La Declaración de Luksic que demuestra que el temor se hace carne en los poderosos. ¡No hay que aflojar!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Esto es parte de lo que dice Luksic: «Las crisis se resuelven con acciones concretas.</b> Nosotros como Grupo daremos un primer paso. A partir del 1 de enero del 2020 ningún trabajador directo de Quiñenco y sus empresas ganará menos de 500.000 pesos. […] Leo en sus miles de mensajes el cansancio por no ser escuchados, la indignación por los abusos, la desconexión de la clase empresarial, la ineficiencia de la clase política. Todos debemos reaccionar.»
Esto demuestra que el temor se ha hecho carne en los poderosos y empiezan a reaccionar y a marcarle pauta nada menos que al gobierno, que en manos de un incapaz como Piñera, Chadwick y otros, no quieren oir las exigencias de la ciudadanía e insisten en seguir hablando de los saqueos y la violencia, la que no parte del movimiento de protesta, sino de vándalos que actúan sospechosamente organizados. Ojo al charqui. Y a no aflojar, ahora menos que nunca!
*Fuente: Twitter
Artículos Relacionados
El movimiento de protesta en Israel es ilusorio
por Gideon Levy (Red Voltaire)
19 años atrás 6 min lectura
El otro Einstein, un radical imprescindible
por José Altshuler (Cuba)
17 años atrás 26 min lectura
Cáncer inducido, ¿un arma de la CIA?
por Percy Francisco Alvarado Godoy (E-PoliticaInternacional)
13 años atrás 10 min lectura
Verano en Argentina: Aumenta temperatura social
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Diputado alemán sobre el nuevo Gobierno ucraniano: «¡Son fascistas!»
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Movimientos sociales, represión y muerte obrera en Atacama (Taltal, 1900-1910)
por Milton Godoy Orellana (Chile)
39 segundos atrás
23 de mayo de 2025
«Estos rotos, señor, lo que piden son garantías», fue la respuesta que Maximiliano Meneses, teniente del regimiento de Húsares, espetó al gobernador de Taltal cuando escuchó a quienes defendían a los trabajadores implicados en la protesta realizada unos días antes en la oficina “Chile”. La máxima autoridad política del Estado chileno en la región de Taltal, complementó esta escueta respuesta, afirmando “que él no era allí autoridad, sino simple visita, que la autoridad de la oficina era el gerente y que él solo mandaba en Taltal”.
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Movimientos sociales, represión y muerte obrera en Atacama (Taltal, 1900-1910)
por Milton Godoy Orellana (Chile)
39 segundos atrás
23 de mayo de 2025
«Estos rotos, señor, lo que piden son garantías», fue la respuesta que Maximiliano Meneses, teniente del regimiento de Húsares, espetó al gobernador de Taltal cuando escuchó a quienes defendían a los trabajadores implicados en la protesta realizada unos días antes en la oficina “Chile”. La máxima autoridad política del Estado chileno en la región de Taltal, complementó esta escueta respuesta, afirmando “que él no era allí autoridad, sino simple visita, que la autoridad de la oficina era el gerente y que él solo mandaba en Taltal”.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
1 día atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.