España: Candidatos al Parlamento Europeo por el expolio o por la justicia para el pueblo saharaui
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
6 años atrás 3 min lectura
Ya sabéis que los nuevos tratados Unión Europea-Marruecos votados en el Parlamento Europeo lo que hacen es dar carta blanca al expolio de los recursos naturales del Sahara Occidental ocupado, aun en contra de varias sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, todas en el mismo sentido de oposición a dicho expolio.
Aquí tenéis la lista de las votaciones por parte de los parlamentarios españoles.
Los que votaron en contra de los acuerdos defendieron la legalidad internacional y la justicia debida al pueblo saharaui.
Los que votaron a favor se estaban garantizando el expolio en defensa de unos intereses muy alejados de la ética y de la propia legalidad de la UE.
Esta lista ya se publicó en su momento en la página wsrw.org, pero ahora sólo se incluyen los parlamentarios que se presentan a la reelección. Observaréis que algunos no están en las mismas formaciones, y es interesante poder seguir la pista y votar a los parlamentarios europeos que han defendido con empeño la causa saharaui. (No hay criterio para el orden de aparición).
POR LA LEGALIDAD
Votaron CONTRA la aplicación de los acuerdos UE-Marruecos al Sahara Occidental:
Maria Lidia Senra Rodríguez (Alternativa galega de esquerda en Europa – GUE/NGL. Se presenta por Compromís per Europa)
Miguel Urbán Crespo (Podemos –GUE/NGL. Se presenta por Unidas Podemos)
Ana Miranda Paz (Bloque Nacionalista Galego – los Verdes/EFA. Se presenta por Ahora Repúblicas). Votó contra el acuerdo de comercio. No estuvo en la votación para el acuerdo de pesca.
Jordi Solé i Ferrando (Esquerra Republicana de Catalunya – los Verdes/EFA. Se presenta por Ahora Repúblicas).
Ernest Urtasun (Iniciativa per Catalunya Verds – los Verdes/EFA. Se presenta por Unidas Podemos).
Javier Couso Permuy (Independiente – GUE/NGL. Se presenta por Izquierda en Positivo): votó contra el acuerdo de comercio. No estuvo en la votación para el acuerdo de pesca.
Izaskun Bilbao Barandica (PNV – ALDE. Se presenta por Coalición por una Europa Solidaria): votó contra el acuerdo de comercio y se abstuvo en el de pesca.
Josep Maria Terricabras i Nogueras (Esquerda Republicana de Catalunya – los Verdes/EFA. Se presenta por Ahora Repúblicas)
POR LA ILEGALIDAD
Votaron A FAVOR de la aplicación de los acuerdos UE-Marruecos al Sahara Occidental:
Javier Nart (CIUDADANOS – ALDE)
Maite Pagazaurtundúa Ruiz (UPyD – ALDE. Se presenta por CIUDADANOS)
Pilar del Castillo Vera (PP – EPP)
Rosa Ferragut Estaràs (PP – EPP)
Esteban González Pons (PP – EPP)
Esther Herranz García (PP – EPP)
Antonio López-Istúriz White (PP – EPP)
Gabriel Mato (PP – EPP)
Francisco José Millán Mon (PP – EPP)
José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra (PP – EPP)
Clara Eugenia Aguilera García (PSOE – S&D)
Jonás Fernández (PSOE – S&D)
Iratxe García Pérez (PSOE – S&D)
Eider Gardiazabal Rubial (PSOE – S&D)
Javi López Fernández (PSOE, ex-PSC – S&D)
Juan Fernando López Aguilar (PSOE – S&D)
Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández (PSOE – S&D)
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
2 años atrás 3 min lectura
Marruecos y Catar sumen en la corrupción al parlamento europeo
por Medios Internacionales
2 años atrás 1 min lectura
Pierre Galand: »El Sáhara Occidental será el Vietnam de Marruecos.»
por
4 años atrás 3 min lectura
Se ha creado la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí (ISACOM)
por M. Limam Mohamed Ali (Delegado Saharaui en Euskadi)
5 años atrás 4 min lectura
Sahara Occidental: Drama y epopeya
por Mario Gracia (España)
4 años atrás 4 min lectura
Un 12 de octubre en una excolonia española en guerra: Sahara Occidental
por Jaira Vargas Martín (España)
3 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.