Caso militares muertos: «Al interior del regimiento habría tráfico de drogas»
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Vuelco en Iquique en el caso de los tres soldados muertos
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
Publicado el 17 marzo, 2019
Una nueva arista en caso militares muertos: Familiar de soldado habla que denunció que “habría personas que traficaban adentro”
18 marzo, 2019 Edición Cero 0
Germán Velásquez, uno de los hermanos del soldado Marco Antonio Velásquez González, quien se suicidó después de ultimar a dos suboficiales, pone una nueva arista en el caso, al señalar que según antecedentes que maneja la familia, al interior del regimiento habría tráfico de drogas, que el joven conscripto habría denunciado. “Era un joven que quería emprender, que quería salir adelante, pero lo frustraban, lo opacaban, lo denigraban adentro….”
Ante tales acusaciones, el Comandante en Jefe del Ejército (s), Schafik Nazal Lázaro, señaló en Iquique que “para nosotros nos resulta de la máxima gravedad una situación como esa y que no quepa la menor duda que el ejército va a hacer toda la diligencias para aclarar esa situación y por supuesto si hay responsable, también se van a tomar todas las medidas correspondientes”.
DRAMÁTICO RELATO
Germán Velásquez dijo que a su hermano lo acusaron de robar celulares y que sus superiores nunca hicieron nada; tampoco cuando lo golpeaban. Incluso, señaló que era habitual que los conflictos entre los soldados se resolvieran a combos, en los baños.
“Después de unos meses mi hermano ya quería salir”, señaló, acusando que estuvo mucho tiempo acuartelado y castigado durante todo el verano.
“Estuvo conmigo el domingo pasado… estaba bien… él tenía problemas… tenía pena… tenían que haberlo acosado mucho. Mi padre me contó que él hizo la denuncia de personas que traficaban adentro, seguramente lo que pasó, no quiero especular… pero tienen que haberlo hostigado demasiado, al punto que mi hermano reventó… estaba en una depresión…”.
“Trato de suicidarse y lo pusieron de guardia con un arma. No era un hombre… era un niño de 18 año; era un joven que quería emprender, que quería salir adelante, pero lo frustraban, lo opacaban, lo denigraban adentro…”
Artículos Relacionados
Comunicado Público de Cristián Briones Preso Político de la Revuelta
por Cristian Briones (Preso Político, Santiago de Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Carabineros: Joven se «suicidó» en calabozo de la 51.Comisaría
por
4 años atrás 4 min lectura
Por «robo de agua», justicia chilena persigue a dirigentes mapuche en Freire
por Alianza Territorial Mapuche
14 años atrás 6 min lectura
Violencia policial contra Comuneros de Temucuicui. Relato de un testigo presencial
por Miguel Torres (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
El rol de los obispos en el encubrimiento de los abusos en la parroquia de El Bosque
por Mónica González, Juan Andrés Guzmán y Gustavo Villarrubia (Chile)
7 años atrás 87 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.