La increíble historia del joven que limpia el mar de plástico pero no tiene fama como Greta
por Gabriel Bulgakov
6 años atrás 2 min lectura
En un video anterior contaba a detalle la historia de Greta Thunberg, la niña de 16 años que casi gana el premio Nobel de la Paz por su discurso ecologista. En ese video desmonte quien esta detrás del éxito de esta niña y expuse el entramado millonario y político que se esconde en ese asunto. No obstante, insistí en que no debemos culpar a Greta, ya que a mi criterio ella es tan solo un instrumento de un grupo de personas con intenciones no tan nobles. La manipularon sin ningún tipo de escrúpulos. Y es que en la conclusión insistía en que no podemos exigir cambios a nuestros gobernantes en materia ecológica si nosotros mismos no ponemos el ejemplo con algo tan simple como no botar basura donde te dé la gana.
Ojo al siguiente dato: En los últimos 40 años millones de toneladas de plástico llegaron hasta los océanos. De las 288 millones de toneladas que se producen al año, el 10% van a parar a los océanos. La mayoría -el 80%- viene de los desechos que se producen en las ciudades y que gente irresponsable tira a la calle, luego estos se cuelan por los desagües, de ahí llegan a los ríos hasta que finalmente alcanzan el mar. Las corrientes marinas arrastran los plásticos, y como consecuencia los peces se alimentan de basura, peces que luego nosotros mismos consumimos. Que desgracia. A estas alturas de contaminación nos alimentamos de plástico, y todo por nuestra irresponsabilidad.
Boyan Slat es un inventor y emprendedor holandés de 25 años que abandonó los estudios de Ingeniería Aeroespacial para dedicarse a limpiar los océanos contaminados de basura. Su idea nació en 2011, cuando tenía apenas 16 años, y durante una sesión de buceo en Grecia, Slat se cruzó con más plásticos que peces. Contra todo pronóstico de sus allegados, él creía ciegamente en que el problema era solucionable. Y no paró hasta inventar un método que ayude a limpiar los océanos, el cual se ha ido modernizando con el pasar de los años.
¿Pero puede realmente funcionar el sistema que inventó? El joven desarrolló su proyecto como parte de un proyecto científico escolar y se dedicó a investigar en profundidad la contaminación que el plástico generaba en los océanos y por qué muchos científicos consideraban imposible limpiarlo. Tras largas horas de investigación, surgió la idea de construir un sistema que emplease las corrientes marinas a su favor.
Artículos Relacionados
El crecimiento infinito es inviable, es sólo para las elítes
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
¿Qué poder constituyente?: una hipótesis sobre el 15 de noviembre como “lawfare”
por
5 años atrás 4 min lectura
Un golpe ni tan blando en el Mercosur
por Rubén Armendáriz (CLAE-FILA)
9 años atrás 7 min lectura
Decreto 701: La destrucción del bosque nativo o El gran regalo de la dictadura a las empresas forestales
por Medios
7 años atrás 1 min lectura
El Estado Chile intenta revertir bochorno de sentencia de Corte Suprema contra Venezuela
por Ernesto Carmona (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
El TPP-11 un tratado que el congreso busca aprobar pero cuyos reales contenidos son desconocidos para los parlamentarios
por El Mostrador
7 años atrás 4 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
1 día atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
1 día atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
1 día atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
1 día atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.