Chile: Cientos de mujeres cantan «Un violador en mi camino» y paralizan el tráfico en Santiago
por Actualidad RT
5 años atrás 1 min lectura
Cientos de mujeres se reunieron este viernes en Santiago para participar de una ‘performance’ convocada por una agrupación feminista e interpretar a coro una canción llamada «Un violador en mi camino». En las imágenes se puede ver como el grupo de activistas irrumpe en las calles de la capital chilena paralizando el tráfico para interpretar sincronizadamente la canción que denuncia una serie de abusos que, según afirman, viven las mujeres en Chile. «Nosotras como mujeres todos los días estamos en toque de queda, todos los días tenemos que preocuparnos de llegar a nuestras casas, por andar solas, por avisar que llegamos. Y nunca vamos a bajar los brazos hasta que por fin en esta sociedad podamos salir tranquilas, sin preocuparnos por las otras, sin preocuparnos porque nos van a violar, porque nos van a golpear porque nos van a robar», señaló Celeste, una de las manifestantes. La creación de esta performance fue idea de la agrupación feminista Lastesis, y fue escenificada por primera vez en la costera ciudad de Valparaíso el 20 de noviembre. Desde esa fecha, la manifestación se ha hecho viral con actos similares realizados en distintas ciudades de Chile, así como en Madrid, Barcelona, París y Berlín.
Para entender el texto recitado por las muchachas, es necesario decir que en el himno oficial del Cuerpo de Carabineros de Chile, en su 5. estrofa dice:
«Duerme tranquila, niña inocente,
sin preocuparte del bandolero,
que por tu sueño dulce y sonriente
vela tu amante carabinero.»
Artículos Relacionados
Por «robo de agua», justicia chilena persigue a dirigentes mapuche en Freire
por Alianza Territorial Mapuche
14 años atrás 6 min lectura
Los «archivos» de Guatemala quiebran la impunidad
por Billy Briggs (The Guardian))
18 años atrás 8 min lectura
ONG de Costa Rica recibió 400 000 dólares de la USAID para "tareas" en Cuba
por Jean-Guy Allard (EE.UU.)
13 años atrás 3 min lectura
La corrupción también corroe a Carabineros
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Rabia
por Malú González Cortés (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.