¿Gran Latinoamérica? Lula anuncia nuevo proyecto de integración latinoamericana
por MundoSputnik
5 años atrás 2 min lectura
BUENOS AIRES (Sputnik) — El expresidente brasileño Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva (2003-2011) expresó su intención de participar en el proceso de integración de América Latina durante un mensaje grabado que envió al Grupo de Puebla, reunido en Buenos Aires.
«Tengo el objetivo de constituir una integración regional latinoamericana muy fuerte», sostuvo en la grabación que fue transmitida durante el acto de apertura de la segunda reunión que celebra el Grupo de Puebla.
El exmandatario reconoció que aún continúa «con el sueño de construir nuestra gran Latinoamérica», por lo que está dispuesto «a recorrer y viajar por Brasil y por América Latina».
🎥 @LulaOficial envia un mensaje de apoyo a los líderes del @GrupoDePuebla_, y una calurosa felicitación a @alferdez por su elección como presidente de Argentina
👉🌐 https://t.co/N5e2gLkcOM#⃣ #LulaLivre #LulaLibre #GrupoPuebla pic.twitter.com/gk015TyyM0
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 9 de noviembre de 2019
En su mensaje al Grupo de Puebla, Lula se mostró firme al anunciar que combatirá «el lado podrido del Poder Judicial, el lado podrido de la Policía Federal, del Ministerio Público y de las empresas brasileñas».
«Es importante que tengamos coraje y los enfrentemos, porque la élite latinoamericana es una élite muy conservadora y no acepta la idea de un pueblo pobre subido a la escalera de las conquistas sociales», puntualizó.
Sólo se podrá mejorar la vida de todos los países «si la gente tiene respeto por los pobres y les da trabajo y permite una mejor distribución de la renta», añadió.
El exjefe de Estado de Brasil, excarcelado en la víspera, felicitó a varios líderes regionales presentes en el Grupo de Puebla, entre ellos al presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, a la exmandataria brasileña Dilma Rouseff (2011-2016), y al exministro brasileño de Relaciones Exteriores Celso Amorín, «figura de vanguardia de integración latinoamericana».
Lula también destacó la victoria en Bolivia del presidente Evo Morales «a pesar de la canallada» de la que ha sido víctima, refirió.
Al final de la grabación, el expresidente también envió «un abrazo a todos los compañeros de todos los países que participan en el Grupo de Puebla».
El Grupo de Puebla es una instancia regional que reúne a 32 líderes progresistas de doce países y que celebra su segunda reunión desde el 8 de noviembre hasta este 10 de noviembre en Buenos Aires.
El colectivo tiene entre sus integrantes más destacados a los expresidentes Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Dilma Rousseff (Brasil, 2011-2016), Lula da Silva (2003-2011), Fernando Lugo (Paraguay, 2008-2012) y José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011).
También lo integran el excandidato por el Partido de los Trabajadores en Brasil Fernando Haddad, el aspirante presidencial por el gobernante Frente Amplio en Uruguay Daniel Martínez, y el excanciller de Ecuador Guillaume Long, entre otros.
*Fuente: Mundo Sputnik
Artículos Relacionados
Marruecos destruye la cultura y la memoria saharaui
por
8 años atrás 4 min lectura
Luisa: Aquí nadie muere, compañera, aquí nadie cesa de luchar…
por Asambleas y organizaciones del Referente Político Social (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Evo Morales habla tras renunciar a la Presidencia de Bolivia
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
Derechos del Sáhara: Abogada del Tribunal de la UE recomienda anular el pacto pesquero de la UE con Marruecos
por Medios Internacionales
1 año atrás 3 min lectura
Los restos mortales de Mauricio Fredes, miembro de «Primera Línea», caído el viernes 27, llegan a su hogar en La Pintana
por 360 Noticias
5 años atrás 1 min lectura
Colombia: Emotivo discurso de Gustavo Petro, luego de su victoria histórica
por Gustavo Petro (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.