Lenin Moreno entregó a Julian Assange a la Policía británica
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
La Policía de Londres arrestó al fundador de la web de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange, después de retirado el asilo del que gozaba en la embajada ecuatoriana.
«Julian Assange, 47, (03.07.71) ha sido arrestado hoy, jueves 11 de abril, por agentes del Servicio de Policía Metropolitano (MPS) en la Embajada de Ecuador, Hans Crescent, SW1, por una una orden emitida por el Tribunal de Magistrados de Westminster el 29 de junio de 2012, por no entregarse al tribunal», dice el comunicado oficial.
Footage of Julian Assange being arrested pic.twitter.com/UTJhKlDzcb
— Rupert Myers (@RupertMyers) 11 de abril de 2019
#assexit – Julian Assange has been taken into custody by police! https://t.co/tyfQ1cRc3B
— Rupert Myers (@RupertMyers) 11 de abril de 2019
Este 11 de abril, Ecuador ha tomado la decisión de retirar el asilo diplomático del activista Julian Assange, fundador de WikiLeaks. El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dijo que Assange ha violado «demasiadas veces» el acuerdo de convivencia para garantizar su permanencia en la Embajada de Ecuador en Londres (Reino Unido).
La policía ejecutó la orden en nombre de la Corte de Magistrados de Westminster, y fue invitada a la legación ecuatoriana por el embajador, luego de que el Gobierno de esta nación sudamericana le retirara el asilo a Assange.
Moreno contra Assange
Tras la publicación en WikiLeaks de los documentos sobre la presunta trama de corrupción por el caso ‘INA Papers’, Moreno arremetió directamente contra Julian Assange, acusándolo de haber violado los términos de su asilo diplomático en la Embajada de Ecuador en Londres. A ese respecto, Correa denuncia una “complicidad obscena de la prensa” y opina que el mandatario“está desesperado“.

Rafael Correa, expresidente de Ecuador
“Esto es contundente, y más allá de discutir, querer sacar a Assange de la Embajada, insultarme a mí, si [Moreno] fuera inocente, lo que diría es ‘bueno, abran la cuenta para que vean que no tengo nada que ver‘“, comentó el expresidente. Asimismo señaló que ya hay pruebas suficientes para que Moreno no solo deje la presidencia, sino que vaya a la cárcel, pero todavía falta lo más importante: abrir esa cuenta.
Según el exmandatario ecuatoriano, el dinero depositado en la cuenta es producto de “coimas que eran de empresas constructoras chinas” y como Moreno “está desesperado“, arremete contra Assange buscando “desviar la atención“, pero expulsarlo de la Embajada en Londres violaría la Constitución. “No puede sacar a Julian Assange de la Embajada, eso sería otra grave ofensa, otro grave atentado a nuestra Constitución, que significaría sacar a este señor de la presidencia“, sentenció.
La prensa, “guardiana de la dictadura”
El tema de los ‘INA Papers’ casi no aparece –o solo mencionado muy brevemente y sin detalles– en los principales medios de Ecuador. En ese sentido, Correa indicó que “la prensa latinoamericana, y ecuatoriana en particular, parece extremadamente corrupta“. En vez de ser guardiana de la democracia, en América Latina la prensa “ha sido guardiana de la dictadura” y de los intereses de las élites “a las cuales pertenece“, añadió.
El político opina que Moreno presionó a las élites, con las que está estrechamente vinculado “y le cubren todo”, pero “tarde o temprano tendrán que abrir esta cuenta” y las cosas saldrán a la luz. “Este tipo tiene los días contados, es el principio del final“, aseguró Correa en referencia al futuro de Moreno en la vida política del país.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Cuestionan millonario sueldo de Jaime Gajardo tras informe sobre situación del Colegio de Profesores
por Carlos Villavicencio (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Modernización de Aduanas I: Chile una larga y angosta zona franca
por Hugo Gutiérrez Gálvez (Iquique, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Sacerdote Ramiro Arango: «El mundo no puede dejar que una ciudad de 3 millones de habitantes sea masacrada. Pido auxilio al mundo»
por Ramiro Arango, sacerdote (Cali, Colombia)
4 años atrás 1 min lectura
Mal uso de fármaco abortivo en Clínica Alemana provoca salida de uno de sus ginecólogos más reputados
por CIPER (Chile)
12 años atrás 29 min lectura
El artero montaje contra Fredy Muñoz y la criminalización de Telesur
por Aram Aharonian (TeleSur)
19 años atrás 6 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.