Sindicato N° 1 de Escondida: Nueva paralización en rechazo a abusos de la empresa y por la situación del país
por Sindicato N°1 Trabajadores Escondida
5 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PÚBLICO
ASAMBLEAS DE SOCIOS RESUELVEN NUEVA PARALIZACIÓN EN RECHAZO DE ABUSOS DE LA EMPRESA Y POR LA SITUACIÓN DEL PAÍS
28.10.2019
Informamos a la opinión pública nacional e internacional y medios de comunicación, lo siguiente:
Los socios del Sindicato de nuestra organización sindical han definido por prácticamente la unanimidad de sus integrantes, realizar como acción sindical una nueva manifestación de rechazo a una serie de abusos e infracciones de la Empresa y como adhesión a la protesta social en contra de las políticas económicas y sociales que nos afectan como trabajadores y en general a la inmensa mayoría de la sociedad.
Tal acción se concretará con la paralización de media jornada en cada uno de los turnos diurnos y nocturnos, que se inician el día de mañana 29 de octubre de 2019.
Conforme a los antecedentes que hemos recibido desde Antofagasta, en estos momentos todos sus accesos y salidas se encuentran afectados por las manifestaciones y acción de la fuerza pública, por lo que solicitamos que la Empresa adopte todas las medidas de seguridad para integridad de los trabajadores, quienes deben efectuar cambios de turnos hoy y mañana.
Reiteramos el llamado a que el Gobierno y el Congreso, con la activa participación del mundo sindical y social, inicien la legislación y los cambios fundamentales que realmente se hagan cargo de las necesidades de las grandes mayorías nacionales. La sociedad debe comenzar prontamente a discutir la vía para otorgarnos un pacto social justo, a través de un proceso constituyente, única forma de superar la actual crisis.
¡¡¡VIVA CHILE, VIVAN LOS TRABAJADORES¡¡¡
SINDICATO N° 1 DE TRABAJADORES DE MINERA ESCONDIDA LTDA.
Artículos Relacionados
Colombia: En 9 días ya han sido asesinados dos miembros de las FARC, acogidos dentro del proceso de paz
por Resumen Latinoamericano
8 años atrás 9 min lectura
Ecuador: Mensaje de Rafael Correa para las elecciones de este domingo 11 de abril
por TeCs Tertulias en Cuarentena
4 años atrás 1 min lectura
Arica: a 50 años del golpe, invalida sentencia de Consejo de Guerra contra 3 sindicalistas
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile))
2 años atrás 6 min lectura
México: “La corrupción, madre de todos los males”
por Paolo Moiola (México)
7 años atrás 11 min lectura
La Declaración Balfour y la tragedia del pueblo Palestino
por Pablo Jofre Leal (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Establecen alianza de comunicación para fortalecer Runasur
por Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica
4 años atrás 4 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
1 día atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
15 horas atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 días atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.