UNExPP apoya lucha mapuche y profesores y estudiantes
por UNexPP (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
En nuestra última reunión de Dirección Nacional Ampliada del 8 de junio de 2019, realizada en Maipú, acordamos emitir esta declaración pública de apoyo y solidaridad con los movimientos sociales que hoy día encabezan la lucha por los cambios sociales, la justicia y la fraternidad en la sociedad chilena.
En particular queremos saludar al pueblo mapuche que padece cotidianamente la represión abierta y encubierta de los organismos represivos del Estado chileno, tratando de paralizar con la fuerza el avance de su lucha por recuperar sus territorios usurpados por el Estado chileno. Este episodio -la Pacificación de la Araucanía- fue encabezado por el coronel Saavedra y tropas regulares del ejército chileno y significó un verdadero genocidio del pueblo mapuche que debió retirarse de sus territorios.
Hoy día, el gobierno neoliberal de Piñera pretende continuar el saqueo de estos territorios y ha entrado en conflicto abierto con las comunidades mapuche que reivindican sus tierras con los raros instrumentos legales con que cuentan. Piñera busca privatizar los terrenos y transformarlos en parcelas privadas, bajo la concepción capitalista de “propiedad privada”, concepto ajeno a la tradición y cultura y del pueblo mapuche, que mantiene una relación de cuidado y protección de la naturaleza. En este sentido ha inventado una supuesta “consulta” para demostrar que la mayoría del pueblo mapuche está con esa política. Como los encuestadores han fracasado rotundamente en esta tarea, ha enviado a los jóvenes mapuche que realizan el servicio militar a “acompañar” a dichos encuestadores haciendo “presencia” en grupos de 100.
Rechazamos esta política del gobierno piñerista que se coloca, supuestamente como defensora de los intereses del Estado chileno, cuando lo que en verdad pretende es legitimar la usurpación de los territorios realizados por los colonos chilenos a fines del siglo XIX y comienzos del XX.
Otro movimiento social que se ha destacado en el último período es el de los estudiantes y profesorado nacional que se opone a proyectos de ley del actual gobierno, que pretenden retomar la privatización total de la educación, eliminar la “inclusión”, establecer la represión abierta al interior de los colegios y reformar los contenidos programáticos de la enseñanza media suprimiendo materias como filosofía, historia e incluso gimnasia. En la mira de Piñera está reducir la educación pública a su mínima expresión, mantener al profesorado sometido a contratos precarios, impedir la participación de la comunidad escolar en la tarea de elaborar los proyectos académicos, dejando esto a experto educacionales, educados en el modelo neoliberal afín al gobierno actual, y no preocupados de una educación laica, gratuita y de calidad como es la exigencia mayoritaria del pueblo chileno.
UNExPP DE CHILE
Santiago, 8 de junio de 2019.
Artículos Relacionados
Denunciamos a Pedro Pablo Kuczynski por complicidad con el golpismo facista en Venezuela
por Asamblea Regional de ciudadanos del Cono Sur
8 años atrás 2 min lectura
UNAM trabaja en la creación del Sistema de Información de los Pueblos Indígenas (SIPIA) de Améri
por UNAM (México)
18 años atrás 4 min lectura
La trampa jurídica de una lucha social: respuesta a la declaración de profesoras/es de Derecho y Ciencia Política
por Profesoras/es de Derecho y Ciencia Política (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
El Papa y las enfermedades de la Curia Vaticana
por Reflexión y Liberación
10 años atrás 8 min lectura
«… simplemente desaparecimos del escenario, tampoco hubo a quien preguntarle por qué»
por Eduardo Vivian Badilla (Concepción, Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Senado pide a Presidenta Bachelet que llame a embajador de Chile en Israel a que informe en Santiago
por Alejandro Navarro Brain (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
2 días atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
3 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».