EQUO denuncia que la UE implica a los consumidores en la ocupación ilegal del Sáhara Occidental
por EQUO (Parlamento Europeo)
7 años atrás 3 min lectura

NOTA DE PRENSA
Bruselas, 6 de febrero de 2018
EQUO denuncia ante la Comisión Europea la vulneración de los derechos de los consumidores europeos por los acuerdos comerciales ilegales entre la UE y Marruecos.
El eurodiputado de EQUO en el grupo Verdes/ALE, Florent Marcellesi, ha enviado una carta a la comisaria europea de Consumidores, Justicia e Igualdad de Género, Vera Jourová, y al comisario de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytrenis Andriukaitis, alertando sobre las implicaciones sobre los derechos de los consumidores que pueden llegar a tener los acuerdos de Asociación entre la UE y Marruecos.
Al incluir de forma ilegal al Sáhara Occidental, dichos acuerdos impedirán que los consumidores puedan identificar el lugar real de origen de productos alimentarios, vulnerando así varias disposiciones clave del Derecho Europeo de protección de los consumidores. En la carta, Marcellesi alerta sobre la desconfianza que esta decisión puede sembrar en los consumidores de la UE, especialmente los españoles y solicita que se clarifiquen las medidas que se van a tomar para cumplir el derecho a la información de los consumidores. Al contravenir las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, es previsible que la Justicia europea acabe tumbando estos acuerdos, generando además una gran inseguridad jurídica para los operadores económicos españoles y de la UE.
Declaraciones de Florent Marcellesi: “Es inadmisible que la UE pretenda hacernos cómplices a los consumidores de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental por parte de Marruecos. La irresponsabilidad de firmar acuerdos ilegales no puede recaer sobre las espaldas de la ciudadanía europea. Los acuerdos comerciales entre la UE y Marruecos desoyen los derechos del pueblo saharaui, desoyen los derechos de los consumidores y desoyen la legislación europea e internacional. Nos tendrán enfrente”.
El acuerdo comercial entre la UE y Marruecos que el Parlamento Europeo aprobó el pasado 16 de enero permitirá que productos agrícolas originarios del Sáhara Occidental ocupado entren en el mercado europeo como productos marroquíes. La semana que viene, además, se votará en Estrasburgo una modificación del acuerdo de asociación de pesca sostenible UE-Marruecos, similar a la del acuerdo comercial relativo a productos agrícolas. De salir adelante, la UE reconocerá de facto el control marroquí sobre las aguas saharauis, a la vez que el sector pesquero europeo deberá hacer frente a la entrada de capturas saharauis en el mercado europeo.
En diciembre de 2016, el Tribunal de Justicia de la UE dictaminó nula de pleno derecho la aplicación de estos acuerdos al Sáhara Occidental si no cuentan con el consentimiento del pueblo saharaui, pues considera a Marruecos y al Sáhara Occidental dos territorios distintos y separados.
Notas
- Se adjunta la carta enviada a la Comisión Europea en formato PDF: Carta a Andriukaitis y Jourova Sahara Occidental 05022019
Artículos Relacionados
La Ministra del Trabajo miente
por Confederación Nacional de Trabajadores (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
“Marruecos se ha convertido en un Estado gamberro”
por Mirada21 (España)
5 años atrás 8 min lectura
Saludo del Círculo de Periodistas con motivo del Día de la Prensa en Chile
por Colegio de Periodistas y el Regional Metropolitano del Colegio (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Chile debe reaccionar frente a los crímenes contra el pueblo palestino
por Juventud Palestina de Concepción - Chile
19 años atrás 5 min lectura
Así se lucha contra la delincuencia infantil
por Asociación Americana de Jurista (Chile)
20 años atrás 10 min lectura
Gaza / Israel: inminente voto (¿veto?) de una nueva resolución del Consejo de Seguridad
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 24 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.