España: Candidatos al Parlamento Europeo por el expolio o por la justicia para el pueblo saharaui
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
6 años atrás 3 min lectura
Ya sabéis que los nuevos tratados Unión Europea-Marruecos votados en el Parlamento Europeo lo que hacen es dar carta blanca al expolio de los recursos naturales del Sahara Occidental ocupado, aun en contra de varias sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, todas en el mismo sentido de oposición a dicho expolio.
Aquí tenéis la lista de las votaciones por parte de los parlamentarios españoles.
Los que votaron en contra de los acuerdos defendieron la legalidad internacional y la justicia debida al pueblo saharaui.
Los que votaron a favor se estaban garantizando el expolio en defensa de unos intereses muy alejados de la ética y de la propia legalidad de la UE.
Esta lista ya se publicó en su momento en la página wsrw.org, pero ahora sólo se incluyen los parlamentarios que se presentan a la reelección. Observaréis que algunos no están en las mismas formaciones, y es interesante poder seguir la pista y votar a los parlamentarios europeos que han defendido con empeño la causa saharaui. (No hay criterio para el orden de aparición).
POR LA LEGALIDAD
Votaron CONTRA la aplicación de los acuerdos UE-Marruecos al Sahara Occidental:
Maria Lidia Senra Rodríguez (Alternativa galega de esquerda en Europa – GUE/NGL. Se presenta por Compromís per Europa)
Miguel Urbán Crespo (Podemos –GUE/NGL. Se presenta por Unidas Podemos)
Ana Miranda Paz (Bloque Nacionalista Galego – los Verdes/EFA. Se presenta por Ahora Repúblicas). Votó contra el acuerdo de comercio. No estuvo en la votación para el acuerdo de pesca.
Jordi Solé i Ferrando (Esquerra Republicana de Catalunya – los Verdes/EFA. Se presenta por Ahora Repúblicas).
Ernest Urtasun (Iniciativa per Catalunya Verds – los Verdes/EFA. Se presenta por Unidas Podemos).
Javier Couso Permuy (Independiente – GUE/NGL. Se presenta por Izquierda en Positivo): votó contra el acuerdo de comercio. No estuvo en la votación para el acuerdo de pesca.
Izaskun Bilbao Barandica (PNV – ALDE. Se presenta por Coalición por una Europa Solidaria): votó contra el acuerdo de comercio y se abstuvo en el de pesca.
Josep Maria Terricabras i Nogueras (Esquerda Republicana de Catalunya – los Verdes/EFA. Se presenta por Ahora Repúblicas)
POR LA ILEGALIDAD
Votaron A FAVOR de la aplicación de los acuerdos UE-Marruecos al Sahara Occidental:
Javier Nart (CIUDADANOS – ALDE)
Maite Pagazaurtundúa Ruiz (UPyD – ALDE. Se presenta por CIUDADANOS)
Pilar del Castillo Vera (PP – EPP)
Rosa Ferragut Estaràs (PP – EPP)
Esteban González Pons (PP – EPP)
Esther Herranz García (PP – EPP)
Antonio López-Istúriz White (PP – EPP)
Gabriel Mato (PP – EPP)
Francisco José Millán Mon (PP – EPP)
José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra (PP – EPP)
Clara Eugenia Aguilera García (PSOE – S&D)
Jonás Fernández (PSOE – S&D)
Iratxe García Pérez (PSOE – S&D)
Eider Gardiazabal Rubial (PSOE – S&D)
Javi López Fernández (PSOE, ex-PSC – S&D)
Juan Fernando López Aguilar (PSOE – S&D)
Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández (PSOE – S&D)
Artículos Relacionados
Sáhara: Tres años reclamando al ministro la libertad de los presos políticos saharauis
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (España)
2 años atrás 3 min lectura
España: Política Exterior ‘Feminista’ y DD.HH. en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 13 min lectura
La batalla del Sahara se libra ahora por control de «territorios liberados»
por Javier Otazu (Rabat, Marruecos)
8 años atrás 4 min lectura
Sáhara Occidental. Fallo histórico: Justicia europea desmonta la ocupación marroquí
por Ana María Pascual (España)
1 año atrás 6 min lectura
El Sáhara Occidental y el proyecto de Ley de Memoria Democrática
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 años atrás 2 min lectura
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…