Lenin Moreno entregó a Julian Assange a la Policía británica
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
La Policía de Londres arrestó al fundador de la web de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange, después de retirado el asilo del que gozaba en la embajada ecuatoriana.
«Julian Assange, 47, (03.07.71) ha sido arrestado hoy, jueves 11 de abril, por agentes del Servicio de Policía Metropolitano (MPS) en la Embajada de Ecuador, Hans Crescent, SW1, por una una orden emitida por el Tribunal de Magistrados de Westminster el 29 de junio de 2012, por no entregarse al tribunal», dice el comunicado oficial.
Footage of Julian Assange being arrested pic.twitter.com/UTJhKlDzcb
— Rupert Myers (@RupertMyers) 11 de abril de 2019
#assexit – Julian Assange has been taken into custody by police! https://t.co/tyfQ1cRc3B
— Rupert Myers (@RupertMyers) 11 de abril de 2019
Este 11 de abril, Ecuador ha tomado la decisión de retirar el asilo diplomático del activista Julian Assange, fundador de WikiLeaks. El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dijo que Assange ha violado «demasiadas veces» el acuerdo de convivencia para garantizar su permanencia en la Embajada de Ecuador en Londres (Reino Unido).
La policía ejecutó la orden en nombre de la Corte de Magistrados de Westminster, y fue invitada a la legación ecuatoriana por el embajador, luego de que el Gobierno de esta nación sudamericana le retirara el asilo a Assange.
Moreno contra Assange
Tras la publicación en WikiLeaks de los documentos sobre la presunta trama de corrupción por el caso ‘INA Papers’, Moreno arremetió directamente contra Julian Assange, acusándolo de haber violado los términos de su asilo diplomático en la Embajada de Ecuador en Londres. A ese respecto, Correa denuncia una “complicidad obscena de la prensa” y opina que el mandatario“está desesperado“.

Rafael Correa, expresidente de Ecuador
“Esto es contundente, y más allá de discutir, querer sacar a Assange de la Embajada, insultarme a mí, si [Moreno] fuera inocente, lo que diría es ‘bueno, abran la cuenta para que vean que no tengo nada que ver‘“, comentó el expresidente. Asimismo señaló que ya hay pruebas suficientes para que Moreno no solo deje la presidencia, sino que vaya a la cárcel, pero todavía falta lo más importante: abrir esa cuenta.
Según el exmandatario ecuatoriano, el dinero depositado en la cuenta es producto de “coimas que eran de empresas constructoras chinas” y como Moreno “está desesperado“, arremete contra Assange buscando “desviar la atención“, pero expulsarlo de la Embajada en Londres violaría la Constitución. “No puede sacar a Julian Assange de la Embajada, eso sería otra grave ofensa, otro grave atentado a nuestra Constitución, que significaría sacar a este señor de la presidencia“, sentenció.
La prensa, “guardiana de la dictadura”
El tema de los ‘INA Papers’ casi no aparece –o solo mencionado muy brevemente y sin detalles– en los principales medios de Ecuador. En ese sentido, Correa indicó que “la prensa latinoamericana, y ecuatoriana en particular, parece extremadamente corrupta“. En vez de ser guardiana de la democracia, en América Latina la prensa “ha sido guardiana de la dictadura” y de los intereses de las élites “a las cuales pertenece“, añadió.
El político opina que Moreno presionó a las élites, con las que está estrechamente vinculado “y le cubren todo”, pero “tarde o temprano tendrán que abrir esta cuenta” y las cosas saldrán a la luz. “Este tipo tiene los días contados, es el principio del final“, aseguró Correa en referencia al futuro de Moreno en la vida política del país.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Impugnación legal del Estado de Emergencia en Ecuador
por David A. Cordero Heredia (Ecuador)
20 años atrás 5 min lectura
Trabajadores del sector: “Si hay colusión del gas, entonces que la distribución la haga una empresa pública”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Sigue la política «mata-mapuche» del gobierno chileno
por SERPAL
16 años atrás 17 min lectura
He visto a niñas morir a consecuencia de las hemorragias causadas por la mutilación genital femeni
por Aloia Ãlvarez Feáns/Revista Pueblos
16 años atrás 8 min lectura
Yuyo, mentiras y veneno
por Graciela Cristina Gómez (Argentina)
16 años atrás 13 min lectura
¡Para que el asesinato de George Floyd no sea otro más y quede impune!
por AVAAZ
5 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …