Exégesis del ocaso de la economía global
por Germüan Gorraiz López (España)
5 años atrás 2 min lectura
El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos por lo que la crisis económica será global y vinculante, encaminándose lenta pero inexorablemente hacia su irreversible ocaso. Para llegar a dicho ocaso (cuyos primeros bocetos ya están perfilados y que terminará de dibujarse en el próximo quinquenio), han contribuido los siguientes elementos:
Sustitución de la doctrina económica de Equilibrio presupuestario de los Estados por la del Déficit endémico, práctica que por mimetismo adoptarán las economías domésticas y las empresas y organismos públicos y privados contribuyendo a la desaparición de la cultura del ahorro, endeudamiento crónico y excesiva dependencia de la Financiación Exterior.
Instauración del consumismo compulsivo en los países desarrollados, favorecido por el bombardeo incesante de la publicidad, el uso irracional de las tarjetas de plástico, la concesión de créditos instantáneos con sangrantes intereses y la invasión de una marea de productos manufacturados de calidad dudosa y precios sin competencia provenientes de los países emergentes.
Obsesión paranoica de las multinacionales apátridas o corporaciones transnacionales por maximizar los beneficios debido al apetito insaciable de sus accionistas al exigir incrementos constantes en los dividendos no dudando en endeudarse peligrosamente en aras del gigantismo mediante OPAS hostiles e intensificando la política de deslocalización de empresas a países emergentes en aras de reducir los costes de producción.
Brutal incremento del consumo de materias primas y productos elaborados por parte de los países emergentes debido a sus espectaculares crecimientos de los PIB anuales en el último decenio lo que unido a la intervención de los brokers especulativos ha conllevado una espiral de aumentos de precios imposibles de asumir por las economías del Primer Mundo( al no poder revertirlas en el precio final del producto dados sus altos costes de producción). Como consecuencia de todo lo anterior se ha producido una sensible pérdida de su competitividad, estancamiento de sus exportaciones, aumento de los Déficits por Cuenta Corriente y Deuda Externa y la inestabilización económica global, dibujándose así un escenario a cinco años en el que se regresaría al proteccionismo económico, la subsiguiente contracción del comercio mundial, posterior finiquito a la globalización económica.
-El autor, Germán Gorraiz López, es analista
Artículos Relacionados
Israel No Está Seguro: Golpe de Sinwar Desata Venganza
por Danny Haiphong (Sanevox)
4 meses atrás 1 min lectura
¿Por qué ocultó el Ejército de Chile las fotografías del cadáver de Allende en La Moneda?
por Dr. Julián Aceitero Gómez (España)
9 años atrás 17 min lectura
Brasil declara la guerra monetaria a Europa y EU
por Raúl Zibechi (Uruguay)
13 años atrás 5 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.