En esta edición de ‘El Zoom’, el periodista Javier Rodríguez Carrasco coloca el foco en el conflicto político y social que se mantiene en Venezuela, haciendo especial énfasis en el contexto militar y en las lealtades y traiciones que puedan producirse en las filas del Ejército, luego de que el 30 de abril se haya intentado concretar un golpe de Estado, autodenominado «Operación Libertad».
Con su habitual estilo crítico, el conductor señala la complicidad de muchos países luego de que se intentara cambiar el Gobierno local por la fuerza: «¿Por qué lo sucedido no es calificado como golpe de Estado por Occidente? ¿Por qué no se condena que se intente tomar el poder por las armas?«, cuestiona, haciendo referencia al operativo liderado por el presidente interino autoproclamado, Juan Guaidó, tras sacar al dirigente opositor Leopoldo López de su arresto domiciliario.
«Por el momento, EE.UU. no se atreve a dar el siguiente paso»
A su vez, el programa pone énfasis en el conflicto de intereses que contrapone a distintas potencias mundiales, que también son protagonistas. En efecto, Rodríguez Carrasco sostiene que los militares venezolanos «tienen la llave» sobre el futuro del país, «y EE.UU. lo sabe muy bien».
Sin embargo, «no se atreve por el momento a dar el paso», haciendo alusión a una invasión militar directa o acciones golpistas internas, como ya sucedió en América Latina durante los años 70 y 80, con el Plan Cóndor. Sobre el país bolivariano, diversos funcionarios de Washington ya dijeron en varias oportunidades que «todas las opciones están sobre la mesa».
Por su parte, el politólogo especialista en seguridad y defensa, Luis Alberto Gabriel Somoza, hace una lectura entre líneas del problema: «Esto es aprovechar el descontento popular para derrocar Gobiernos, ya lo vimos en Siria y las primaveras árabes». En esa postura, expresa que «a veces les sale bien, otras no tanto y terminan en guerras civiles». Sobre ello, comenta: «Esperemos que este no sea el caso de Venezuela».
Además, acota que se trata de «un enfrentamiento entre las grandes potencias», y afirma que «lo ideológico es un pretexto». Por su parte, Carrasco pregunta: «¿No se dan cuenta de que son los venezolanos los que están padeciendo esta crisis? ¿Qué es lo que se desea, una guerra civil o un diálogo?«. Para concluir, plantea que lo mejor sería «que Venezuela se siente a dialogar y que los venezolanos elijan su destino».
Más en detalle, propone «que Guiadó deje de hablar de instituciones ficticias tras ‘tres meses’ de su irreal Gobierno, y que Maduro le abra las puertas para hablar». Además, pide «que haya un poceso mediado por Naciones Unidas o por quien se muestre neutral».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Afirmarse los pantalones: el sistema financiero internacional se derrumba
por Manuel Riesco Larraín (Crónica Digital)
18 años atrás 12 min lectura
Ernesto Águila analiza el “vaciamiento social” del PC: “Le está pasando lo mismo que al PS y la DC desde los 90”
por Macarena Segovia (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
La lista de Chadwick
por Daniel Matamala (Chile)
10 meses atrás 5 min lectura
Ciudades ocupadas: la presencia militar permanente en América Latina
por
11 años atrás 10 min lectura
Irak, la propagación del caos
por Miguel Guaglianone (Barómetro Internacional)
11 años atrás 7 min lectura
La derrota no fue sólo de Macri, sino del neoliberalismo y del FMI. ¿Cómo salir de este atolladero?
por Aram Aharonian (Uruguay)
6 años atrás 7 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».