¿Gran Latinoamérica? Lula anuncia nuevo proyecto de integración latinoamericana
por MundoSputnik
6 años atrás 2 min lectura
BUENOS AIRES (Sputnik) — El expresidente brasileño Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva (2003-2011) expresó su intención de participar en el proceso de integración de América Latina durante un mensaje grabado que envió al Grupo de Puebla, reunido en Buenos Aires.
«Tengo el objetivo de constituir una integración regional latinoamericana muy fuerte», sostuvo en la grabación que fue transmitida durante el acto de apertura de la segunda reunión que celebra el Grupo de Puebla.
El exmandatario reconoció que aún continúa «con el sueño de construir nuestra gran Latinoamérica», por lo que está dispuesto «a recorrer y viajar por Brasil y por América Latina».
🎥 @LulaOficial envia un mensaje de apoyo a los líderes del @GrupoDePuebla_, y una calurosa felicitación a @alferdez por su elección como presidente de Argentina
👉🌐 https://t.co/N5e2gLkcOM#⃣ #LulaLivre #LulaLibre #GrupoPuebla pic.twitter.com/gk015TyyM0
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 9 de noviembre de 2019
En su mensaje al Grupo de Puebla, Lula se mostró firme al anunciar que combatirá «el lado podrido del Poder Judicial, el lado podrido de la Policía Federal, del Ministerio Público y de las empresas brasileñas».
«Es importante que tengamos coraje y los enfrentemos, porque la élite latinoamericana es una élite muy conservadora y no acepta la idea de un pueblo pobre subido a la escalera de las conquistas sociales», puntualizó.
Sólo se podrá mejorar la vida de todos los países «si la gente tiene respeto por los pobres y les da trabajo y permite una mejor distribución de la renta», añadió.
El exjefe de Estado de Brasil, excarcelado en la víspera, felicitó a varios líderes regionales presentes en el Grupo de Puebla, entre ellos al presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, a la exmandataria brasileña Dilma Rouseff (2011-2016), y al exministro brasileño de Relaciones Exteriores Celso Amorín, «figura de vanguardia de integración latinoamericana».
Lula también destacó la victoria en Bolivia del presidente Evo Morales «a pesar de la canallada» de la que ha sido víctima, refirió.
Al final de la grabación, el expresidente también envió «un abrazo a todos los compañeros de todos los países que participan en el Grupo de Puebla».
El Grupo de Puebla es una instancia regional que reúne a 32 líderes progresistas de doce países y que celebra su segunda reunión desde el 8 de noviembre hasta este 10 de noviembre en Buenos Aires.
El colectivo tiene entre sus integrantes más destacados a los expresidentes Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Dilma Rousseff (Brasil, 2011-2016), Lula da Silva (2003-2011), Fernando Lugo (Paraguay, 2008-2012) y José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011).
También lo integran el excandidato por el Partido de los Trabajadores en Brasil Fernando Haddad, el aspirante presidencial por el gobernante Frente Amplio en Uruguay Daniel Martínez, y el excanciller de Ecuador Guillaume Long, entre otros.
*Fuente: Mundo Sputnik
Artículos Relacionados
Ecuador: Erase una vez…
por Jorge Glas Espinel (Ecuador)
7 años atrás 2 min lectura
Carta abierta al Señor Presidente Juan Manuel Santos, por el Secretariado Nacional de las FARC-EP
por Secretariado del Estado Mayor Central FARC-EP (Colombia)
9 años atrás 3 min lectura
Doble Estándar: Los fallos que dicen que en Chile NO hay justicia
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
A Gustavo Dudamel, en Dolor Mayor
por Juan Manuel Parada (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
¿De dónde saca Argentina la soberbia para dar consejos a los venezolanos?
por Santiago Cúneo (Argentina)
1 año atrás 1 min lectura
Carta a lxs primeros alienígenas
por Aldo Torres Baeza (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.