Despliegan operaciones psicológicas para dividir las FANB
por MisionVerdad (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura

2 Mayo 2019, 12:21 pm.
En enero, la libreta de John Bolton, director del Consejo de Seguridad Nacional, se hizo famoso por una nota en su libreta que decía claramente: «cinco mil tropas a Colombia«.
El mensaje rápidamente se convirtió en viral y todas las redes sociales explotaron sobre la veracidad de la afirmación. Después de eso, en todo enero y febrero, Bolton junto al equipo Venezuela de la Casa Blanca, como se autodenominaron, se encargaron de repetir la idea de que si Nicolás Maduro no daba lugar a una «transición pacífica, se tomaría la vía de la opción militar«.
«El gesto de Bolton sugería varios fines: amedrentar a la FANB y ajustar el clima social con las expectativas de una intervención militar a favor o en contra; esto último da igual al establishment extranjero pues se plantea la caotización psíquica del colectivo. Calza esta operación en un momento en el que el «Team Guaidó» intenta captar defecciones militares, con el objetivo de mercenarizar sus intereses para apoyar el anhelado golpe de Estado encabezado por Voluntad Popular (VP)«, escribió Ernesto Cazal, columnista de esta casa, en una nota titulada «La libreta de Bolton y otras operaciones psicológicas» fechada en el 5 de febrero este año.
En esta lógica, la campaña psicológica que le siguió a la libreta fue sumamente agresiva en buscar precisamente aterrorizar tanto al alto mando político militar de la revolución bolivariana, como a los millones de chavistas que apoyan al actual gobierno venezolano organizados en distintas formas de resistencia frente a las amenazas de intervención en su contra.
EL DÍA DESPUÉS DEL FALLIDO GOLPE: EL RELATO DE LA CASA BLANCA
Una vez desarticulado el golpe del 30 de abril, John Bolton, al igual el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el encargado para Venezuela, Elliott Abrams, lanzaron al ruedo la versión de que la intentona falló porque el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y el jefe de Casa Militar, Ráfael González Dala, no cumplieron con su palabra. «No atendieron los celulares, pero ya había un documento firmado sobre la transferencia de poder a Juan Guaidó«, afirmó Abrams.
Según las fuentes de la Casa Blanca, consultadas por The Washington Post, Juan Guaidó «presentó un plan bastante completo en el que altos mandos militares se cambiarían de bando, mientras que a otros se le permitiría abandonar el país.» El lunes el plan comenzó a desmoronarse. Maduro se enteró antes y Guaidó respondió corriendo», relata The Washington Post, quien sostiene que las negociaciones fueron llevadas a cabo por el autoproclamado con la supervisión de la Casa Blanca.
Bolton, por su lado, fue el encargado de informarle el minuto a minuto al presidente Donald Trump desde el pronunciamiento de Guaidó. Hasta que finalmente a media mañana vieron a Vladimir Padrino López dando un pronunciamiento a favor del presidente Maduro. En ese momento, según el rotativo estadounidense: «la administración de Trump, buscando socavar la confianza de Maduro en quienes lo rodean, decidió deshacerse de Padrino, Maikel Moreno y Hernández Dala diciendo que habían acordado firmar un documento a favor de reconocer a Guaidó como presidente interino«.
El medio estadounidense, que es una caja de resonancia de las distintas agencias ejecutivas de Estados Unidos, afirmó que antes de tomar esta decisión hubo «una falta de consenso sobre el rumbo a tomar en la Casa Blanca cuando los altos funcionarios se decepcionaron con los acontecimientos en el terreno«.
El reportaje señala también las diferencias que existen entre Trump y John Bolton, que tiene un amplio alcance en las decisiones sobre Venezuela. «El presidente ocasionalmente ha expresado a otros que Bolton quiere meterlo en guerras«, sostiene The Washington Post.
Tal es así que en una reunión privada en la Casa Blanca, Paul Selva, jefe de la Fuerza Aérea y segundo al mando del Estado Mayor conjunto, salió enojado ante la recriminación de Bolton y Maurice Claver-Carone, a cargo de América Latina en el Consejo de Seguridad, por no presentarle ninguna opción militar sobre Venezuela. «Selva, irritado por las interrupciones y el estilo de confontación de los dos funcionarios, golpeó su mano contra la mesa con un fuerte chasquido«, remarcó el reportaje sobre la negativa del Pentágono a poner en marcha una operación militar que pueda salirse de control.
OPERACIÓN PSICOLÓGICA CONTRA EL ALTO MANDO MILITAR DEL CHAVISMO
Más allá de los entretelones de la Casa Blanca, la decisión de establecer la versión de que el ministro de Defensa, Padrino López, el presidente del TSJ, Maikel Moreno, y el jefe de Casa Militar, Hernández Dala, estuvieron a punto de dar un golpe pretende socavar la confianza de Maduro hacia su circulo íntimo. El sello de la operación viene exactamente de la mano de John Bolton, quien el 30 de abril fue el primero de los funcionarios en afirmar «Padrino López está en contra de Maduro«.
Acorde a esta estrategia, este jueves, el representante de Guaidó en Estados Unidos, Carlos Vecchio, publicó un tuit donde hacía mención a siete segundos de un vídeo donde la mirada de Maduro hacia Padrino López supuestamente comprobaba la versión de que éste último había negociado con la Casa Blanca. Rápidamente, el vídeo se hizo viral en otras cuentas del antichavismo.
*Fuente: MisionVerdad
Artículos Relacionados
Aspectos teóricos importantes a considerar en la disputa limítrofe entre Chile y Bolivia
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
7 años atrás 22 min lectura
Venezuela: ¿Se fisura el chavismo?, ¿Dónde está Carlos Lanz?, ¿Qué tan grave es el impacto del Covid-19?
por Jesús A. Rondón (Venezuela)
5 años atrás 10 min lectura
La reacción occidental al discurso de Lula sobre Ucrania muestra el poder del Sur Global
por Manuella Libardi
2 años atrás 6 min lectura
Los «guatones» de la DC y el vínculo embrional con SQM que revelan las carpetas de la investigación del Ministerio Público
por Héctor Cárcamo (Chile)
9 años atrás 19 min lectura
Venezuela: Guía rápida para comprender el ajuste que está y el ajuste que viene
por Sociedad de Economía Política Radical (Venezuela)
11 años atrás 20 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.