Periodista francés: “Pinochet tenía una obsesión con los gay, Karadima era su informante”
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
Para el escritor, Karadima contó con cuatro redes de protección: Angelo Sodano y los embajadores del Papa, el círculo de Pinochet y el episcopado chileno, primero con el cardenal Francisco Javier Errázuriz y luego con Ricardo Ezzati.
Un periodista francés, llamado Frédéric Martel, alcanzó fama por evidenciar una importante presencia de homosexuales al interior de la Iglesia Catolica, en su libro “Sodoma: Escándalo en el Vaticano”.
Entrevistado por el programa Cadena Nacional, reveló detalles de una desconocida arista en Chile. El escritor explicó que existía una red de protección entre Fernando Karadima y el círculo más cercano a Augusto Pinochet.
Mediante entrevistas y la desclasificación de archivos secretos del departamento de Estado norteamericano, Martel asegura que “el nuncio Angelo Sodano está mucho más ligado de lo que se piensa a la dictadura de Pinochet”.
De acuerdo a la versión del periodista, el religioso está comprometido con al menos seis personas del círculo del dictador: Sergio Rillón, Rodrigo Serrano Bombal, Osvaldo Rivera, Francisco Javier Cuadra, Jaime Guzmán y Enrique Arancibia Clavel.
“Estos seis cercanos o consejeros de Pinochet, la mayoría son homosexuales y tienen lazos sumamente fuertes con Sodano. Hay un misterio que develo en mi libro y ahora le pertenece a los periodistas chilenos“, detalló.
Además Martel agregó que Sodano fue informado de los crímenes de Karadima y lo protegió. También dijo que “es imposible que los responsables que trabajaban con Pinochet no supieran, en un sistema tan seguro como el que tenía”.
“Tenemos que poder comprender las redes gay de Pinochet. Es una de las revelaciones dentro de este libro porque nadie había contado esto. Pinochet tenía una obsesión con los gay, quería saber todo, quién era gay, qué obispo, qué cura era gay, Karadima y Sodano eran sus informantes”, ahondó.
Para el escritor, Karadima contó con cuatro redes de protección: Angelo Sodano y los embajadores del Papa, el círculo de Pinochet y el episcopado chileno, primero con el cardenal Francisco Javier Errázuriz y luego con Ricardo Ezzati.
.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Perú: Renunció Pedro Pablo Kuczynski
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Manuel Canelas: “El Estado no había desarrollado capacidades efectivas contra los paraísos fiscales”
por Nelfi Fernandez Reyes (Bolivia)
8 años atrás 10 min lectura
Ofician al Ministerio de Justicia por millonaria adjudicación directa a empresa para Plan Nacional de Búsqueda
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Capitán Harvey: «El ejército hace como que obedece y los políticos hacen como que mandan»
por Pauta Semana (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Papa aplica “tolerancia cero” contra los abusos
por Marco Antonio Velásquez (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
La Crucifixión del Pianista y la Corrupción Ilustrada
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 17 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.