La increíble historia del joven que limpia el mar de plástico pero no tiene fama como Greta
por Gabriel Bulgakov
6 años atrás 2 min lectura
En un video anterior contaba a detalle la historia de Greta Thunberg, la niña de 16 años que casi gana el premio Nobel de la Paz por su discurso ecologista. En ese video desmonte quien esta detrás del éxito de esta niña y expuse el entramado millonario y político que se esconde en ese asunto. No obstante, insistí en que no debemos culpar a Greta, ya que a mi criterio ella es tan solo un instrumento de un grupo de personas con intenciones no tan nobles. La manipularon sin ningún tipo de escrúpulos. Y es que en la conclusión insistía en que no podemos exigir cambios a nuestros gobernantes en materia ecológica si nosotros mismos no ponemos el ejemplo con algo tan simple como no botar basura donde te dé la gana.
Ojo al siguiente dato: En los últimos 40 años millones de toneladas de plástico llegaron hasta los océanos. De las 288 millones de toneladas que se producen al año, el 10% van a parar a los océanos. La mayoría -el 80%- viene de los desechos que se producen en las ciudades y que gente irresponsable tira a la calle, luego estos se cuelan por los desagües, de ahí llegan a los ríos hasta que finalmente alcanzan el mar. Las corrientes marinas arrastran los plásticos, y como consecuencia los peces se alimentan de basura, peces que luego nosotros mismos consumimos. Que desgracia. A estas alturas de contaminación nos alimentamos de plástico, y todo por nuestra irresponsabilidad.
Boyan Slat es un inventor y emprendedor holandés de 25 años que abandonó los estudios de Ingeniería Aeroespacial para dedicarse a limpiar los océanos contaminados de basura. Su idea nació en 2011, cuando tenía apenas 16 años, y durante una sesión de buceo en Grecia, Slat se cruzó con más plásticos que peces. Contra todo pronóstico de sus allegados, él creía ciegamente en que el problema era solucionable. Y no paró hasta inventar un método que ayude a limpiar los océanos, el cual se ha ido modernizando con el pasar de los años.
¿Pero puede realmente funcionar el sistema que inventó? El joven desarrolló su proyecto como parte de un proyecto científico escolar y se dedicó a investigar en profundidad la contaminación que el plástico generaba en los océanos y por qué muchos científicos consideraban imposible limpiarlo. Tras largas horas de investigación, surgió la idea de construir un sistema que emplease las corrientes marinas a su favor.
Artículos Relacionados
Ley Antisaqueos y Barricadas: Un Golpe de Estado Jurídico
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 22 min lectura
Debates poco académicos
por Manuel Acuña Asenjo (Estocolmo, Suecia)
2 años atrás 11 min lectura
La irracionalidad fundamental del capitalismo está en el núcleo de la crisis de civilización (I)
por François Chesnais (Carre Rouge)
18 años atrás 32 min lectura
¿Hasta cuándo Presidente Boric?
por Pablo Jofré (Chile)
11 meses atrás 1 min lectura
Juegos de guerra en Venezuela: o cambiamos o nos cambian
por Aram Aharonian (Venezuela)
9 años atrás 8 min lectura
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
3 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
5 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Destacados economistas respaldan el informe de Francesca Albanese sobre la «economía del genocidio» en Gaza
por Equipo Zeteo
6 horas atrás
14 de julio de 2025
La semana pasada, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese fue noticia de todos los medios del mundo por revelar las decenas de empresas que, según ella, se han beneficiado del genocidio de Israel en Gaza.