Periodista francés: “Pinochet tenía una obsesión con los gay, Karadima era su informante”
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
Para el escritor, Karadima contó con cuatro redes de protección: Angelo Sodano y los embajadores del Papa, el círculo de Pinochet y el episcopado chileno, primero con el cardenal Francisco Javier Errázuriz y luego con Ricardo Ezzati.
Un periodista francés, llamado Frédéric Martel, alcanzó fama por evidenciar una importante presencia de homosexuales al interior de la Iglesia Catolica, en su libro “Sodoma: Escándalo en el Vaticano”.
Entrevistado por el programa Cadena Nacional, reveló detalles de una desconocida arista en Chile. El escritor explicó que existía una red de protección entre Fernando Karadima y el círculo más cercano a Augusto Pinochet.
Mediante entrevistas y la desclasificación de archivos secretos del departamento de Estado norteamericano, Martel asegura que “el nuncio Angelo Sodano está mucho más ligado de lo que se piensa a la dictadura de Pinochet”.
De acuerdo a la versión del periodista, el religioso está comprometido con al menos seis personas del círculo del dictador: Sergio Rillón, Rodrigo Serrano Bombal, Osvaldo Rivera, Francisco Javier Cuadra, Jaime Guzmán y Enrique Arancibia Clavel.
“Estos seis cercanos o consejeros de Pinochet, la mayoría son homosexuales y tienen lazos sumamente fuertes con Sodano. Hay un misterio que develo en mi libro y ahora le pertenece a los periodistas chilenos“, detalló.
Además Martel agregó que Sodano fue informado de los crímenes de Karadima y lo protegió. También dijo que “es imposible que los responsables que trabajaban con Pinochet no supieran, en un sistema tan seguro como el que tenía”.
“Tenemos que poder comprender las redes gay de Pinochet. Es una de las revelaciones dentro de este libro porque nadie había contado esto. Pinochet tenía una obsesión con los gay, quería saber todo, quién era gay, qué obispo, qué cura era gay, Karadima y Sodano eran sus informantes”, ahondó.
Para el escritor, Karadima contó con cuatro redes de protección: Angelo Sodano y los embajadores del Papa, el círculo de Pinochet y el episcopado chileno, primero con el cardenal Francisco Javier Errázuriz y luego con Ricardo Ezzati.
.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
La trama de pagos de privados a Carabineros en que participó el general Hermes Soto
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
En Chile nunca derrotamos a la dictadura
por Miguel Lawner (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Chile: Aberrante “proceso constituyente”
por Felipe Portales (Chile)
2 años atrás 11 min lectura
Francisco, acosado por los que quieren el poder
por Elena Llorente (Argentina)
6 años atrás 5 min lectura
Carabinero coordinó saqueos con gendarme amigo por teléfono y dio salvoconductos a su banda
por Nicolás Parra (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Presidente de México: «Seguiremos combatiendo la corrupción» (¿Y en Chile? ¿Cuándo empezamos?)
por Andres Manuel López Obrador (Presidente de México)
5 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…