Endeudar para gobernar y mercantilizar: El caso del CAE (2019)
por Fundación SOL (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
La promesa del aumento del acceso a la Educación Superior, se cumplió ampliamente. El año 2005 (antes de que comience a operar el CAE), se registra una matrícula total de 663.679 alumnos, mientras el año 2018 se llega a 1.262.771 matriculados. Sin embargo, el 71 % de este aumento se concentra en sólo 20 instituciones que pertenecen a los siguientes grupos educacionales: i) Laureate International; ii) Santo Tomás; iii) INACAP y iv) Pontificia Universidad Católica. Adicionalmente, en este listado, se encuentran aquellas Universidades que han sido investigadas por lucro, tales como la Universidad San Sebastián, Autónoma, Central, del Desarrollo, entre otras.
Precisamente es en estas instituciones donde se concentra el 67,7 % de los alumnos que acceden al CAE y 67,9 % de los recursos que por esta vı́a ha recibido desde el año 2006 todo el sistema de Educación Superior chileno, lo que equivale a $3,6 billones (millones de millones). Sólo el Grupo Laureate International, ha recibido más de $970 mil millones a través del CAE. Por otro lado, en este período, la matrícula de los establecimientos estatales sólo aumenta 26.604 alumnos y su participación en el total se reduce a sólo 15,7 %, convirtiéndose en un apéndice del sistema de Educación Superior.
El total de recursos entregados por los Bancos entre 2006 y 2018, a través del CAE, a las instituciones de educación superior acreditadas donde se matriculan los alumnos beneficiados, es de $5,3 billones (millones de millones). Sólo tres bancos se han adjudicado el 90 % de los créditos: Scotiabank, Estado, e Itaú-Corpbanca.
Para bajar el documento completo haga clic aquí: Endeudar para gobernar y mercantilizar: El caso del CAE
*Fuente: Fundación SOL
Artículos Relacionados
La élite endogámica chilena: un caso de privilegios
por Jorge Molina Araneda (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Giorgio Jackson tras decisión del TC sobre el lucro en la Educación: «No tiene ningún sentido legislar»
por Cooperativa.cl
7 años atrás 3 min lectura
Chile propone una nueva constitución impregnada de ciencia
por Emiliano Rodríguez Mega
3 años atrás 6 min lectura
“La educación por sí sola no va a resolver la desigualdad”
por Irene G. Pérez (España)
8 años atrás 11 min lectura
La mega concentración económica de Chile
por Jorge Molina Araneda (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
¿Cómo abordar el conflicto en torno a la PSU?
por Ziemax (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».