Sáhara Occidental: ¡El Parlamento Europeo aprueba un acuerdo de pesca ilegal con Marruecos!
por Medios
6 años atrás 3 min lectura
Estrasburgo, 12 de febrero de 2018
El Parlamento Europeo ha aprobado un acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos contrario al Derecho europeo e internacional. A partir de ahora, los consumidores no podrán saber si el pescado procedente de Marruecos procede en realidad del territorio saharaui ocupado ilegalmente.
El Parlamento Europeo ha aprobado el Acuerdo de colaboración de pesca entre la UE y Marruecos, pese a las dudas sobre la legalidad del mismo. En la práctica, el acuerdo sirve para reconocer de facto el control marroquí sobre las aguas saharauis, algo ilegal según principios básicos del Derecho Internacional Público.
La aplicación en aguas saharauis del Acuerdo de colaboración de pesca sostenible entre la UE y Marruecos, no sólo va en detrimento de la autodeterminación económica del pueblo saharaui, perpetuando la ocupación marroquí, sino que, además, deja indefensos a los consumidores europeos, que no tendrán forma de saber si el pescado que compren proveniente de Marruecos se habrá obtenido de manera legal, o si es fruto de la ocupación ilegal. Se vulnera así un principio básico del Derecho Europeo de los Consumidores, como es el de conocer la procedencia de los alimentos que consumimos.
El grupo Verdes/ALE, que ha votado en contra del acuerdo, había solicitado que se solicitara previamente la opinión del Tribunal de Justicia de la UE sobre su legalidad, pero el Partido Popular Europeo, los socialdemócratas del PSOE y los liberales de Ciudadanos lo han rechazado pese a haberlo solicitado también Human Rights Watch, la organización de derechos humanos más importante y prestigiosa del mundo, tal y como ha recalcado el eurodiputado Florent Marcellesi instantes antes de la votación. En una carta destinada a los eurodiputados, HRW recordó también que Marruecos es la potencia de ocupación en el Sahara, insistió en la necesidad de aplicar allí el derecho internacional humanitario y advirtió de que los acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental no respetan este derecho internacional.
Declaraciones de Florent Marcellesi, eurodiputado de EQUO en el grupo Verdes/ALE: “»Hoy siento estupor, ante la actitud de partidos como el PP, PSOE o Cs que aplican un doble rasero a la hora de pedir el respeto al derecho europeo e internacional. Cuando se trata de comercio internacional y de relaciones con Marruecos, estas reglas dejan de aplicarse.
Votando a favor del acuerdo, acaban de convertir a los consumidores europeos en rehenes y cómplices de esta irresponsabilidad. La Comisión Europea ha reconocido que no va a poder diferenciar productos marroquíes de los saharauis, ya que en el etiquetado de ambos aparecerá como lugar de procedencia “Marruecos”. Por lo tanto, a partir de ahora, los consumidores tenemos dos opciones: hacer como si nada y ser cómplices de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental o dejar de comprar productos marroquíes hasta que la Comisión nos pueda asegurar que no están manchados de ocupación»
El pasado 5 de febrero, Florent Marcellesi, envió una carta a la comisaria europea de Consumidores, Justicia e Igualdad de Género, Vera Jourová, y al comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytrenis Andriukaitis, alertando sobre las implicaciones sobre los derechos de los consumidores que pueden llegar a tener los acuerdos de Asociación entre la UE y Marruecos, tanto este de pesca aprobado hoy, como el referente a productos agrícolas, aprobado el 16 de enero.
Ya en febrero de 2018, el Tribunal de Justicia de la UE dictaminó que, al ser Marruecos y el Sáhara Occidental dos territorios distintos y separados, la aplicación de los acuerdos firmados por el primero a las aguas adyacentes al Sáhara Occidental era nula de plena derecho.
________________________
Intervención de Florent Marcellesi en el pleno del Parlamento Europeo esta mañana pidiendo a los eurodiputados que voten a favor de pedir previamente la opinión de la Justicia Europea:
Artículos Relacionados
Que los tiempos están cambiando, lo demuestra África y ¡de que forma!
por piensaChile, Medios
2 años atrás 1 min lectura
La siete curiosidades de la MINURSO en el Sáhara Occidental
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 8 min lectura
Informar, el delito de una periodista saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 5 min lectura
Sáhara: «No habrá un alto el fuego antes de que el último soldado marroquí sea evacuado de nuestro territorio nacional»
por Mohamed Salem Abdelhay (Sáhara Occidental)
4 años atrás 11 min lectura
La oposición de Heraldo Muñoz al reconocimiento de Bachelet a la República Saharaui
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
La autodeterminación saharaui y la responsabilidad de España centran una gran manifestación en Madrid
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 3 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.