UNExPP apoya lucha mapuche y profesores y estudiantes
por UNexPP (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
En nuestra última reunión de Dirección Nacional Ampliada del 8 de junio de 2019, realizada en Maipú, acordamos emitir esta declaración pública de apoyo y solidaridad con los movimientos sociales que hoy día encabezan la lucha por los cambios sociales, la justicia y la fraternidad en la sociedad chilena.
En particular queremos saludar al pueblo mapuche que padece cotidianamente la represión abierta y encubierta de los organismos represivos del Estado chileno, tratando de paralizar con la fuerza el avance de su lucha por recuperar sus territorios usurpados por el Estado chileno. Este episodio -la Pacificación de la Araucanía- fue encabezado por el coronel Saavedra y tropas regulares del ejército chileno y significó un verdadero genocidio del pueblo mapuche que debió retirarse de sus territorios.
Hoy día, el gobierno neoliberal de Piñera pretende continuar el saqueo de estos territorios y ha entrado en conflicto abierto con las comunidades mapuche que reivindican sus tierras con los raros instrumentos legales con que cuentan. Piñera busca privatizar los terrenos y transformarlos en parcelas privadas, bajo la concepción capitalista de “propiedad privada”, concepto ajeno a la tradición y cultura y del pueblo mapuche, que mantiene una relación de cuidado y protección de la naturaleza. En este sentido ha inventado una supuesta “consulta” para demostrar que la mayoría del pueblo mapuche está con esa política. Como los encuestadores han fracasado rotundamente en esta tarea, ha enviado a los jóvenes mapuche que realizan el servicio militar a “acompañar” a dichos encuestadores haciendo “presencia” en grupos de 100.
Rechazamos esta política del gobierno piñerista que se coloca, supuestamente como defensora de los intereses del Estado chileno, cuando lo que en verdad pretende es legitimar la usurpación de los territorios realizados por los colonos chilenos a fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Otro movimiento social que se ha destacado en el último período es el de los estudiantes y profesorado nacional que se opone a proyectos de ley del actual gobierno, que pretenden retomar la privatización total de la educación, eliminar la “inclusión”, establecer la represión abierta al interior de los colegios y reformar los contenidos programáticos de la enseñanza media suprimiendo materias como filosofía, historia e incluso gimnasia. En la mira de Piñera está reducir la educación pública a su mínima expresión, mantener al profesorado sometido a contratos precarios, impedir la participación de la comunidad escolar en la tarea de elaborar los proyectos académicos, dejando esto a experto educacionales, educados en el modelo neoliberal afín al gobierno actual, y no preocupados de una educación laica, gratuita y de calidad como es la exigencia mayoritaria del pueblo chileno.
UNExPP DE CHILE
Santiago, 8 de junio de 2019.
Artículos Relacionados
Menores del SENAME instalados en Tres Álamos y Cuatro Álamos
por CODEHS (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública desde Chilwe Mapu (Chiloé) “por la dignidad de los territorios”
por Organizaciones del Consejo de Comunidades Williche (Chilwe Mapu, Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Texto del acuerdo del Grupo de Río, sobre la agresión de Colombia a Ecuador
por Grupo de Río
17 años atrás 4 min lectura
La UNExPP frente a las Elecciones Presidenciales en Segunda Vuelta
por UNExPP de CHILE
7 años atrás 6 min lectura
Carta Abierta al Partido Socialista de Chile
por Agrupación ex Presos Políticos chilenos residentes en Estocolmo-Suecia
10 años atrás 5 min lectura
Declaración pública Colectivo Cultural Víctor Jara Antofagasta
por Colectivo Cultural Víctor Jara (Antofagasta, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.