Ecuador: Policía golpea y patea a una mujer que intentaba recoger la bandera nacional del suelo
por
6 años atrás 2 min lectura

En las últimas horas se difundieron imágenes de una protesta contra el presidente ecuatoriano Lenín Moreno en la ciudad de Quito, producida el martes, donde se ve a una mujer siendo golpeada por un efectivo de la Policía Nacional mientras intentaba recoger una bandera de ese país que estaba siendo pisada por aquel uniformado.
El video muestra cómo mientras los manifestantes les arrojan palos y otros objetos contundentes a las fuerzas de seguridad, la señora intentó tomar la tela del piso, pero rápidamente fue repelida con patadas y bastonazos. Finalmente, tras recibir las agresiones del servidor público, logró rescatar el símbolo patrio. La manifestación del 16 de abril se había producido para repudiar la decisión del mandatario de retirar el asilo político al periodista Julian Assange.
Luego de conocerse la grabación, varios asambleístas de esa nación latinoamericana reflejaron su indignación por lo que consideran un abuso de autoridad. Por su parte, el representante de la provincia de Pichincha, Pabel Muñoz, publicó en su cuenta de Twitter que pedirá «la comparecencia del comandante de la Policía». Asimismo, tildó de «inaudito» el acto de violencia, y afirmó: «La compañera que recoge la bandera merece toda mi admiración y respaldo. El policía que la patea merece todo mi repudio».
Por otro lado, desde la Policía Nacional de Ecuador emitieron un comunicado el miércoles para responder a las críticas, donde se destaca que 504 miembros de la fuerza participaron del operativo. Al mismo tiempo, describen que «en el Centro Histórico, a la altura de las calles Guayaquil y Olmedo, la marcha se tornó violenta cuando un grupo de manifestantes intentó romper el cerco de seguridad policial».
Así, un uniformado identificado como «José T.» resultó herido, y diez escudos policiales quedaron rotos. En consecuencia, seis personas fueron detenidas y trasladadas a la Unidad de Flagrancia, pero luego todas ellas recuperaron su libertad, según repasa Metro. Al mismo tiempo, se desconoce si entre los manifestantes hay más lesionados o agredidos, además de la protagonista del video viralizado.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Casa de Allende
por Miguel Lawner (Chile)
4 meses atrás 3 min lectura
"Ellas, las otras, las de veras. Las Mujeres Zapatistas"
por Colectivo Imagen Mx - Información, Imagen e Investigación (México)
10 años atrás 4 min lectura
Perú: La tragedia en Juliaca
por Liubomir Fernández (Juliaca, Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Documental Complejo Forestal y Maderero Panguipulli COFOMAP
por Dirección del Trabajo (Chile)
11 meses atrás 1 min lectura
Osvaldo Bayer, el hombre que nunca se rindió
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
6 años atrás 5 min lectura
La otra batalla de la Primera Línea
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …