Lista opositora en elecciones del Colegio de Abogados denuncia abuso de poder de actual directiva
por
6 años atrás 2 min lectura
Denuncian que la publicación institucional que comenzó a circular este fin de semana sólo dio cuenta de la lista de la UDI y la de la derecha liberal. Hecho podría viciar las elecciones.
Integrantes de la lista A “Todas y Todos”, una de las cuatro que compiten para elegir consejeros en los comicios de la entidad que se realizarán los días 4, 5 y 6 de junio en el Colegio de Abogados dieron a conocer un hecho que calificaron como “una grave omisión que atenta contra la transparencia y el pluralismo al interior de la orden al publicar en la Revista del Abogado sólo las listas de los postulantes de las listas de derecha”.
“Solicitamos formalmente que la directiva del Colegio se pronuncie ante la opinión pública ante este abuso de los recursos económicos que se poseen y que son obtenidos con las cuotas de los socios. Es un acto que es casi una intervención electoral”, señaló Marta de La Fuente, ex Secretaria del Tribunal Constitucional.
“En las páginas 48 y 49 de su edición en papel digital no aparecemos aunque fuimos la primera lista en inscribirnos, lo cual revela una evidente intención de invisibilizarnos”, agregó De la Fuente.
“Esto es un abuso del cual deberán responder ante los electores en unos días más”, manifestó.
“Con esto queda claro que la directiva eligió la opacidad y la desigualdad de condiciones de quienes aspiran a dirigir el Colegio ya que es una omisión inexplicable, tanto en términos técnicos como éticos”, puntualizó.
“Este hecho configura un antecedente que podría viciar las elecciones, pues los abogados se informan a través de este medio especializado”, concluyó De la Fuente.
Esta exclusión y omisión genera desmedro y discriminación que “que desde ya es tendenciosa, ya que insta mediante publicidad a la selección de determinadas listas”, señalaron la totalidad de los integrantes de la lista A en una declaración pública.
Las listas al Colegio de Abogados además de Todas y Todos (RD,PS, PC y feministas) son la B (DC, PPD e independientes), D Gremial (UDI) y C Libertades Públicas (Liberales).
Contacto: Carlos Antonio Vergara +56 9 9573 85 69
Artículos Relacionados
Carabineros reprimieron a discapacitados que protestaban al exterior del teatro Teletón
por El Clarin (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Europa: «Cada vez son más los que se dan cuenta de que algo va mal»
por Nadine Strotmann y Sophia-Maria Antonulas (Francia)
4 años atrás 8 min lectura
La Municipalidad de Ñuñoa habría contratado matones para impedir toma del Liceo 7
por Estudiantes del Liceo 7
14 años atrás 1 min lectura
Aprobación de Pascua Lama es un absurdo legal y una traición a la voluntad ciudadana
por Diego Valderrama (Oceana-Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Violación de los DD.HH. por Carabineros: ¡Chile es lider mundial en casos de perdida de globo ocular!
por Joaquín Riffo Burdiles (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
El sufrimiento de la gente de Arica: víctimas del plomo y de la negligencia ambiental del Estado
por Fernando Dougnac R. (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.