Antecedentes frescos para entender lo que ocurre en Venezuela hoy
por Mario Silva, Marco Teruggi (Venezuela)
7 años atrás 1 min lectura
La Hojilla con Mario Silva y Marco Teruggi, 16 febrero 2019
Programa completo, conducido por Mario Silva. El analista argentino Marco Teruggi explica su visión de lo que son los distintos actores del proceso que vive Venezuela, sobre sus vivencias, hechas hace pocos días, en la frontera colombo-venezolana y lo que puede esperarse con la supuesta «ayuda humanitaria» que pretende el gobierno estadounidense introducir por la frontera. Muestra imágenes del comercio, restaurantes McDonald, discoteques, etc. que siguen funcionando normalmente y que demuestran que los grandes medios de comunicación mienten descaradamente. Véalo, oigalo. Imperdible
Artículos Relacionados
¿Inicio de una mega explosión financiera a escala mundial?
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 13 min lectura
Haití: Empobrecimiento criminal encuentra a terremoto, deuda-pirata y ocupación estadounidense
por Azalea Robles (Colombia)
16 años atrás 25 min lectura
Perú: un país embarrado por la desigualdad
por Luis Hallazi Méndez (Perú)
9 años atrás 7 min lectura
Bloqueo financiero: Cronología de una estrategia para destruir a Venezuela
por Misión Verdad (Venezuela)
7 años atrás 16 min lectura
Cómo EEUU e Israel destruyeron Siria y la llamaron paz
por Jeffrey D. Sachs (EE.UU.)
10 meses atrás 11 min lectura
Pacto de las Catacumbas: la urgencia de volver a la Iglesia de los pobres
por Jon Sobrino (El Salvador)
10 años atrás 13 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 día atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.