Ante el silencio del gobierno, la mesa del Sector público ha decido llamar a un PARO de 48 horas
por Mesa Sector Público
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACION PÚBLICA
MESA DEL SECTOR PÚBLICO
Las organizaciones de los trabajadores/as del estado centralizados, descentralizados, COLEGIO DE PROFESORES, ANEF, ASEMUCH, CONFEDEPRUS, CONFENATS, FENTESS, CONFUSAM, AJUNJI, FENFUSSAP, FAUECH, CONFEMUCH, FENAFUCH, FENAFUECH, ANTUE, FENATS UNITARIA, FENATS NACIONAL, componen la Mesa del Sector Público, ante el condicionamiento del Ministro de Hacienda, de NO encontrarnos en movilizaciones ni paro de actividades para reunirse con esta mesa e iniciar el proceso de negociación publica, declaramos lo siguiente:
1. Rechazamos cualquier condición de frenar las movilizaciones de los/as trabajadores/as del estado para iniciar el dialogo con las organizaciones que componen la mesa del sector público, considerando que hoy la realidad del país es de movilización nacional en demanda de mayor justicia social.
2. Hoy se cumple un mes de movilizaciones de la ciudadanía y hasta ahora solo hemos recibido respuestas que no muestran un compromiso real para generar los cambios estructurales que se requieren, ya que no incorporan a los representantes sociales y hasta el día de hoy aparecen de forma sistemática graves violaciones a los Derechos Humanos, situación que rechazamos enérgicamente.
3. Nuestro petitorio entregado el 1 de octubre y reiterado el 8 de noviembre plasma las necesidades de un importante número de funcionarios/as del estado en cuanto a mejoramiento de condiciones laborales y remunerativas y señala con fuerza la relevancia de avanzar el fortalecimiento de la seguridad social a través de una mejor salud y educación pública y un sistema previsional, que garanticen en su conjunto una mejor calidad de vida y bienestar de la población.
4. Frente a la decisión tomada por el gobierno, la mesa del Sector público ha decido llamar a un PARO de 48 horas emplazando a la autoridad entregue una respuesta satisfactoria y de
inicio cuanto antes el dialogo con los/as trabajadores del estado demostrando así el respeto y reconocimiento de esta instancia histórica de negociación ramal más grande del país.
Mesa Sector Público
Artículos Relacionados
Ante la pérdida de los Fondos de Pensión
por Coordinadora Nacional No Mas AFP (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Gobernador de Nueva York: "El movimiento de protesta se debe a la continua injusticia y desigualdad en EE.UU."
por Andrew Cuomo (Gobernador de Nueva York)
5 años atrás 2 min lectura
Desde la prisión de Ancón (Perú), un chileno preso político
por Jaime Castillo Petruzzi (Perú)
15 años atrás 4 min lectura
CPC y la Jornada laboral de 40 horas
por Central Autónoma de Trabajadores (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Carabineros asesina a joven mapuche en conmemoración del joven combatiente
por Red Hiphopactivista (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
¿Cómo utilizaba Luis Hermosilla la información que le entregaba el Jefe de la PDI?
por Mónica Rincón (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.