Lenin Moreno entregó a Julian Assange a la Policía británica
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
La Policía de Londres arrestó al fundador de la web de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange, después de retirado el asilo del que gozaba en la embajada ecuatoriana.
«Julian Assange, 47, (03.07.71) ha sido arrestado hoy, jueves 11 de abril, por agentes del Servicio de Policía Metropolitano (MPS) en la Embajada de Ecuador, Hans Crescent, SW1, por una una orden emitida por el Tribunal de Magistrados de Westminster el 29 de junio de 2012, por no entregarse al tribunal», dice el comunicado oficial.
Footage of Julian Assange being arrested pic.twitter.com/UTJhKlDzcb
— Rupert Myers (@RupertMyers) 11 de abril de 2019
#assexit – Julian Assange has been taken into custody by police! https://t.co/tyfQ1cRc3B
— Rupert Myers (@RupertMyers) 11 de abril de 2019
Este 11 de abril, Ecuador ha tomado la decisión de retirar el asilo diplomático del activista Julian Assange, fundador de WikiLeaks. El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dijo que Assange ha violado «demasiadas veces» el acuerdo de convivencia para garantizar su permanencia en la Embajada de Ecuador en Londres (Reino Unido).
La policía ejecutó la orden en nombre de la Corte de Magistrados de Westminster, y fue invitada a la legación ecuatoriana por el embajador, luego de que el Gobierno de esta nación sudamericana le retirara el asilo a Assange.
Moreno contra Assange
Tras la publicación en WikiLeaks de los documentos sobre la presunta trama de corrupción por el caso ‘INA Papers’, Moreno arremetió directamente contra Julian Assange, acusándolo de haber violado los términos de su asilo diplomático en la Embajada de Ecuador en Londres. A ese respecto, Correa denuncia una “complicidad obscena de la prensa” y opina que el mandatario“está desesperado“.

Rafael Correa, expresidente de Ecuador
“Esto es contundente, y más allá de discutir, querer sacar a Assange de la Embajada, insultarme a mí, si [Moreno] fuera inocente, lo que diría es ‘bueno, abran la cuenta para que vean que no tengo nada que ver‘“, comentó el expresidente. Asimismo señaló que ya hay pruebas suficientes para que Moreno no solo deje la presidencia, sino que vaya a la cárcel, pero todavía falta lo más importante: abrir esa cuenta.
Según el exmandatario ecuatoriano, el dinero depositado en la cuenta es producto de “coimas que eran de empresas constructoras chinas” y como Moreno “está desesperado“, arremete contra Assange buscando “desviar la atención“, pero expulsarlo de la Embajada en Londres violaría la Constitución. “No puede sacar a Julian Assange de la Embajada, eso sería otra grave ofensa, otro grave atentado a nuestra Constitución, que significaría sacar a este señor de la presidencia“, sentenció.
La prensa, “guardiana de la dictadura”
El tema de los ‘INA Papers’ casi no aparece –o solo mencionado muy brevemente y sin detalles– en los principales medios de Ecuador. En ese sentido, Correa indicó que “la prensa latinoamericana, y ecuatoriana en particular, parece extremadamente corrupta“. En vez de ser guardiana de la democracia, en América Latina la prensa “ha sido guardiana de la dictadura” y de los intereses de las élites “a las cuales pertenece“, añadió.
El político opina que Moreno presionó a las élites, con las que está estrechamente vinculado “y le cubren todo”, pero “tarde o temprano tendrán que abrir esta cuenta” y las cosas saldrán a la luz. “Este tipo tiene los días contados, es el principio del final“, aseguró Correa en referencia al futuro de Moreno en la vida política del país.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
La herencia represiva de Monsalve en el Wallmapu
por Héctor Llaitul Carrillanca (Wallmapu, Chile)
6 meses atrás 3 min lectura
México: Diputada Andrea Chávez relata lo que significó la «militarización» de la lucha contra la droga. Por favor escúchela y aprendamos
por Diputada Andrea Chávez (México)
3 años atrás 1 min lectura
México: Asesinan a dos periodistas en menos de tres días
por Ernesto Carmona (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
La Tercera busca crucificar al Presidente del Colegio de Periodistas
por Ernesto Carmona (Argenpress)
19 años atrás 8 min lectura
Mapuches se querellan contra testigo protegido y por intento de homicidio contra werken
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.