Ecuador: Policía golpea y patea a una mujer que intentaba recoger la bandera nacional del suelo
por
6 años atrás 2 min lectura

En las últimas horas se difundieron imágenes de una protesta contra el presidente ecuatoriano Lenín Moreno en la ciudad de Quito, producida el martes, donde se ve a una mujer siendo golpeada por un efectivo de la Policía Nacional mientras intentaba recoger una bandera de ese país que estaba siendo pisada por aquel uniformado.
El video muestra cómo mientras los manifestantes les arrojan palos y otros objetos contundentes a las fuerzas de seguridad, la señora intentó tomar la tela del piso, pero rápidamente fue repelida con patadas y bastonazos. Finalmente, tras recibir las agresiones del servidor público, logró rescatar el símbolo patrio. La manifestación del 16 de abril se había producido para repudiar la decisión del mandatario de retirar el asilo político al periodista Julian Assange.
Luego de conocerse la grabación, varios asambleístas de esa nación latinoamericana reflejaron su indignación por lo que consideran un abuso de autoridad. Por su parte, el representante de la provincia de Pichincha, Pabel Muñoz, publicó en su cuenta de Twitter que pedirá «la comparecencia del comandante de la Policía». Asimismo, tildó de «inaudito» el acto de violencia, y afirmó: «La compañera que recoge la bandera merece toda mi admiración y respaldo. El policía que la patea merece todo mi repudio».
Por otro lado, desde la Policía Nacional de Ecuador emitieron un comunicado el miércoles para responder a las críticas, donde se destaca que 504 miembros de la fuerza participaron del operativo. Al mismo tiempo, describen que «en el Centro Histórico, a la altura de las calles Guayaquil y Olmedo, la marcha se tornó violenta cuando un grupo de manifestantes intentó romper el cerco de seguridad policial».
Así, un uniformado identificado como «José T.» resultó herido, y diez escudos policiales quedaron rotos. En consecuencia, seis personas fueron detenidas y trasladadas a la Unidad de Flagrancia, pero luego todas ellas recuperaron su libertad, según repasa Metro. Al mismo tiempo, se desconoce si entre los manifestantes hay más lesionados o agredidos, además de la protagonista del video viralizado.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Dr. James Hamilton convoca para hoy a formación de su Partido con Todxs. ¡Están todos invitados a firmar!
por James Hamilton (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Brasil: Lula participó en un acto en Río de Janeiro con la idea de avanzar en la creación de un frente amplio por la democracia
por Vinicius Mansur (Brasil)
7 años atrás 3 min lectura
Cuando te pidan razones de tanto enojo y desconfianza con Carabineros, responde: "¿Por cuál comienzo?"
por La Calle
5 años atrás 25 min lectura
Este 31 de diciembre se inauguró la "Plaza de la Resistencia" en Valparaíso
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Solo el marxismo puede explicar y transformar los males sociales del siglo XXI
por Olmedo Beluche (Panamá)
7 años atrás 12 min lectura
"Ellas, las otras, las de veras. Las Mujeres Zapatistas"
por Colectivo Imagen Mx - Información, Imagen e Investigación (México)
10 años atrás 4 min lectura
El triunfo de la revolución sandinista fue aporte para la derrota de la dictadura en Chile
por Enrique Villanueva M. (Chile)
1 min atrás
26.07.2025
“La sangre joven nunca ha sido mal aprovechada cuando se entrega por una causa justa y libertaria”.
Gabriela Mistral en una de sus cartas de apoyo al General Sandino.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
22 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
22 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?