Declaración y Denuncia en relación a la violenta represión propinada por carabineros hoy día 20 de marzo del 2019
por Wallmapu Futa Trawun (Temuco, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
1.- Que hoy día 20 de marzo del 2019, Nosotros como comunidad Autónoma de Temucuicui, participamos dé la marcha política pacifica, que apelaba a nuestros derechos ancestrales de libre determinación y derechos territoriales, junto a la conmemoración del asesinato del peñi Camilo Catrillanca a manos de carabineros al interior del Lof Temucuicui.
Esta marcha fue imposible de realizar dada la violencia innecesaria , racista y al mejor estilo de la Escuela de las Américas, propinada por la policía, realizando desmedidos y desquiciados operativos en contra de los comuneros participantes de la marcha, produciéndose detenciones arbitrarias contra personas inocentes que ni siquiera eran participes de la marcha y a comuneros mapuche que se encontraban por ejemplo al interior de vehículos particulares, como es el caso de Javier Llanca, quien fue violentamente detenido desde el interior del vehículo particular del Werken de la Comunidad Autónoma de Temucuicui Jorge Huenchullan Cayul .
2.- Hacemos absolutamente responsable de esta violencia demente al Señor Jorge Atton, Intendente de la Araucanía, quien bajo su política racista/anti mapuche, permitió que estas atrocidades y violencia desmedida ocurrieran, quedando de manifiesto el tinte y la visión de cuál es la política del gobierno de Piñera en relación al tema mapuche: represión, violencia desmedida, encarcelamiento y cero disposición al dialogo.
3.-Hacemos un llamado a la movilización de todos los Peñis y Lagmien a desvincularse del estado chileno y sus migajas que solo buscan mantenernos en la mansedumbre como pueblo.
Hacemos un llamado a generar un clima de ingobernabilidad frente a la violencia desmedida del estado contra nuestro pueblo, realizar estas acciones mediante el WEICHAN, mediante la ocupación de predios, la expulsión de asentamientos militares o policiales en sus comunidades y fortaleciendo todo aquello que nos empuje a retomar nuestras maneras ancestrales de organización.
En este momento quedaron se encuentran detenidos los Peñis Boris Llanca, Javier Llanca y el Machi Juan Queupumil, de nuestra comunidad Autónoma de Temucuicui
-Se adjuntan fotos y video: https://www.facebook.
Artículos Relacionados
Wallmapu: machi Celestino Córdova sufre caída debido a su delicada salud
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
El oscuro rol de Luis Hermosilla en el caso Luchsinger – Mackay
por Natalia Figueroa (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
«Esperamos que de aquí en adelante la voz mapuche nunca más sea invisible»
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
¿Cuáles serían las víctimas de la violencia en la Araucanía que anunció la Presidenta Bachelet?
por Diego Ancalao (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
A un mes del asesinato de Camilo Catrillanca… ¿Conversar qué?
por Sandra Salamanca Ríos (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.