Lenin Moreno entregó a Julian Assange a la Policía británica
por Actualidad RT
7 años atrás 3 min lectura
La Policía de Londres arrestó al fundador de la web de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange, después de retirado el asilo del que gozaba en la embajada ecuatoriana.
«Julian Assange, 47, (03.07.71) ha sido arrestado hoy, jueves 11 de abril, por agentes del Servicio de Policía Metropolitano (MPS) en la Embajada de Ecuador, Hans Crescent, SW1, por una una orden emitida por el Tribunal de Magistrados de Westminster el 29 de junio de 2012, por no entregarse al tribunal», dice el comunicado oficial.
Footage of Julian Assange being arrested pic.twitter.com/UTJhKlDzcb
— Rupert Myers (@RupertMyers) 11 de abril de 2019
#assexit – Julian Assange has been taken into custody by police! https://t.co/tyfQ1cRc3B
— Rupert Myers (@RupertMyers) 11 de abril de 2019
Este 11 de abril, Ecuador ha tomado la decisión de retirar el asilo diplomático del activista Julian Assange, fundador de WikiLeaks. El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dijo que Assange ha violado «demasiadas veces» el acuerdo de convivencia para garantizar su permanencia en la Embajada de Ecuador en Londres (Reino Unido).
La policía ejecutó la orden en nombre de la Corte de Magistrados de Westminster, y fue invitada a la legación ecuatoriana por el embajador, luego de que el Gobierno de esta nación sudamericana le retirara el asilo a Assange.
Moreno contra Assange
Tras la publicación en WikiLeaks de los documentos sobre la presunta trama de corrupción por el caso ‘INA Papers’, Moreno arremetió directamente contra Julian Assange, acusándolo de haber violado los términos de su asilo diplomático en la Embajada de Ecuador en Londres. A ese respecto, Correa denuncia una “complicidad obscena de la prensa” y opina que el mandatario“está desesperado“.

Rafael Correa, expresidente de Ecuador
“Esto es contundente, y más allá de discutir, querer sacar a Assange de la Embajada, insultarme a mí, si [Moreno] fuera inocente, lo que diría es ‘bueno, abran la cuenta para que vean que no tengo nada que ver‘“, comentó el expresidente. Asimismo señaló que ya hay pruebas suficientes para que Moreno no solo deje la presidencia, sino que vaya a la cárcel, pero todavía falta lo más importante: abrir esa cuenta.
Según el exmandatario ecuatoriano, el dinero depositado en la cuenta es producto de “coimas que eran de empresas constructoras chinas” y como Moreno “está desesperado“, arremete contra Assange buscando “desviar la atención“, pero expulsarlo de la Embajada en Londres violaría la Constitución. “No puede sacar a Julian Assange de la Embajada, eso sería otra grave ofensa, otro grave atentado a nuestra Constitución, que significaría sacar a este señor de la presidencia“, sentenció.
La prensa, “guardiana de la dictadura”
El tema de los ‘INA Papers’ casi no aparece –o solo mencionado muy brevemente y sin detalles– en los principales medios de Ecuador. En ese sentido, Correa indicó que “la prensa latinoamericana, y ecuatoriana en particular, parece extremadamente corrupta“. En vez de ser guardiana de la democracia, en América Latina la prensa “ha sido guardiana de la dictadura” y de los intereses de las élites “a las cuales pertenece“, añadió.
El político opina que Moreno presionó a las élites, con las que está estrechamente vinculado “y le cubren todo”, pero “tarde o temprano tendrán que abrir esta cuenta” y las cosas saldrán a la luz. “Este tipo tiene los días contados, es el principio del final“, aseguró Correa en referencia al futuro de Moreno en la vida política del país.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Denuncian robo de valioso material en Comisión Chilena de Derechos Humanos
por Paula Correa (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
No podemos volver a estar como estábamos. Los palestinos exigimos que se nos reconozca como seres humanos
por Raji Sourani (Palestina)
11 años atrás 4 min lectura
Jasón: los científicos y el Pentágono
por Gastón Pardo (México)
17 años atrás 10 min lectura
Argentina: La justicia exige al Enacom que justifique la exclusión de los medios comunitarios de la Television Digital Abierta
por Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (Argentina)
9 años atrás 3 min lectura
Presentan querella contra Fuerzas Especiales por agresión a Alicia Lira en la marcha por los derechos humanos
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
España vende y regala armas a Marruecos
por Centre d'Estudis per la Pau J.M.Delà s
15 años atrás 3 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.