Es urgente organizarse contra el TPP-11 que avanza en su aprobación
por No al TPP-11 (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
30 de agosto de 2019
El perjudicial TPP-11 continúa su tramitación en el Congreso por eso es urgente que nos organicemos y continuemos movilizándonos para lograr que sea rechazado definitivamente en Chile.
Hitos de tramitación TPP-11 (Boletín: 12.195-10)
- El Tratado Transpacífico, TPP-11, fue aprobado en la Cámara de Diputados el 17 de abril de este año con 77 votos a favor, 68 en contra y dos abstenciones.
- El 6 de agosto luego de que los senadores de la comisión de Relaciones Exteriores y el Ministro Teodoro Ribera firmaran un “protocolo de entendimiento”, el TPP-11 fue aprobado por unanimidad en esta comisión compuesta por los parlamentarios José Miguel Insulza, Ricardo Lagos, Alejandro Guillier, Iván Moreira y Manuel Ossandón.
- Continuando con la tramitación legislativa, el 20 de agosto el TPP-11 fue aprobado por la Comisión de Hacienda del Senado con tres votos a favor – Ricardo Lagos, Juan Antonio Coloma y Rodrigo Galilea en reemplazo de José García- y uno en contra -Carlos Montes- .
- Próximamente debe ser revisado por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento (Conformada por los senadores: Felipe Harboe, Alfonso de Urresti, Andrés Allamand, Víctor Pérez y Francisco Huenchumilla)
- En último lugar pasará a votación en sala del Senado.
El Tratado de Asociación Transpacífico, TPP-11, todavía NO ha sido ratificado ¡Aún podemos organizarnos y presionar para que sea rechazado en el Senado!
Participa del Encuentro Ampliado para rechazar el TPP-11 este 4 de septiembre desde las 10 horas en la Oficina regional Cono Sur Fundación Boell, Bilbao 882 y aporta con tus ideas y apoyo a la lucha contra este tratado multilateral que sólo beneficia a las grandes empresas y perjudica a la ciudadanía.
Artículos Relacionados
Romina Tejerina: «No me dejen sola»
por Fernanda Capurro y Ruth Díaz (Argentina)
16 años atrás 15 min lectura
Homenaje a Ricardo Ramírez Herrera, detenido desaparecido por la Operación Cóndor
por María Adriana Canales Quezada (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Acto por la libertad de Elena Varela y la Libertad de Expresión
por Ena del Rosario (Concepción, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
My Lai, Vietnam, 1968. Haditha, Iraq, 2005
por www.troopsoutnow.org
19 años atrás 3 min lectura
Valles de Monte Patria en movimiento por el agua, la semilla y un buen vivir
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
2 días atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 días atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.