Los contenedores inteligentes de un alcalde idiota
por Walter C. Medina (Argentina)
6 años atrás 3 min lectura
La avenida Corrientes de la ciudad de Buenos Aires luce desde ayer lo que el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, denominó “contenedores inteligentes”.
Durante una conferencia de prensa ofrecida por Larreta, el pedido de una mujer se coló entre los micrófonos. “Hagan algo, cada vez hay más gente en la calle, comiendo de la basura”
La avenida Corrientes de la ciudad de Buenos Airesluce desde ayer lo que el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, denominó “contenedores inteligentes”. Se trata de contenedores residuales que sólo pueden abrirse presionándose un botón y acercando a éste una tarjeta magnética.
La iniciativa del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires tiene como finalidad, según lo expresado por el propio Larreta, impedir que “la gente se meta y saque basura”. La gente a la que se refiere el alcalde de la capital argentina es la que ha sido desplazada por el hambre, como consecuencia de la política económica impulsada por el gobierno nacional. El número de indigentes que diariamente buscan alimentos entre la basura se duplicó en la ciudad desde que Rodriguez Larreta inició su gestión, pasando de 100 mil a 204 mil en sus tres años al frente de la alcaldía porteña, datos que aporta la propia Dirección de Estadísticas y Censos.
Los vecinos de la ciudad más rica de la Argentina vieron crecer la pobreza y la indigencia de manera exponencial en los últimos tres años. Durante una conferencia de prensa ofrecida por Larreta, el pedido de una mujer se coló entre los micrófonos. “Hagan algo, cada vez hay más gente en la calle, comiendo de la basura”. La respuesta de Larreta no se hizo esperar. Los contenedores inteligentes mantendrán alejados a los hambrientos de esa zona de la ciudad. Y las expectativas del alcalde de Buenos Aires son aún mayores. De momento la iniciativa fue puesta en marcha en la avenida Corrientes, aunque, según señalaron desde el Ministerio de Medioambiente, “si esto funciona, posiblemente cambiaremos todos los contenedores por contenedores inteligentes”.
Esta es la “lucha” por combatir la pobreza que caracteriza a este proceso neoliberal que Argentina está padeciendo desde diciembre de 2015. Esconder la miseria que engendra este modelo económico parece ser la prioridad de un gobierno que ya ha batido todos los records en desigualdad. No es de extrañar que esto suceda. Durante el mentado G20 que tuvo lugar en la capital argentina, el gobierno se encargó de “invitar” a los indigentes a que se retirasen de las zonas céntricas de la ciudad; todo un detalle que los medios oficialistas acompañaron invisibilizando el traslado de cientos de familias que se apartaron al extrarradio o al denominado conurbano.
La aprensión del gobierno nacional hacia los pobres que sus medidas generan, y en particular de Rodriguez Larreta, ya tenía claros antecedentes. En junio de 2018 el alcalde de Buenos Aires propuso terminar con las cooperativas de cartoneros (emprendimiento mediante el cual cientos de personas se ganan la vida recolectando cartones para su reciclaje). “La única forma de terminar con los cartoneros es que no haya cartón”, sostuvo en ese momento Larreta, que -por lo que va quedando demostrado- no posee mayor inteligencia que la de sus nuevos contenedores residuales.
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
The Guardian confirma que Israel tiene armas nucleares: se las ofreció a la Suráfrica del aparthei
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
México: Drásticas decisiones
por Teodoro Rentería Arróyave (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
Presidente de Ecuador rechaza artículo de diario estadounidense
por Prensa Latina
11 años atrás 1 min lectura
CNN Chile elige a Radio Bío-Bío y Canal 9 de Concepción en Alianza estratégica
por TransMedia.cl.
17 años atrás 2 min lectura
Huelga Mapuche finaliza: Prisioneros a CET, se evaluará indulto a Llanca Tori y crean comisión por Ley Antiterrorista
por Mapuexpress
11 años atrás 2 min lectura
¿Quiénes fueron los pilotos golpistas que bombardearon La Moneda el 11 de septiembre?
por Hermes H. Benítez (Canadá)
11 años atrás 11 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …