Declaración Escuela Agro-ecológica Reberde por amenazas a su directora, Patricia Núñez
por Escuela Agro-ecológica en Resistencia Reberde (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública
Hoy, martes 29 de octubre de 2019 las voluntarias y voluntarios de la Escuela Reberde, tenemos la obligación de informar sobre las graves situaciones que le han estado ocurriendo a la directora y fundadora de esta escuela, Patricia «Dedos Verdes» Nuñez, guardadora de semillas, mujer medicina, activista contra la privatización de las semillas, profesora y luchadora social por la soberanía y autonomía alimentaria de los pueblos.
Nos remece profundamente que, en un supuesto Estado de derecho, nuestra directora este amenazada constantemente, amenazas que se han materializado a través de hostigamientos vía telefónica, hostigamientos en su vivienda, presencia de agentes del Estado de forma injustificada en los alrededores de su casa y vulneraciones a su privacidad.
Junto con esto, repudiamos y llamamos a que se investigue las recientes amenazas efectuadas por desconocidos en las dependencias de la estación del metro Universidad de Chile, en la que se acercó un hombre a Patricia y la amenazó de muerte, amenazó con atentar contra la integridad física de ella y su familia, para posteriormente mostrar una foto de la casa donde reside actualmente.
Frente a estas circunstancias tan oscuras y repudiables es que se tomarán las acciones legales correspondientes, pero a su vez tenemos la obligación de informarlo, con el consentimiento de nuestra directora, debido a la gravedad de las circunstancias.
Hacemos un llamado a las luchadoras y luchadores sociales a informarse, protegerse y tendernos las manos mutuamente para hacer frente a la represión y los ya conocidos atentados contra activistas medioambientales, que movidos por la convicción de que otro mundo es posible, arriesgan incluso su vida para que este planeta sea más justo, más nuestro y menos abusado por los intereses económicos neoliberales.
Que el motor último de la lucha social no sea al odio a los que nos oprimen, sino el amor entre los que nos encontramos actuando y pensando por otro mundo posible, por un Chile más justo, menos privatizado y más humano. No hay paz sin amor y no hay paz sin justicia.
¡Por la defensa de la semilla y una vida en dignidad!
Artículos Relacionados
Actrices de Hollywood respaldaron a LasTesis y reclamaron el retiro de la denuncia hecha por Carabineros
por Página 12
5 años atrás 3 min lectura
Colombia: Concentración de la tierra y situación de DD.HH. preocupó a delegación parlamentaria de la UE
por Yhoban Camilo Hernandez Cifuentes (Colombia)
9 años atrás 7 min lectura
Crimenes de Lesa Humanidad y su persecución. Reunión con el ex Juez Baltazar Garzón
por Comando Unitario de Ex Prisioneros Políticos y Familiares (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi rechaza la instalación de un lienzo por parte de Movimiento Social Patriota en el frontis de nuestro sitio de memoria
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
En Chile la impunidad protege a los criminales
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?