anteriores. 

Análisis

Leyes anti protestas: Grave retroceso a las libertades públicas

Mediante la presente declaración manifestamos nuestro absoluto rechazo ante el proyecto de ley denominado #antisaqueos, Boletin No 13090-25, votado el día 4 de Diciembre de 2019, siendo aprobado por 127 Parlamentarios. Lo aprobado por parlamentarios de todas las bancadas nos parece de suma gravedad y con certeza un retroceso en las libertades públicas y el derecho a protesta social.

Cultura

Octubre de Chile

Hasta que la dignidad se haga costumbre; hasta que la dignidad se haga tan cotidiana como la marraqueta en la mesa diaria, gratificante y simple como un beso, una sonrisa, un abrazo, como un verso inacabado, un brindis por el nuevo país que está naciendo.
Qué hermoso y motivante es volver a ver las calles inundadas de vida, de reencuentros, fraternidad es la consigna declarada, los barrios en ebullición, transformados de la noche a la mañana en espacios de reflexión, debate y participación sobre lo que nos incumbe, nos afecta y nos duele. No hay duda, no solo recuperamos las calles y avenidas, lo más valioso es que recuperamos el sentido de comunidad, el “nosotros”, la confianza en nuestras propias fuerzas, solo de nosotros depende construir un nuevo Chile.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.