Madre de joven donante fallecido en Temuco lamenta “las mentiras” de Mañalich y afirma estar decepcionada de su “calidad humana”
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
Luego de que este lunes la FACh expusiera que el propio ministro de Salud ordenó no trasladar los órganos del joven, la madre de Joaquín Bustos criticó duramente a Jaime Mañalich, afirmando que le «queda claro que la causa (del no traslado) era otra” y que está decepcionada de su gestión, “ya que como médico confiaba en que era una persona seria, empática, y responsable”.
Una serie de mensajes en Twitter publicó esta tarde Marcela Palma, madre de Joaquín Bustos, el joven de 27 años fallecido en Temuco hace unos días. Todos los mensajes iban dirigidos al ministro de Salud Jaime Mañalich. En ellos afirma directamente que los argumentos entregados por el ministro para defenderse son falsos, y que está decepcionada de la calidad humana de Mañalich.
Esto luego de que este lunes, la FACh emitiera un comunicado en el que afirmó que sí habían aviones disponibles para realizar el traslado de los órganos, pero que este fue cancelado por el propio ministro de Salud, y que por eso no se realizó.
Te puede interesar: Diputados citan al ministro Jaime Mañalich a Comisión de Salud para explicar fallido traslado de órganos de joven fallecido en Temuco
Ante esto, la madre del joven fallecido, Marcela Palma, apuntó sus dardos a Mañalich, afirmando que “Estoy realmente consternada de tres respuestas del Sr. ministro de Salud que son absolutamente falsas en cuanto a donación de órganos de mi hijo Joaquin Bustos Palma, estoy con un inmenso dolor y además con rabia, no hay nada más dañino que las mentiras”.
“1ro: mi hijo se llama Joaquín y no un donante y usted es un ministro recuerde lo que aprendió de la dignidad”, publicó Marcela Palma.
“2do: los horarios no corresponden, así que encuentro impresentable la información, eso no puede ser, tratar de responsabilizar a los demás”, agregó.
“Menos a nosotros que solamente queríamos donar los órganos de mi niño amado. Para que otros tuvieran una nueva oportunidad. Pero es tan difícil buscar la verdad para mejorar el sistema y no responsabilizar a otros”, escribió Palma en otro de sus tuits.
Decepcionada de su calidad humana
La madre del joven no se quedó ahí, y llegó a afirmar está decepcionada de la calidad humana de Mañalich, quien por su parte, ha lamentado los hechos, aunque no ha asumido responsabilidad alguna en ellos.
CONTINUACION @jmanalich
Lamento de su calidad humana ya que como médico confiaba en que era una persona seria, empática, responsable para estar en este importante ministerio. Decepcionada— Marcela Palma (@Marcela11496989) 22 de julio de 2019
Finalmente, Palma expresó que le quedaba claro que las causas del no traslado de los órganos “fueron otras” a las expresadas por Mañalich (quien hizo referencia a los tiempos acotados en los que los órganos pueden ser trasladados), y concluyó afirmando “Muchas gracias y espero que usted o alguien de su familia nunca tenga que vivir una situación así”.
CONTINUACION @jmanalich Me queda claro que la causa fue otra ojala algún día sea aclarada para la tranquilidad y confianza de todos los paciente en espera.
Muchas gracias y espero que usted o alguien de su familia nunca tenga que vivir una situación así.— Marcela Palma (@Marcela11496989) 22 de julio de 2019
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Chile: ¡Con la marraqueta NO! Trigo transgénico ad portas
por Lucía Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Agrotóxicos: «La justicia entendió la peligrosidad del Round Up»
por Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
6 años atrás 8 min lectura
Advierten riesgos de geoingeniería en combate al calentamiento global
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
10 años atrás 3 min lectura
‘Metamorfosis’ de Sputnik V en los medios: de patito feo a cisne tras un artículo en The Lancet
por
4 años atrás 1 min lectura
Sobre sexualidad y vejez
por Simone de Beauvoir (Francia)
7 años atrás 9 min lectura
Bayer-Monsanto: una unión diabólica
por Hedelberto López Blanch (Rebelión)
9 años atrás 6 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…