La Solidaridad es la ternura de los Pueblos: ¡Funa a ENEL en Milán!
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
¡La Funa llega a Milán, Italia!
La multinacional ENEL, que ha disfrutado durante años del modelo neoliberal en Chile, ha sufrido el día de ayer una FUNA, la modalidad que tiene el pueblo, cuando los medios de comunicación del ‘mainstream‘ callan, para llegar hasta sus oficinas y denunciar su miserable actividad en nuestros países.
A multinacionales como ENEL, el modelo neoliberal les permite tomar posesión de bienes comunes, como el agua, para la instalación de megaproyectos hidroeléctricos en territorio mapuche, aprovechando también las ventajas que les da el estado chileno para vender a la población chilena el suministro eléctrico a valores desproporcionados con los costos reales y con la realidad económica que vive el pueblo chileno.
¡ENEL en Chile ….devasta, usurpa, saquea, explota!
Si no hay justicia… ¡hay FUNA!
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: http://www.piensachile.com/wp-content/uploads/2019/11/Funa_ENEL_en_Milano.mp4?_=1
*Fuente y más imágenes: Karenina Nayara
Artículos Relacionados
¡Respaldamos la Voluntad del Pueblo Venezolano!
por RED Europea de Solidaridad con la Revolución Bolivariana
6 años atrás 2 min lectura
Argentina: Con el 88% de los votos escrutados, el Frente de Todos alcanza el 48,9% de los sufragios frente al 33,3% de los macristas
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Por cuarto sábado consecutivo: acciones de solidaridad con Cuba en Suecia, pidiendo fin al bloqueo
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
4 meses atrás 3 min lectura
A los 94 años de edad falleció el anciano Deida, la incansable resistencia al ocupante marroquí
por Contramutis
7 años atrás 4 min lectura
Estocolmo: Homenaje al Che contra la injerencia y amenaza imperialista yanqui!
por Comité Che50 (Estocolmo, Suecia)
7 años atrás 4 min lectura
Cantata de los 30 pesos
por Winston Moya Cortés - Ensamble Constituyente (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.