Los contenedores inteligentes de un alcalde idiota
por Walter C. Medina (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
La avenida Corrientes de la ciudad de Buenos Aires luce desde ayer lo que el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, denominó “contenedores inteligentes”.
Durante una conferencia de prensa ofrecida por Larreta, el pedido de una mujer se coló entre los micrófonos. “Hagan algo, cada vez hay más gente en la calle, comiendo de la basura”
La avenida Corrientes de la ciudad de Buenos Airesluce desde ayer lo que el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, denominó “contenedores inteligentes”. Se trata de contenedores residuales que sólo pueden abrirse presionándose un botón y acercando a éste una tarjeta magnética.
La iniciativa del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires tiene como finalidad, según lo expresado por el propio Larreta, impedir que “la gente se meta y saque basura”. La gente a la que se refiere el alcalde de la capital argentina es la que ha sido desplazada por el hambre, como consecuencia de la política económica impulsada por el gobierno nacional. El número de indigentes que diariamente buscan alimentos entre la basura se duplicó en la ciudad desde que Rodriguez Larreta inició su gestión, pasando de 100 mil a 204 mil en sus tres años al frente de la alcaldía porteña, datos que aporta la propia Dirección de Estadísticas y Censos.
Los vecinos de la ciudad más rica de la Argentina vieron crecer la pobreza y la indigencia de manera exponencial en los últimos tres años. Durante una conferencia de prensa ofrecida por Larreta, el pedido de una mujer se coló entre los micrófonos. “Hagan algo, cada vez hay más gente en la calle, comiendo de la basura”. La respuesta de Larreta no se hizo esperar. Los contenedores inteligentes mantendrán alejados a los hambrientos de esa zona de la ciudad. Y las expectativas del alcalde de Buenos Aires son aún mayores. De momento la iniciativa fue puesta en marcha en la avenida Corrientes, aunque, según señalaron desde el Ministerio de Medioambiente, “si esto funciona, posiblemente cambiaremos todos los contenedores por contenedores inteligentes”.
Esta es la “lucha” por combatir la pobreza que caracteriza a este proceso neoliberal que Argentina está padeciendo desde diciembre de 2015. Esconder la miseria que engendra este modelo económico parece ser la prioridad de un gobierno que ya ha batido todos los records en desigualdad. No es de extrañar que esto suceda. Durante el mentado G20 que tuvo lugar en la capital argentina, el gobierno se encargó de “invitar” a los indigentes a que se retirasen de las zonas céntricas de la ciudad; todo un detalle que los medios oficialistas acompañaron invisibilizando el traslado de cientos de familias que se apartaron al extrarradio o al denominado conurbano.
La aprensión del gobierno nacional hacia los pobres que sus medidas generan, y en particular de Rodriguez Larreta, ya tenía claros antecedentes. En junio de 2018 el alcalde de Buenos Aires propuso terminar con las cooperativas de cartoneros (emprendimiento mediante el cual cientos de personas se ganan la vida recolectando cartones para su reciclaje). “La única forma de terminar con los cartoneros es que no haya cartón”, sostuvo en ese momento Larreta, que -por lo que va quedando demostrado- no posee mayor inteligencia que la de sus nuevos contenedores residuales.
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
Navarro: Conflicto minero en Curanilahue puede ser "un golpe mortal" para el Gobierno
por Rdio Cooperativa (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Por mayoría respaldan crear una comisión bicameral que elabore una nueva Constitución.
por Departamento de Prensa del Senado (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Rusia advierte a Obama: La batalla global sobre el “apocalipsis de la abeja” se acerca
por EU Times
12 años atrás 9 min lectura
Pensiones de las FF.AA. son, por lejos, el principal gasto público
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
«EEUU debería reconocer ayuda de Cuba a Haití y sacar a Isla de lista de países terroristas»
por Steve Clemons (EE.UU)
16 años atrás 4 min lectura
A lo largo de varias cuadras han retirado todos los bancos del Parque Bustamante
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.