La Declaración de Luksic que demuestra que el temor se hace carne en los poderosos. ¡No hay que aflojar!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Esto es parte de lo que dice Luksic: «Las crisis se resuelven con acciones concretas.</b> Nosotros como Grupo daremos un primer paso. A partir del 1 de enero del 2020 ningún trabajador directo de Quiñenco y sus empresas ganará menos de 500.000 pesos. […] Leo en sus miles de mensajes el cansancio por no ser escuchados, la indignación por los abusos, la desconexión de la clase empresarial, la ineficiencia de la clase política. Todos debemos reaccionar.»
Esto demuestra que el temor se ha hecho carne en los poderosos y empiezan a reaccionar y a marcarle pauta nada menos que al gobierno, que en manos de un incapaz como Piñera, Chadwick y otros, no quieren oir las exigencias de la ciudadanía e insisten en seguir hablando de los saqueos y la violencia, la que no parte del movimiento de protesta, sino de vándalos que actúan sospechosamente organizados. Ojo al charqui. Y a no aflojar, ahora menos que nunca!
*Fuente: Twitter
Artículos Relacionados
Trump vs FBI: El memo de David Nunes
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Hace 57 años:Declaración Universal de los DD.HH.
por Manuel Ahumada L. (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
La silenciosa guerra por el agua se libra en todo el planeta
por Marcel Claude (Oceana-Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Los problemas de la Nanotecnología: Omnipatentes
por Silvia Ribeiro (México)
20 años atrás 5 min lectura
Periodistas franceses al borde de la rebelión
por Pierre Rimbert (Le Monde Diplomatique)
18 años atrás 9 min lectura
Goulart, Allende y Lula. Víctimas de la desmemoria y la impunidad
por Enrique Villanueva (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?