Werkenes Mapuche se reúnen hoy con Presidente de la Cámara de Diputados
por Marcelo Catrillanka Queipul, Emilio Cayuqueo, Galvarino Raiman, Rogelio Nahuel, (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
COMUNICADO MAPUCHE
Las comunidades y organizaciones mapuche agrupadas en el Trawün de Temucuicui informamos a la opinión pública lo que sigue:
1- Reafirmamos los principios y derechos que nos asiste como pueblo mapuche y que son reconocidos por la comunidad internacional y consagrados por el derecho internacional a partir de 2007 y 2016; como el ejercicio a la libredeterminación y el autogobierno mapuche.
2- En este contexto hemos venido promoviendo desde noviembre de 2018, la realización de una Sesión especial de la cámara de diputados de la república de Chile con la finalidad de abordar nuestra agenda.
Lo anterior en vista que el diálogo político al mas alto nivel no fue posible con el ejecutivo por su actitud de permanente represión y que llevo al asesinato de nuestro peñi (hermano) Camilo Catrillanka.
3- Hoy 23 de abril de 2019, una delegación mandatada por el Trawün de Temucuicui, concurre a la cámara de diputados para reunirse con el presidente, el diputado Ivan Flores García, con la finalidad de planificar la sesión especial, de conformidad a la Carta del 19 de diciembre de 2018.
4- De conformidad a esa carta, entre los puntos a tratar destacan:
– Creación de una Comisión de Esclarecimiento Histórico mapuche.
– Desmilitarización del Wallmapuche
– Restitución del Territorio mapuche
– Proyecto modificación a la Ley Indígena N* 19523 de 1993 por el ejecutivo chileno.
Artículos Relacionados
Carta al ministro del interior de Chile que va a incendiar el País mapuche. Aunque no la lea
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Camilo Catrillanca el reflejo actual de injusticias de siglos
por Mariana Zegers Izquierdo (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Los pescadores de Mehuin y Queule contra la «armada invencible»
por Pescadores de Mehuín (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Chile_Valparaiso: 7° Festival de Cine Indígena y Naciones sin Estado
por ADKIMVN – Cine y Comunicación Mapuche
10 años atrás 1 min lectura
El sutil desquite de la oralidad
por Edmundo Moure (Galicia, España)
6 años atrás 7 min lectura
Madre y hermano de PDI asesinado visitan a Marcelo Catrillanca en Temucuicui
por
5 años atrás 1 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.