Colombia: Este martes comienza traslado de militares desertores venezolanos a Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 2 min lectura

25 de marzo de 2019
El uribismo, a través del presidente Iván Duque, y como buen capataz de los intereses y órdenes de la Casa Blanca, se comprometió a mantener y hospedar a los cientos de militares venezolanos que desertaron de las Fuerzas Armadas Bolivarianas el 23F, tras la fallida operación golpista encabezada por Juan Guaidó en la frontera colombo-venezolana.
Los desertores permanecen medio abandonados en tres departamentos fronterizos: Norte de Santander, Arauca y la Guajira.
Mientras el desgobierno de Duque-Uribe responde con represión a las demandas sociales de campesinos, profesores, estudiantes, afrodescendientes, indígenas y trabajadores de Colombia, se da el lujo de distraer recursos fiscales a la mantención de militares que han traicionado a su propio país, Venezuela.
En la convergencia de seis administraciones gubernativas de extrema derecha de América Latina llamada PROSUR, y realizada a instancias del Pentágono en Santiago de Chile, entre el 21 y el 23 de marzo pasados, el presidente Iván Duque de Colombia y el presidente Sebastián Piñera de Chile acordaron que el país de Pablo Neruda y Salvador Allende recibiría a los militares traidores que desearan ir a esa nación para establecerse.
Las autoridades colombianas señalaron que este martes 26 de marzo estarán listos los aspectos logísticos para que los soldados desertores -627 en total- puedan marcharse de Colombia a Chile.
La promesa del mandatario de ultraderecha del país andino, Sebastián Piñera, fue inconsulta al Congreso y al poder Judicial. Por lo demás, sólo este fin de semana, en la capital chilena se realizó una multitudinaria manifestación de apoyo y solidaridad al gobierno constitucional de Venezuela encabezado por Nicolás Maduro. Asimismo, por efecto de las políticas antipopulares de Piñera, el presidente elegido por sólo un 27% de personas habilitadas para sufragar, está cayendo verticalmente en las encuestas de opinión.
Para las y los chilenos será una enorme sorpresa la llegada, ya no de migrantes venezolanos, sino que de militares desertores del país caribeño.
Resultaría interesante conocer la opinión de la alta oficialidad de las FFAA chilenas y del Ejército en particular que, totalmente diferente que las Fuerzas Armadas chavistas, se jacta de un clasismo brutal, contar con una impronta “prusiana”, y ostentar un racismo y xenofobia famosa en el continente.
*Fuente: Resumen Latinoamericano
Artículos Relacionados
Cuba: los fantasmas de la «disidencia» y algunos reporteros cazafantasmas…
por Nancy Valiño (Cuba)
17 años atrás 7 min lectura
Asamblea Constituyente, queremos
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La persecución a Jorge Lavandero
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
16 años atrás 12 min lectura
La muñeca y la invisibilidad de la violencia
por Antonella Estévez (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.